ES / EN
- enero 26, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU

Nuevo programa permite que grupos e individuos patrocinen a refugiados para su reasentamiento en Estados Unidos

El programa del Departamento de Estado, llamado Welcome Corps, reclutará inicialmente a 10 000 estadounidenses que podrán patrocinar hasta 5 000 refugiados de todo el mundo.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
enero 19, 2023
en EE.UU
0
El Departamento de Estado de EEUU. Foto: CNN.

El Departamento de Estado de EEUU. Foto: CNN.

La administración Biden lanzó hoy jueves un nuevo programa piloto para permitir que estadounidenses comunes patrocinen a refugiados a fin de que se establezcan en Estados Unidos.

El programa del Departamento de Estado, llamado Welcome Corps, reclutará inicialmente a 10 000 estadounidenses que podrán patrocinar hasta 5 000 refugiados de todo el mundo.

“Durante más de cuatro décadas, nuestro sistema se ha basado principalmente en las agencias de reasentamiento [para el reasentamiento de refugiados]”, dijo el secretario de Estado Antony Blinken.

“Bajo esta nueva iniciativa, las personas en las comunidades, las organizaciones religiosas, los colegios y universidades, las asociaciones de veteranos y otros grupos podrán desempeñar ese papel: tomar la iniciativa para ayudar a los refugiados a encontrar un lugar para vivir, inscribir a los niños. en la escuela [y] obtener bienes básicos como muebles y ropa de invierno”, enfatizó.

Antony Blinken. Foto: Alex Edelman/REUTERS.

La expansión nacional del programa de refugiados se corresponde con la política de inmigración más amplia de la administración Biden de expandir las vías legales para los inmigrantes y desincentivar los cruces fronterizos.

Pero la inclusión de grupos de la sociedad civil también responde a antiguas demandas de activistas que desde hace mucho tiempo han querido desempeñar un papel más importante en la acogida de inmigrantes.

Los grupos que alimentan el sentimiento de base del Partido Republicano en contra de la inmigración han criticado otras iniciativas similares de Biden. “En lugar de tratar de detener un flujo de inmigrantes sin precedentes, están fomentando solicitudes de asilo aún más fraudulentas, mientras encuentran formas innovadoras de procesarlas en masa”, dijo RJ Hauman, portavoz de la Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense (FAIR, por sus siglas en inglés) en respuesta al lanzamiento de un programa similar anunciado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a principios de este mes.

Washington prácticamente ha renunciado a una solución legislativa. Ni siquiera un Congreso demócrata pudo ponerse de acuerdo sobre una propuesta de reforma migratoria. Y con el control republicano de la Cámara, las perspectivas para esa reforma migratoria son nulas

La expansión del programa de refugiados más allá de unas pocas organizaciones sin fines de lucro financiadas con fondos federales también podría servir para distribuir los costos iniciales de incorporar nuevos inmigrantes en todo el país.

Refugiados afganos llegando a EEUU. Foto: AP.

El programa privado de patrocinio de refugiados se hace eco de uno que ya existe en Canadá, donde ha sido tremendamente exitoso. Este modelo de patrocinio surge cuando Estados Unidos ha estado muy lejos de alcanzar sus objetivos anuales de admisión de refugiados en los últimos años.

Bajo el programa de admisión de refugiados, creado en 1980, las administraciones presidenciales establecen los llamados “techos de refugiados” o el número de refugiados que pueden ser admitidos en el país.

El expresidente Donald Trump redujo el límite máximo de admisión de refugiados de 85 000 en el año fiscal 2016, el último año establecido durante la administración de Obama, a 30 000 en el año fiscal 2019 y a solo a 18 000 en el año fiscal 2020.

La administración Biden ha establecido un techo de refugiados de 125 000 para los años fiscales 2022 y 2023, pero ha tenido problemas para cumplir esos objetivos, citando insuficientes recursos diezmados.

Estados Unidos acogió a menos de 26 000 refugiados en el año fiscal 2022, que finalizó en septiembre. Biden ha vuelto a anunciar el objetivo de acoger a 125 000 refugiados este año fiscal, pero Estados Unidos acogió a menos de 7 000 refugiados durante los primeros tres meses del año fiscal, según datos del gobierno.

 

Etiquetas: Departamento de Estadoprogramarefugiados
Noticia anterior

Aroldis Chapman firma por un año con los Kansas City Royals

Siguiente noticia

Frank Mora asume como embajador de EEUU ante la OEA con fuertes críticas a Nicaragua, Venezuela y Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Los Archivos Nacionales en Washington, DC. Foto: National Archives.
EE.UU

EEUU: Archivos Nacionales piden a presidentes y vicepresidentes revisar documentos en su poder

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

Migrantes en la frontera (Yuma, Arizona) en espera de ser procesados. Foto: CNN.
EE.UU

Disminuyen drásticamente detenciones en la frontera sur de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

por Rui Ferreira
enero 26, 2023
0

...

El expresidente Donald Trump. Foto: Karen Pulfer Focht/REUTERS.
EE.UU

Trump podrá usar de nuevo sus cuentas de Facebook e Instagram

por Redacción OnCuba
enero 26, 2023
0

...

El senador Marco Rubio. Foto: Washington Examiner.
EE.UU

Marco Rubio critica programa de parole humanitario de la Casa Blanca

por Rui Ferreira
enero 25, 2023
0

...

La escritora estadounidense Toni Morrison (1931-2019). Foto: Reedsy.
EE.UU

Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El embajador Frank Mora, en una imagen de archivo. | Foto: WLRN

Frank Mora asume como embajador de EEUU ante la OEA con fuertes críticas a Nicaragua, Venezuela y Cuba

Vista de la embajada de EEUU en La Habana. Foto: Ramon Espinosa/Ap/Archivo.

Concluye en La Habana reunión entre funcionarios de EEUU y Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Miguel Cancio, fundador de Los Zafiros, en el malecón de La Habana, tras más de 20 años sin viajar a Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1191 compartido
    Comparte 476 Tweet 298
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    228 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Cuba devela su roster oficial para el Clásico Mundial de Béisbol

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Betsy Remedios después de Got Talent: “Mi meta no es la fama, yo quiero cantar”

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Destino: La Trocha

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Las mejores colecciones de sellos cubanos

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • La Lanchita de todos

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.