ES / EN
- junio 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo América Latina

Cumbre Iberoamericana cierra con consenso y rechaza las “medidas coercitivas unilaterales”

Los jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos coincidieron en sus posturas sobre los cuatro grandes objetivos de la cumbre: carta medioambiental, digital, seguridad alimentaria y arquitectura financiera, según reportes de medios internacionales.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
marzo 26, 2023
en América Latina
0
Fotografía cedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana de los mandatarios y asistentes a la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana / EFE.

Fotografía cedida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana de los mandatarios y asistentes a la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana. Foto: Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana / EFE.

La XXVIII Cumbre Iberoamericana cerró este sábado en República Dominicana con consenso en sus principales puntos y con un rechazo a “la aplicación de medidas coercitivas unilaterales” en su declaración final. 

Los jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos coincidieron en sus posturas sobre los cuatro grandes objetivos de la cumbre: carta medioambiental, digital, seguridad alimentaria y arquitectura financiera, esta última la más discutida hasta el último momento, refiere un despacho de la agencia EFE.

Además, alcanzaron acuerdos en otros asuntos como el III Plan de Acción Cuatrienal de cooperación 2023-2027, la decisión de promover la igualdad de género y el compromiso con la promoción de la democracia, añade el reporte.

En la rueda de prensa final, el anfitrión de la cumbre, el presidente dominicano Luis Abinader, precisó que asimismo llegaron a compromisos sobre el derecho internacional incluyendo el principio de soberanía, la no intervención en los asuntos entre los Estados y su igualdad jurídica.

Nota de prensa 🗞

Culmina la XXVIII Cumbre Iberoamericana en República Dominicana con una agenda centrada en las personas y acuerdos en derechos digitales, medioambiente y seguridad alimentaria.

🔗https://t.co/Pp9qtnPPGF pic.twitter.com/3bADDofiQJ

— Ministerio de Relaciones Exteriores R.Dominicana (@MIREXRD) March 26, 2023

También coincidieron en la importancia de un nuevo reglamento migratorio que respete los derechos humanos de los migrantes, la coordinación de la lucha contra el crimen trasnacional y la necesidad de un sistema más justo, precisa el medio español.

De igual forma, los veintidós países participantes mostraron su “profunda preocupación” por la situación en Haití y manifestaron su total solidaridad con el país caribeño, al tiempo que se pronunciaron sobre la transición energética, la sostenibilidad marina y la situación de las Malvinas.

“Medidas coercitivas unilaterales” y el embargo a Cuba

En la declaración final de la cumbre, los mandatarios asistentes rechazaron “la aplicación de medidas coercitivas unilaterales violatorias del derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas, que obstaculizan la capacidad de los Estados para hacer frente a sus necesidades y prioridades en materia de desarrollo”.

Además, reafirmaron su compromiso “con la democracia, el estado de derecho, estricto respeto a la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional incluyendo los principios de soberanía, de no intervención en asuntos internos de los Estados y de igualdad jurídica de los Estados, el derecho de cada pueblo a elegir y construir libremente, en paz, estabilidad y justicia, su sistema político, económico y social y sus instituciones, así como el acceso a la información, a la justicia y el respeto al debido proceso”.

Mientras, en un comunicado especial, los máximos representantes de los países iberoamericanos también rechazaron el embargo de Estados Unidos a Cuba y la aplicación de la Ley Helms-Burton, y llamaron a Washington “a cumplir con las 30 resoluciones de la Asamblea General de la ONU que piden cesar esa política”, apunta el sitio oficial Cubadebate.

De igual forma, se pronunciaron contra la presencia de Cuba en el listado de países que en opinión de Estados Unidos son patrocinadores del terrorismo y solicitaron excluirla de esa lista, añade la información.

En su intervención en la cumbre, el presidente Miguel Díaz-Canel había reiterado la denuncia de la isla sobre la “escalada” del embargo de Estados Unidos y consideró un “insulto a la verdad y una ofensa” la inclusión de Cuba en la “espuria” lista de países patrocinadores del terrorismo.

XXVIII Cumbre Iberoaméricana aprueba Declaración Especial que rechaza las certificaciones ilegales de países terroristas.

Se reitera enérgicamente exclusión de #Cuba 🇨🇺 de unilateral lista de países patrocinadores del terrorismo.#CubaPorLaPaz #MejorSinBloqueo pic.twitter.com/SdjzOs5NRb

— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) March 25, 2023

Inmigración, Haití y la relación UE-Latinoamérica

La inmigración, el apoyo a Haití y el relanzamiento de las relaciones entre Latinoamérica y la Unión Europea (UE) estuvieron entre los temas importantes de la cumbre, según explicó el secretario general de Iberoamérica, Andrés Allamand, citado por EFE.

En la rueda de prensa final, Allamand señaló la inmigración como un asunto que afecta a todas las regiones del mundo, y en particular a la comunidad iberoamericana, y anunció que en la búsqueda de soluciones de la cumbre salió la idea de organizar una conferencia sobre el tema en el tercer trimestre de este año, aunque todavía queda pendiente el lugar y la fecha.

En cuanto a la situación de Haití, Allamand destacó que “pasa a ser un tema importante para la comunidad iberoamericana”, y corroboró la idea de Abinader de que sin una pacificación no hay solución para al país caribeño.

“El paso previo para aquellas ideas como la creación de instituciones y la normalización del país es su pacificación”, reiteró, de acuerdo con el medio español.

Respecto a las relaciones UE-Latinoamérica, destacó la intervención en la cumbre del jefe de la diplomacia europea, el español Josep Borrell, y deseó que los acuerdos inconclusos se cierren y no se eternicen las negociaciones, así como que haya un respaldo fuerte para las inversiones en ambas direcciones.

Listos los documentos de la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

Arquitectura financiera y próxima cumbre

El principal escollo en esta cumbre fue alcanzar un compromiso para crear una nueva arquitectura financiera, para ayudar a recuperarse de las consecuencias de la pandemia y afrontar la difícil coyuntura internacional, reseña EFE.

No fue hasta el almuerzo cuando se acordó dar visibilidad a la cuestión de la arquitectura financiera para mitigar la deuda externa. No obstante, Abinader quiso precisar que se trataba más de un asunto de forma que de fondo y ahora serán los ministros de Hacienda y Finanzas los que trabajarán para concretar este proyecto, añade el despacho.

En cuanto a la pr{oxima cumbre, esta tendrá como escenario a Quito, Ecuador, del 29 de noviembre de 2024, bajo el lema “Innovación, inclusión y sostenibilidad en Iberoamericana”.

“Ecuador acepta el reto”, aseguró el presidente Guillermo Lasso, quien se refirió a otros tres grandes temas que se tratarán en el foro regional: fomento de las economías circulares, seguridad alimentaria y transición ecológica.

“Los retos requieren del accionar conjunto de todos los miembros de la comunidad iberoamericana”, dijo Lasso e invitó a “mirar con esperanza” la unidad de la región. 

EFE / OnCuba

Etiquetas: Cumbre Iberoamericana
Noticia anterior

Narcotraficante haitiano acepta culpabilidad en asesinato del presidente Moïse

Siguiente noticia

Equipos cubanos de tenis de mesa barren en torneo del Caribe

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Wilson Center.
América Latina

Anuncian EEUU y Guatemala nuevo programa migratorio

por Redacción OnCuba
junio 1, 2023
0

...

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: AS/COA.
América Latina

Pide Lula unidad de países suramericanos para el desarrollo

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2023
0

...

El negociador jefe del ELN Israel Ramírez, alias 'Pablo Beltrán', habla durante el tercer ciclo de los diálogos de Paz entre el Gobierno Colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
América Latina

Extienden por 10 días los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y el ELN en La Habana

por EFE
mayo 25, 2023
0

...

Cuba, uno de los países garantes del proceso, acogió formalmente el 2 de mayo las negociaciones de paz luego de los dos ciclos previos. Foto: @DelegacionEln
América Latina

ELN afirma que trabaja para lograr el cese al fuego bilateral en los diálogos de paz

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2023
0

...

Restos del dormitorio escolar luego del incendio.
Foto: KENO GEORGE /AP/ELPAIS.
América Latina

Investigan si el mortal incendio en escuela de Guyana fue provocado

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Daniela Fonseca, principal figura del tenis de mesa femenino en Cuba. Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.

Equipos cubanos de tenis de mesa barren en torneo del Caribe

El Papa Francisco reza en el inicio de una cumbre para la prevención de abusos sexuales, en el Vaticano, el 21 de febrero de 2019. Foto: Vincenzo Pinto / Pool vía AP / Archivo.

Papa Francisco refuerza normas contra abusos sexuales en la Iglesia Católica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.

    ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • La tormenta Arlene se debilita en su camino a Cuba

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • ¡Que las pymes produzcan!

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • Ellas izaron sus besos en el sol

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Al menos cuatro fallecidos y más de 30 lesionados al volcarse un ómnibus en Cuba

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • ¡Que las pymes produzcan!

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1321 compartido
    Comparte 527 Tweet 329

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.