ES / EN
- junio 7, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Coronavirus: nuevo estudio muestra efectos persistentes en el cerebro tras la enfermedad

Los investigadores de la Universidad de Tulane descubrieron que el virus causa una inflamación cerebral grave y lesiones derivadas de la reducción del flujo sanguíneo o del oxígeno en el cerebro, como daños o muerte de neuronas.

por EFE
abril 1, 2022
en EE.UU.
0
Tracy Fischer, investigadora principal y profesora de Microbiología e Inmunología en el Centro Nacional de Investigación de Primates de Tulane. Foto: Paula Burch-Celentano/Universidad de Tulane/Efe.

Tracy Fischer, investigadora principal y profesora de Microbiología e Inmunología en el Centro Nacional de Investigación de Primates de Tulane. Foto: Paula Burch-Celentano/Universidad de Tulane/Efe.

Los pacientes de COVID-19 se suelen quejar de dolor de cabeza, confusión y otros síntomas neurológicos, pero hasta ahora los médicos no comprendían del todo cómo afectaba el virus del SARS-Cov-2 al cerebro durante la infección.

Ahora, investigadores de la Universidad de Tulane (Luisiana, Estados Unidos) han descrito con detalle cómo afecta este virus al sistema nervioso central. Se trata de la primera evaluación exhaustiva de la neuropatología asociada a la infección por SARS-CoV-2 en un modelo de primate no humano y los detalles se han publicado este viernes en la revista Nature Communications.

Los investigadores descubrieron que el virus causa una inflamación cerebral grave y lesiones derivadas de la reducción del flujo sanguíneo o del oxígeno en el cerebro, como daños o muerte de neuronas. También observaron que el virus provoca pequeñas hemorragias en el cerebro. Además, estas patologías afectaron a sujetos que no experimentaron una enfermedad respiratoria grave a causa del virus.

Tracy Fischer, investigadora principal y profesora asociada de microbiología e inmunología en el Centro Nacional de Investigación de Primates de Tulane, lleva décadas estudiando los cerebros. Poco después de que el centro de primates lanzara su programa piloto de COVID-19 en la primavera de 2020, comenzó a estudiar el tejido cerebral de varias personas que habían sido infectados.

Sus hallazgos iniciales, que documentaban la magnitud del daño observado en el cerebro debido a la infección por el SARS-CoV-2, fueron tan sorprendentes que pasó el año siguiente perfeccionando los controles del estudio para garantizar que los resultados eran claramente atribuíbles a la infección.

“Como los sujetos no experimentaron síntomas respiratorios significativos, nadie esperaba que tuvieran la gravedad de la enfermedad que encontramos en el cerebro. Pero los hallazgos fueron distintos y profundos, e innegablemente un resultado de la infección”, subraya.

Sus conclusiones, además, coinciden con los resultados de las autopsias de personas que han fallecido a causa de la COVID, lo que sugiere, por otra parte, que los primates no humanos pueden ser un modelo apropiado o sustituto de cómo los humanos experimentan la enfermedad.

OMS esboza escenario donde el coronavirus evoluciona, pero pierde fuerza

Las complicaciones neurológicas suelen ser uno de los primeros síntomas de la infección por SARS-CoV-2 y pueden ser las más graves y persistentes. Además, afectan indistintamente a personas de todas las edades, con y sin comorbilidades, y con distintos grados de gravedad de la enfermedad.

La investigadora espera que el estudio mejore la comprensión y el tratamiento de los pacientes que sufren las consecuencias neurológicas de la COVID-19 y la COVID persistente.

Etiquetas: cienciacoronavirusCOVID-19investigación
Noticia anterior

Ojo al visor: Leysis Quesada

Siguiente noticia

Reabre Fábrica de Arte luego de un cierre de dos años por la pandemia

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El exvicepresidente Mike Pence tras el primer discurso de su campaña para obtener la nominación republicana a las elecciones de 2024, junto a su esposa. Foto: Jonathan Ernst / Reuters.
EE.UU.

Pence acusa a Trump de exigirle entre apoyarlo a él o a la Constitución

por Rui Ferreira
junio 7, 2023
0

...

Foto: Getty
EE.UU.

Juez cancela ley de Florida que prohíbe la aplicación de tratamientos de género en menores

por Rui Ferreira
junio 6, 2023
0

...

Foto: PBS.
EE.UU.

EEUU: Declara organización civil estado de emergencia para personas LGBTQ

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
0

...

Migrantes detenidos en instalaciones de la agencia Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU en Mission, Texas.  Foto: Julio Cortez/AP.
EE.UU.

24 de agosto: nueva fecha para el juicio por demanda contra parole humanitario

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
0

...

Manifestación de defensa de inmigrantes indocumentados en Washington. | Foto: AP
EE.UU.

Protestan en calles de Florida por nueva ley sobre inmigración

por Rui Ferreira
junio 5, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Antes de la pandemia, la FAC podía reunir en un fin de semana a miles de visitantes en sus salones de la fotografía, diseño y arquitectura, proyecciones de películas, obras de teatro, bares, un café y un restaurante de comida internacional. Foto: facebook.com/fabricadeartecubano

Reabre Fábrica de Arte luego de un cierre de dos años por la pandemia

Niños y padres comparten en un parque infantil en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba notifica 778 contagios por coronavirus el jueves. Otra jornada sin fallecidos a causa de la enfermedad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    4844 compartido
    Comparte 1938 Tweet 1211
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Muere la cantante brasileña Astrud Gilberto, voz en inglés de “La Chica de Ipanema”

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • ¿Qué sucede con los cubanos solicitantes de refugio en Uruguay?

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    4844 compartido
    Comparte 1938 Tweet 1211
  • ¡Que las pymes produzcan!

    458 compartido
    Comparte 183 Tweet 115
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Cuba y su barrera interna

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.