El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este lunes que comenzará una investigación contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por la presunta tortura y tratos crueles contra migrantes venezolanos.
“Hemos decidido abrir una investigación formal”, refirió Saab, quien llamó a Bukele “sátrapa que viola la propia Constitución salvadoreña y se llama así mismo presidente de El Salvador”. El anuncio fue hecho tres días después de la llegada a Venezuela de 252 hombres liberados de una cárcel de máxima seguridad salvadoreña.
Venezuela abre investigación contra Bukele tras denuncias de migrantes sobre presunto maltrato en prisión de El Salvadorhttps://t.co/tJhtto067D
— CNN en Español (@CNNEE) July 21, 2025
También señaló, según cita de EFE, que se va a investigar al ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Héctor Gustavo Villatoro, y al viceministro y director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza.
Los tres funcionarios serán investigados por los presuntos delitos de “tortura, tratos crueles, tratos inhumanos o degradantes, desaparición forzada, privación ilegítima de libertad y asociación para delinquir”.
Un pedido para la comunidad internacional
El fiscal indicó que Venezuela puede iniciar esta investigación por el “estatus legal” que le da la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, y la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI).
“Hago un llamado a la Corte Penal Internacional, al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, a los organismos correspondientes, tanto de América como del mundo, para que hagan lo mismo”, añadió.
El titular del Ministerio Público (MP, Fiscalía) dijo que aspira a que estas organizaciones dejen de ser “cómplices con personas que han degradado la dignidad humana en sus naciones”. Igualmente, advirtió que su despacho estará atento a “cualquier otra acción producto de la investigación en curso”.
Los hechos
Saab presentó testimonios de migrantes que estuvieron presos desde marzo pasado en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, deportados por Estados Unidos y acusados de ser presuntos miembros de la banda trasnacional Tren de Aragua.
Los hombres, liberados el viernes pasado, relataron en vídeos haber sido víctimas de torturas, malos tratos, que incluyeron impactos de perdigones, golpes, cortes, amenazas, abuso sexual y alimentación de mala calidad.
El viernes, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, denunció que los 252 migrantes fueron disparados con perdigones antes de abordar el avión de regreso al país caribeño.
Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que uno de estos hombres detenido en la cárcel de máxima seguridad “perdió un riñón, producto de las palizas que le dieron”.
Maduro dice que Bukele…
En tanto, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Bukele de haber intentado frenar el despegue de los dos aviones que trasladaron de regreso a los 252 migrantes.
“Sabemos de primera fuente, Bukele, lo sabemos todo de ti: la ira, la locura y la desesperación en la que estabas”, dijo el gobernante durante su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Según Maduro, el presidente salvadoreño intentó obstaculizar la salida del segundo avión al poner vehículos en la pista de despegue, lo que describió como un intento “para provocar o un accidente o evitar que saliera”. Esto, afirmó, lo habría hecho Bukele después de no poder detener la partida de una primera aeronave con un grupo de venezolanos.
Con los deportados el viernes, el Gobierno de Trump completó un intercambio de prisioneros a gran escala con Venezuela a cambio de 10 ciudadanos estadounidenses, apuna un reporte de CNN.
Según esta misma fuente, los migrantes repatriados desde El Salvador aún no se habían reunido con sus familiares. Las autoridades dicen que están bajo revisiones de salud, migratorias y de antecedentes penales, entre otros, un proceso habitual con las personas deportadas que regresan al país.
Bukele responde que Maduro…
Por su parte, el presidente salvadoreño dijo que el “régimen de Maduro” se ha dado cuenta de que se quedó “sin rehenes del país más poderoso del mundo”, por lo que han surgido críticas contra el intercambio de migrantes venezolanos presos en el país centroamericano por diez estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela.
De acuerdo con Bukele, “el régimen de Maduro estaba satisfecho con el acuerdo de intercambio; por eso lo aceptaron”.
“Ahora gritan y se indignan, pero no porque estén en desacuerdo con el trato, sino porque acaban de darse cuenta de que se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo”, publicó en X.