|
Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Gobierno cubano acusó este martes a EE.UU. de impulsar una operación destinada al “derrocamiento violento” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con el uso de fuerza militar, en un contexto marcado por un amplio despliegue estadounidense en aguas del Caribe.
En una declaración oficial, el ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez Parrilla, sostuvo que la “presencia militar exagerada y agresiva” de Washington en la región constituye “una amenaza” para América Latina y el Caribe.
El canciller advirtió que una escalada bélica “podría cometer un crimen internacional de primer orden”.
Rodríguez afirmó que el objetivo inmediato sería una acción militar contra Caracas, lo que calificó de “altamente peligroso e irresponsable”, además de una “violación del Derecho Internacional y la Carta de la ONU”.
También reiteró el cuestionamiento de La Habana al argumento de Washington de combatir el narcotráfico, al considerar que se trata de “un pretexto insostenible”.
#Cuba denuncia la actual escalada militar en el Caribe en los términos más enérgicos posibles y reafirma su pleno apoyo a #Venezuela.
Si estalla la guerra, ¿dónde estará el Secretario de Estado? ¿Realmente alguien piensa que acompañará a los jóvenes soldados a arriesgar sus… pic.twitter.com/5O3RrbPsiI
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 25, 2025
Tensión entre EEUU y Venezuela
Las declaraciones ocurren mientras EEUU mantiene desde hace dos meses un despliegue naval de gran escala en el Caribe bajo el argumento de interrumpir rutas del narcotráfico.
Según datos recopilados por EFE, la campaña ha incluido bombardeos a embarcaciones civiles presuntamente vinculadas a estas actividades, con más de 80 personas muertas en acciones que también se han extendido al Pacífico.
Además, desde el sábado varias aerolíneas cancelaron sus vuelos hacia Venezuela tras un aviso de la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense que instó a extremar precauciones al sobrevolar el país y el sur del Caribe.
Cuba, aliada histórica de Venezuela, ha advertido desde el inicio de las tensiones que no pueden aceptarse “legal o moralmente” los argumentos esgrimidos por Washington para una eventual acción militar.
El sábado, el canciller venezolano, Yván Gil, difundió una carta enviada por el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, a Maduro, en la que este expresó que Caracas “saldrá victoriosa” ante lo que calificó de “nuevas amenazas imperiales”.
Mientras, en su declaración de este martes Rodríguez apeló a la “solidaridad” de la comunidad internacional y llamó “al pueblo de Estados Unidos” a impedir una escalada que, afirmó, generaría un escenario de “violencia e inestabilidad” en el hemisferio.










