ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Biden emite orden para promover el acceso al voto

El plan de Biden fue anunciado durante un discurso grabado por los 56 años del Domingo Sangriento, el incidente de 1965 en el que unos 600 defensores de los derechos civiles fueron brutalmente golpeados por policías mientras intentaban marchar por el derecho al voto en Selma, Alabama.

por The Associated Press / AP
marzo 8, 2021
en EE.UU
0
El presidente estadounidense Joe Biden sale de misa en la Iglesia de la Santa Trinidad en Georgetown, Washington, el 6 de marzo de 2021. Foto: Patrick Semansky/AP.

El presidente estadounidense Joe Biden sale de misa en la Iglesia de la Santa Trinidad en Georgetown, Washington, el 6 de marzo de 2021. Foto: Patrick Semansky/AP.

Una nueva orden ejecutiva del presidente estadounidense Joe Biden instruye a las agencias federales a tomar una serie de pasos para promover el acceso al voto, mientras legisladores demócratas presionan por una reforma electoral que contrarreste los intentos por restringir ese derecho.

El plan de Biden fue anunciado durante un discurso grabado por los 56 años del Domingo Sangriento, el incidente de 1965 en el que unos 600 defensores de los derechos civiles fueron brutalmente golpeados por policías mientras intentaban marchar por el derecho al voto en Selma, Alabama.

«Cada votante en edad de hacerlo debe poder sufragar y que ese voto sea contado», dijo el domingo Biden en su mensaje al Desayuno de Unidad Martin y Coretta King antes de firmar la orden. «Si tienes las mejores ideas, no tienes nada que ocultar. Dejen que la gente vote».

La orden de Biden incluye varias disposiciones modestas. Ordena a las agencias federales a que amplíen el acceso al registro de votantes y la información electoral, pide a los jefes de las agencias que elaboren planes para dar tiempo libre a los empleados federales para votar u ofrecerse como trabajadores electorales voluntarios no partidistas, e impulsa una reforma de la página en internet del gobierno Vote.gov.

Por su parte, los demócratas buscan solidificar el apoyo a la Resolución 1 de la Cámara de Representantes, que toca prácticamente todos los aspectos del proceso electoral. Fue aprobada el miércoles en una votación 220-210.
La medida de derecho al voto incluye provisiones para restringir la manipulación partidista de los distritos del Congreso, eliminar los obstáculos en torno al proceso y llevar transparencia a un turbio sistema de financiación de las campañas que permite a los donantes adinerados financiar anónimamente causas políticas.

Los demócratas dijeron que el proyecto de ley ayudará a evitar los intentos de supresión de votos, mientras que los republicanos han señalado que la medida es una injerencia federal no deseada en la autoridad de los estados para llevar a cabo sus propios procesos electorales.

El destino de la medida es incierto en un sumamente dividido Senado. Grupos conservadores han emprendido una campaña de 5 millones de dólares para tratar de persuadir a suficientes senadores demócratas moderados para que se opongan al cambio de reglas para aprobar la iniciativa.

Con esta orden ejecutiva, Biden busca dirigir la atención al tema y utilizó la conmemoración del Domingo Sangriento para exponer un caso en el que hay mucho en juego.

El Domingo Sangriento fue un punto de inflexión en el movimiento de derechos civiles que condujo a la aprobación de la Ley de Derecho al Voto de 1965. De manera similar, Biden espera que los disturbios en el Capitolio federal el 6 de enero por parte de una turba de partidarios del expresidente Donald Trump será una llamada de atención para que el Congreso tome medidas para mejorar las protecciones al voto.

«En 2020, con nuestra propia democracia en juego incluso en medio de una pandemia, votaron más estadounidenses que nunca», dijo Biden. «Sin embargo, en lugar de celebrar esta poderosa demostración del voto, vimos una insurrección sin precedentes en nuestro Capitolio y un ataque brutal a nuestra democracia el 6 de enero. Una labor nunca antes vista para ignorar, socavar y revertir la voluntad del pueblo».

Biden también rindió tributo a los fallecidos líderes del movimiento de derechos civiles: los reverendos C.T. Vivian y Joseph Lowery y el representante John Lewis. Todos desempeñaron papel fundamentales en las labores de organización de 1965 en Selma y todos perdieron en el último año.

Noticia anterior

Cuba aumenta un 18 % las plazas universitarias en 2021

Siguiente noticia

Estrenan en redes dibujo animado sobre Alicia Alonso

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Cassidy Hutchinson, una de las principales asistentes del entonces jefe de gabinete de Trump, Mark Meadows, en la audiencia de hoy. Foto: AP.
EE.UU

Explosivo testimonio de alta ex funcionaria de la Casa Blanca al Comité de la Cámara que investiga asalto al Capitolio

por Redacción OnCuba
junio 28, 2022
0

...

El presidente turco, sentado a la izquierda, Recep Tayyip Erdogan, al inicio de la reunión. | Foto: EPA
EE.UU

Finlandia y Suecia ingresan a la OTAN tras el levantamiento del veto de Turquía

por Rui Ferreira
junio 28, 2022
0

...

La agencia AP examinó casi 1.7 millones de electores que habrían cambiado su filiación partidaria. Foto: Center for American Progress.
EE.UU

EEUU: más de un millón de electores demócratas se pasa a los republicanos a cinco meses de las elecciones

por Rui Ferreira
junio 27, 2022
0

...

Sesión del Comité Selecto para Investigar el Ataque del 6 de Enero al Capitolio de EEUU. Foto: NPR.
EE.UU

Anuncian sesión extraordinaria del Comité que investiga el asalto al Capitolio

por Redacción OnCuba
junio 27, 2022
0

...

El G7 tiene intención de destinar 600 000 millones de dólares a este gran plan de infraestructuras en países de ingresos medios y bajos, de los que 200 000 millones de dólares serán aportados por EEUU a través de fondos públicos y privados durante los próximos cinco años. Foto: twitter.com/Bundeskanzler
EE.UU

EEUU presenta en el G7 proyecto de un cable submarino para juntar Europa y Asia

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Cuballama.

Estrenan en redes dibujo animado sobre Alicia Alonso

La general Jacqueline Van Ovost y la teniente general Laura Richardson.  Foto: Barron's.

Nomina Biden a dos mujeres para altos cargos militares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Impacto entre tren y camioneta deja una menor fallecida y tres lesionados en Cuba

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.