ES / EN
- abril 13, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo EE.UU Florida

Florida inicia vacunación a mayores de 40 mientras suben variantes del coronavirus

También este lunes, el presidente Joe Biden prometió que para el próximo 19 de abril el 90 % de los adultos de Estados Unidos podrán pedir cita para vacunarse contra la COVID-19, gracias en parte a medidas para distribuir la vacuna a muchas más farmacias en el país.

por Redacción OnCuba
marzo 29, 2021
en Florida
0
Foto: Cristóbal Herrera / EFE / Archivo.

Foto: Cristóbal Herrera / EFE / Archivo.

El estado de Florida (EE.UU.) inició este lunes la vacunación a personas mayores de 40 años, un paso previo a la inclusión de los mayores de 18 años la próxima semana. El hecho tiene lugar en momentos en que se incrementan con velocidad los casos de las variantes del coronavirus y el mismo día en que el presidente Joe Biden prometió que para el próximo 19 de abril el 90 % de los adultos del país podrán pedir cita para vacunarse.

La ampliación del grupo de personas que desde este lunes pueden ser vacunadas en Florida ha ido de la mano con el incremento del suministro de dosis en los cuatro centros abiertos en coordinación con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) y que hasta la fecha han vacunado a más de 300.000 personas.

Según informó este lunes el Departamento de Salud estatal, los cuatro centros federales en las ciudades de Jacksonville, Orlando, Tampa y Miami aplicarán desde esta jornada unas 3.000 primeras dosis de la vacuna de Pfizer, y además seguirán operando hasta el 26 de mayo, es decir, un mes después de lo inicialmente previsto.

El que opera en el Campus Norte de la universidad Miami Dade College ha estado aplicando una media de 1.200 primeras dosis diarias hasta la semana pasada y este lunes han ido a un ritmo de unas 500 vacunas cada hora, dijo su portavoz Mike Jachles al diario Miami Herald.

De acuerdo a cifras oficiales, Florida ha aplicado hasta la fecha casi 8,6 millones de dosis, de las cuales 2,9 millones corresponden a segundas dosis de Pfizer o Moderna, mientras que de la de Johnson & Johnson, de una sola dosis, se han suministrado más de 220.000.

La vacunación contra el coronavirus cobra auge durante la última semana en Florida

Aumento de variantes

La reducción del criterio de edad se da en momentos en que nuevos datos de los federales Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) revelan un aumento vertiginoso en Florida de las variantes del SARS-CoV-2. En este estado se han identificado hasta el momento 2.274 casos de la variante británica (B.1.1.7), 42 de la brasilera (P.1) y 14 de la surafricana (B.1.351)

Florida no solo es el estado con mayor número de casos identificados de la variante británica en el país, que aglutina un total de 10.579, sino que ha duplicado los contagios de la misma respecto a la semana pasada, cuando registró 1.042 casos.

Publicidad

Según dijo este domingo el epidemiólogo de EEUU, Anthony Fauci, el reciente repunte de casos que se observa en el país no solo se debe a las variantes, sino también al levantamiento de restricciones en algunas ciudades y estados, así como al mayor número de viajes en medio de las vacaciones de primavera («spring break»).

Medios nacionales como CNBC han dado a conocer que el país, según el recuento independiente de la universidad Johns Hopkins, registró la semana pasada un promedio de 61.821 nuevos casos de la COVID-19, o lo que es lo mismo: una subida del 12 % respecto a la semana previa. En Florida, como señala el medio local Tallahasse Democrat, en la semana que acabó el domingo se acumularon 35.656 nuevos casos, un aumento del 13 % respecto a la semana anterior que añadió 31.541 nuevos contagios.

En este contexto, a partir del lunes 5 de abril, los mayores de 18 años podrán ser vacunados en el llamado «Estado del Sol», aunque en el caso de la vacuna de Pfizer incluso los mayores de 16 podrán ser inmunizados.  

Florida suma hasta la fecha un total de 2.047.379 casos de la COVID-19 y 33.891 muertes por esta enfermedad, según el Departamento de salud estatal.

EEUU: Florida supera los 2 millones de casos de COVID-19

Biden promete aumento de la vacunación

El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió este lunes que para el próximo 19 de abril el 90 % de los adultos de Estados Unidos podrán pedir cita para vacunarse contra la COVID-19, gracias en parte a medidas para distribuir la vacuna a muchas más farmacias en el país.

Menos de tres semanas después de anunciar que todos los adultos del país podrán reservar cita para vacunarse como muy tarde el primero de mayo, el mandatario quiso establecer una meta aún más optimista, espoleada por el rápido ritmo de vacunación en muchos estados.

«El 90 % de los adultos de Estados Unidos tendrán posibilidad de (reservar cita para) vacunarse para el 19 de abril, dentro de solo tres semanas», dijo Biden durante un acto en la Casa Blanca. Además, para esa misma fecha, el 90 % de los adultos del país «tendrán un centro de vacunación en un radio de 5 millas (8 kilómetros) de donde viven», añadió el presidente.

Para conseguir ese objetivo, el Gobierno de Biden aumentará el número de farmacias que participan en el programa federal de vacunación, para pasar de las 17.000 actuales a casi 40.000 en todo el país en las próximas tres semanas. El Ejecutivo también establecerá «una docena» de nuevos centros de vacunación masiva regentados por las autoridades federales, incluido uno en Gary (Indiana) y otro en San Luis (Misuri), que se sumarán a los 21 ya creados en todo el país.

Biden celebró el rápido ritmo de vacunación en el país y el récord marcado este fin de semana, cuando se administraron «10 millones de dosis en tres días».

Biden celebra meta de 100 millones de dosis vacunales aplicadas en su mandato

Repunte de contagios

Sin embargo, Estados Unidos está experimentando un repunte en los contagios de COVID-19, por lo que el presidente pidió mantener activas las medidas de mitigación del virus y a seguir cumpliendo «el deber patriótico de llevar mascarilla».

«Si bajamos la guardia, podríamos ver cómo las cosas empeoran, no mejoran» a pesar de la creciente vacunación, advirtió Biden.

«Todavía estamos en una guerra contra este virus mortal (…) y estamos lejos de ganar», agregó.

Biden respondió con un «sí» a la pregunta de un periodista de si aquellos estados que están volviendo a la normalidad y han eliminado el uso obligatorio de mascarilla, como Texas y Misisipi, deberían interrumpir esa relajación de las medidas.

Por último, el presidente anunció casi 100 millones de dólares en nuevos fondos para ayudar a vacunar a los adultos mayores de 65 años y a las personas con discapacidades, mediante asistencia para programar citas y transportarles a ellas.

Hasta ahora, más de 95 millones de personas han recibido al menos una dosis de algunas de las vacunas autorizadas en EE.UU., y 52,5 millones de personas están ya completamente inmunizadas, lo que equivale al 20 % de la población adulta del país. En el caso de los mayores de 65 años, casi la mitad han recibido ya todas las dosis necesarias para generar inmunidad contra la COVID-19, mientras que casi el 73 % se han puesto al menos un pinchazo de la vacuna.

Las vacunas autorizadas para su uso de emergencia en Estados Unidos son las de Pfizer y Moderna, que requieren de dos dosis, y la de Johnson & Johnson, que es monodosis.

Estados Unidos registra ya más de 30,2 millones de contagios de covid-19 y más de 549.000 muertos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. 

EFE / OnCuba

Etiquetas: coronavirusFloridavacuna

Noticia anterior

Accidente en Santiago de Cuba deja un herido de gravedad

Siguiente noticia

Nuevo disco de Ray Fernández, homenaje al trovador Ñico Saquito

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Centro de vacunación en Orlando, Florida. Foto: Dick Sard / AP.
Florida

Florida se prepara para una cuarta ola de COVID-19, aunque los nuevos casos están disminuyendo

por Rui Ferreira
abril 7, 2021
0

...

Vista aérea del embalse en peligro, en Florida, EE.UU. Foto: Condado de Manatee.
Florida

Florida: rotura en un embalse amenaza con una catástrofe de épicas proporciones

por Rui Ferreira
abril 5, 2021
0

...

Personas hacen fila para recibir la vacuna contra la COVID-19 en el sitio de vacunación de FEMA abierto en Miami-Dade College en Miami, Florida, Estados Unidos. Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/EFE/EPA/Archivo.
Florida

Coronavirus: Florida retira límites de edad en la vacunación de adultos

por EFE
abril 4, 2021
0

...

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anuncia su decisión contra los pasaportes de vacunación de la COVID-19. Foto: AP.
Florida

Gobernador de Florida firma ley que prohíbe a empresas y negocios impedir la entrada a quien no presente un certificado de vacunación

por Rui Ferreira
marzo 30, 2021
0

...

Varias personas caminan con su equipaje a través de la avenida Ocean Drive, en Miami Beach, Florida, luego de decretarse el toque de queda nocturno por sus autoridades. Foto: Ivonne Malaver / EFE.
Florida

Miami Beach en calma en segundo fin de semana con toque de queda

por EFE
marzo 28, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ray Fernández. Foto: FB.

Nuevo disco de Ray Fernández, homenaje al trovador Ñico Saquito

La convocatoria de la nueva caravana, una modalidad que inició en octubre de 2018 en San Pedro Sula, ha sido difundida, como en otras ocasiones, en redes sociales, pero hasta ahora no se conoce quién o quiénes son los organizadores. Foto: Gustavo Amador/Efe/Archivo

Unos 400 migrantes salen en caravana hacia EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Restos del taxi implicado en un accidente masivo con incendio, el lunes 12 de abril de 2021, en Vía Blanca, La Habana. Foto: Maikel Hernández / Facebook.

    Accidente masivo con incendio deja al menos un muerto en La Habana

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Lo que dijo un asesor: “Biden no es Obama en la política hacia Cuba”

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • BioCubaFarma desmiente noticia sobre reconocimiento de la OMS a Soberana 02

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Dos años desaparecidos: médicos cubanos secuestrados en Kenia

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2

Más comentado

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El comercio nuestro

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil