ES / EN
- mayo 22, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU Florida

Florida: Cayo Hueso aprobó enmiendas contra grandes cruceros

Con una alta aprobación, de entre el 60 % y el 81 % de los votantes, los isleños dieron este martes el visto bueno a limitar a 1.500 los pasajeros diarios que desembarquen en este islote de los Cayos de Florida, en el condado Monroe, al sur de Miami.

por efe
noviembre 5, 2020
en Florida
0
Crucero en Florida, EE.UU. Foto: Cristobal Herrera / EFE / Archivo.

Crucero en Florida, EE.UU. Foto: Cristobal Herrera / EFE / Archivo.

Los votantes de Cayo Hueso (Key West en inglés), en el extremo sur de Florida, aprobaron en las urnas tres enmiendas que frenarán los cruceros masivos para proteger al medio ambiente y a la población de la contaminación y el exceso de visitantes en medio de la pandemia de la COVID-19.

Con una alta aprobación, de entre el 60 % y el 81 % de los votantes, los isleños dieron el martes el visto bueno a limitar a 1.500 los pasajeros diarios que desembarquen en este islote de los Cayos de Florida, en el condado Monroe, al sur de Miami.

Las enmiendas incluyen prohibir el desembarco de cruceros con capacidad para 1.300 o más personas, lo que afectaría incluso a los barcos más pequeños de las grandes compañías de cruceros como Royal Caribbean, Carnival, Norwegian y Disney.

El referendo también establece que tendrán prioridad de atraque a las líneas de cruceros que tienen los mejores registros ambientales y de salud.

Los promotores de los plebiscitos señalaron que más del 85 % de los cruceros que ingresaron a aguas estadounidenses después del 1 de marzo llevaron la COVID-19 y que Cayo Hueso tiene sólo un hospital y siete camas de UCI.

El huracán de la Covid-19 en los cayos de Florida

La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), aunque no se ha pronunciado sobre las restricciones en Cayo Hueso, anunció esta semana que mantendrá suspendidas sus operaciones este año debido a la COVID-19 y pese al levantamiento del veto de navegar decretado la semana pasada por el Gobierno de Estados Unidos.

Además de la pandemia, los votantes de Cayo Hueso buscan con estas nuevas medidas proteger el delicado ecosistema de corales de los Cayos de Florida, que han padecido nuevas enfermedades y la contaminación de la navieras.

Recordaron, entre otros, que en 2016 Carnival recibió una multa de 40 millones de dólares por verter plásticos y vertidos aceitosos en las aguas del océano y en 2019 fue multada con 20 millones de dólares más por violar los términos de su libertad condicional.

Según el grupo de defensa ambiental Stand.earth, la industria de cruceros ha engañado a los residentes de Cayo Hueso acerca de cuánto representan para la economía de esa isla.

«Los pasajeros y la tripulación de los cruceros representan bastante menos del 10 % del gasto total de los turistas en Cayo Hueso, mientras que los visitantes terrestres representan más del 90 %», destacó Stand.earth en un reciente informe.

Resaltó además que el panorama es similar en el Caribe en su conjunto: en 2015, los visitantes que se quedaron allí generaron 12,5 veces más que los pasajeros de cruceros (27.600 millones de dólares en comparación con 2.400 millones).

El informe «La economía del turismo de cruceros en Cayo Hueso: detrás del velo de propaganda de la industria de cruceros» destacó que esa isla que hace parte de los Cayos de Florida debería promover el turismo de estadía para maximizar sus ingresos.

«Los turistas que se quedan en Cayo Hueso y otros puertos gastan mucho más por día y por visita que los turistas de crucero», precisó Stand.earth.

Etiquetas: coronaviruscrucerosElecciones 2020 en EE.UU.

Noticia anterior

Cuba no participará en mundiales de lucha de Belgrado

Siguiente noticia

Turismo canadiense regresa a Varadero

EFE

EFE

Artículos Relacionados

La carcaza del cachalote de 40 toneladas en la marina de Cayo Largo. | Foto: Florida Fish and Wildlife Conservation Commission
EE.UU

Dos cachalotes murieron la última semana en el sur de Florida

por Rui Ferreira
mayo 12, 2022
0

...

Votantes republicanos en Florida. Foto: The Times.
Florida

Florida refuerza su conservadurismo en medio de crecimiento poblacional

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2022
0

...

En blockchain el usuario baja un software y aporta a la red el porcentaje de la capacidad de su computadora que él mismo decida para convertirla en “un nodo del network” y recibe por ello un “fee” o cuota cada vez que se realice una operación en esa red. Foto: https://www.forbes.com.mx/
Florida

Miami: el streaming monetario, la clave para pagar servicios solo por tiempo de uso

por EFE
mayo 3, 2022
0

...

En esta fotografía del 2 de abril de 2020 el crucero Rotterdam se prepara para atracar en Fort Lauderdale, Florida. Foto: AP/Wilfredo Lee.
Florida

Miami: inicia el lunes principal cita mundial para la industria de cruceros

por Redacción OnCuba
abril 23, 2022
0

...

Viajeros usan mascarilla en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington en Arlington, Virginia (EE.UU.), en una fotografía de archivo. Foto: Michaek Reynolds / EFE.
Florida

EEUU: Jueza de Florida revoca orden de usar mascarillas en el transporte público

por EFE
abril 18, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez, de Varadero. Foto: aeropuertos.net

Turismo canadiense regresa a Varadero

Día de las elecciones 2020 en Miami. Foto: Marita Pérez.

Esta salud de saber que estamos muy enfermos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Twitter @SSalud_mx

    México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2315 compartido
    Comparte 926 Tweet 579
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1457 compartido
    Comparte 583 Tweet 364
  • Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1036 compartido
    Comparte 414 Tweet 259
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1457 compartido
    Comparte 583 Tweet 364
  • Más allá de la bodega

    359 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.