ES / EN
- febrero 9, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo

AstraZeneca pausa las pruebas de su vacuna

Un portavoz de AstraZeneca confirmó que la pausa en las vacunaciones cubre los estudios en Estados Unidos y países como Argentina.

por Foto del avatar OnCuba
septiembre 9, 2020
en Mundo
0
Foto: Natacha Pisarenko/AP/Archivo.

Foto: Natacha Pisarenko/AP/Archivo.

Los estudios en las fases finales de la vacuna candidata de AstraZeneca para el COVID-19 están suspendidos temporalmente, mientras la compañía investiga si un paciente sufrió efectos secundarios graves o si su malestar no está vinculado con la inoculación.

En un comunicado emitido el martes por la noche, la compañía dijo que su “proceso estándar de revisión generó una pausa en las vacunaciones para permitir revisar los datos de seguridad”.

AstraZeneca no reveló ninguna información sobre el posible efecto secundario, aparte de llamarlo “una enfermedad potencialmente inexplicada”. El portal noticioso STAT fue el primero en reportar la pausa en las pruebas, y afirmó que el posible efecto secundario ocurrió en Reino Unido.

At the heart of our core values is to “follow the science” and we are committed to adhere to the highest scientific and clinical standards as we research a potential #COVID19 vaccine. @Sanofi will you join us as #WeStandWithScience? https://t.co/uEaOpNBba8 pic.twitter.com/WgJestzs3D

— AstraZeneca (@AstraZeneca) September 8, 2020

Un portavoz de AstraZeneca confirmó que la pausa en las vacunaciones cubre los estudios en Estados Unidos y otros países. A finales del mes pasado, AstraZeneca comenzó a reclutar a 30 000 personas en Estados Unidos para su prueba más numerosa de la vacuna. Además está probando la vacuna —desarrollada por la Universidad de Oxford— en miles de personas en Gran Bretaña y en estudios a menor escala en Brasil, México y Argentina.

Otras dos vacunas están en fases finales de pruebas en Estados Unidos: una producida por Moderna Inc. y la otra por Pfizer y el laboratorio alemán BioNTech. Esas dos vacunas funcionan de forma diferente a la de AstraZeneca, y los estudios ya han reclutado a dos terceras partes de los voluntarios necesitados.

Las pausas temporales en estudios médicos a gran escala no son inusuales, e investigar cualquier posible efecto secundario grave o reacción inesperada es obligatorio. AstraZeneca apuntó que el problema pudiera ser una coincidencia, pues pueden surgir enfermedades de todo tipo durante estudios de miles de personas.

“Estamos trabajando para acelerar la revisión de ese evento solitario para minimizar cualquier impacto potencial en el calendario de pruebas”, dijo la compañía en su comunicado.

Es probable que la enfermedad no explicada haya sido lo suficientemente grave como para requerir hospitalización y no un efecto secundario leve como fiebre o dolor muscular, dijo Deborah Fuller, una investigadora de la Universidad de Washington que está trabajando en otra vacuna contra el COVID-19 y que aún no ha comenzado a ser probada en personas.

“Esto no es algo de lo que haya que alarmarse”, dijo Fuller. En cambio, agregó, es tranquilizador que la compañía esté haciendo una pausa en el estudio para averiguar lo que está sucediendo y monitoreando cuidadosamente la salud de los participantes del estudio.

El doctor Ashish Jha, de la Universidad de Brown, tuiteó que el significado de la pausa no estaba claro, pero expresó que él seguía siendo “optimista” en cuanto a que se encontraría una vacuna eficaz en los próximos meses.

4. We don't know how robust or long-lasting immune protection is from natural exposure. There is some evidence that suggests that COVID-19 severity correlates with consequent antibody titers, but the implications for protective immunity and durability are unknown.

— Dr. Angela Rasmussen (@angie_rasmussen) September 8, 2020

“Pero el optimismo no es una prueba”, escribió, antes de añadir: “Dejemos que la ciencia dirija este proceso”.

Angela Rasmussen, viróloga de la Universidad de Columbia en Nueva York, tuiteó que la enfermedad puede no estar relacionada con la vacuna, “pero la parte importante es que por eso hacemos pruebas antes de lanzar una vacuna a la población en general”.

Durante la tercera y última etapa de una prueba, los investigadores buscan cualquier indicio de posibles efectos secundarios que no hayan sido detectados en investigaciones anteriores con pacientes. Debido a su gran tamaño, los estudios se consideran la fase más importante para detectar efectos secundarios menos comunes y garantizar la seguridad.

Los ensayos también evalúan la efectividad al rastrear quién se enferma y quién no entre los pacientes que reciben la vacuna y los que reciben una inyección con placebo.

El anuncio se produjo el mismo día en que AstraZeneca y otras ocho compañías farmacéuticas emitieron la promesa de respetar los más altos estándares éticos y científicos en el desarrollo de sus vacunas.

Dan detalles de vacuna que impulsan Argentina y México

Eso ocurrió entre temores de que el presidente estadounidense Donald Trump vaya a presionar a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) para que apruebe una vacuna antes de que se demuestre que es segura y efectiva.

Estados Unidos ha invertido miles de millones de dolares en desarrollar rápidamente una vacuna contra el coronavirus, pero los temores públicos a que una vacuna sea inefectiva e insegura pudieran resultar desastrosos, y descarrilar las gestiones para vacunar a millones de estadounidenses.

Representantes de la FDA no respondieron de momento a pedidos de comentarios.

AP/OnCuba

Etiquetas: América LatinacoronavirusEstados UnidosEuropa
Noticia anterior

Nuevos contagios por coronavirus en Cuba se elevan a 82, Ciego de Ávila se complica

Siguiente noticia

La divertida carrera de Luis Robert y Kyle Lewis por el Novato del Año

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

El presidente Joe Biden en su discurso del Estado de la Unión en el Capitolio, Washington, DC, el 7 de febrereo de 2023. Foto: EFE/EPA/Jacquelyn Martin.
EE.UU

Republicanos extremistas interrumpieron repetidamente a Biden durante el estado de la Unión

por Rui Ferreira
febrero 8, 2023
0

...

Presidente Erdogan visita la provincia de Hatay. Foto: MURAT CETINMUHURDAR/EFE/EPA.
Medio Oriente

Casi 12 mil muertos en Turquía y Siria por terremotos

por Redacción OnCuba
febrero 8, 2023
0

...

El primer ministro británico, Rishi Sunak (i), recibe al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, antes de la reunión que celebraron este miércoles en Downing Street, Londres. Foto: Neil Hall/Efe.
Europa

Zelenski pide aviones de combate a Londres  

por Redacción OnCuba
febrero 8, 2023
0

...

El presidente Biden da su segundo discurso sobre el estado de la Unión. Foto: NBC.
EE.UU

Estado de la Unión: Biden llama a “terminar el trabajo”

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

El globo chino es derribado por un avión de la Fuerza Aérea de EEUU. Foto: Bloomberg.
EE.UU

Tres globos chinos vistos durante la administración Trump fueron inicialmente clasificados como OVNIS

por Redacción OnCuba
febrero 7, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Luis Robert fue uno de los jugadores más emocionantes del béisbol en la pasada temporada, en la que ganó el Guante de Oro. Foto: Chicago White Sox.

La divertida carrera de Luis Robert y Kyle Lewis por el Novato del Año

Ciego de Ávila retrocede a la fase de transmisión autóctona de la COVID-19. Foto: invasor.cu/Archivo.

Coronavirus: municipio Ciego de Ávila vuelve a fase de transmisión autóctona

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • agricultura en Cuba

    La mala cosecha que viene

    603 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Biden a Bob Menéndez: “Tengo que hablar contigo sobre Cuba”

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Vuelve “Calendario”: “Los muchachos han crecido”

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Llega a La Habana crucero francés de lujo Club Med 2

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • “Fotógrafa, hazme una foto”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11

Más comentado

  • Dos británicos en Cuba. Foto: Bienvenidos.

    EEUU: esperan cambios en el permiso ESTA para visitantes de Cuba

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Jesús de Miramar, por fuera y por dentro

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Los Amoríos de Silvio Rodríguez

    439 compartido
    Comparte 175 Tweet 110
  • ¿Por qué los heterosexuales no necesitan una bandera ni un desfile de orgullo?

    672 compartido
    Comparte 372 Tweet 125

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.