ES / EN
- mayo 29, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Renuncia secretario de Trabajo de EEUU, de origen cubano

Alexander Acosta decidió renunciar luego de que le llovieron críticas por la forma en que manejó en 2008 un acuerdo secreto con el adinerado financista Jeffrey Epstein, acusado de haber abusado sexualmente de decenas de niñas y menores de edad.

por Foto del avatar OnCuba
julio 12, 2019
en EE.UU.
0
El presidente Donald Trump habla con la prensa junto al hasta ahora secretario de Trabajo Alex Acosta en la Casa Blanca el viernes 12 de julio de 2019 en Washington. Foto: Andrew Harnik / AP.

El presidente Donald Trump habla con la prensa junto al hasta ahora secretario de Trabajo Alex Acosta en la Casa Blanca el viernes 12 de julio de 2019 en Washington. Foto: Andrew Harnik / AP.

El secretario de Trabajo de Estados Unidos, Alexander Acosta, de origen cubano, presentó su renuncia este viernes, para sumarse a la larga lista de bajas sufridas por el gobierno de Donald Trump.

Acosta decidió renunciar luego de que le llovieron críticas por la forma en que manejó en 2008 un acuerdo secreto con el adinerado financista Jeffrey Epstein, acusado de haber abusado sexualmente de decenas de niñas y menores de edad.

Trump anunció la noticia el viernes con Acosta a su lado en la Casa Blanca, poco antes de que el presidente estadounidense partiera a Wisconsin y Ohio. Dijo que el funcionario había sido un «gran» secretario de Trabajo y añadió que él no le había pedido la renuncia.

«Lamento que esto suceda», dijo Trump.

Thank you, @POTUS. pic.twitter.com/Q9bxwmzKQM

— Secretary Acosta (@SecretaryAcosta) July 12, 2019

Alex Acosta dijo que concretaría su renuncia dentro de siete días y que no le parecía correcto que su manejo del caso Epstein lo distrajera de sus funciones al frente de la cartera laboral.

«Lo que quiero decir es que tenemos una economía fantástica y que se trata de enfocarse en la creación de empleos», acotó.

Acosta, nacido en Miami en una familia de origen cubano, era el fiscal federal de esa ciudad cuando supervisó un acuerdo de no enjuiciamiento con Epstein en 2008. Epstein evitó los cargos federales y pasó 13 meses en la cárcel.

Cargos similares presentados recientemente contra Epstein por fiscales federales en Nueva York pusieron bajo un nuevo escrutinio el papel de Acosta en el acuerdo de 2008.

Por este motivo, legisladores y precandidatos presidenciales demócratas habían exigido la renuncia de Acosta y un juez federal dijo que el acuerdo violaba la ley federal porque no se notificó a las víctimas. El Departamento de Justicia investiga ese aspecto.

Después de defender inicialmente a Acosta, Trump dijo que estudiaría «muy cuidadosamente» el acuerdo de 2008.

La investigación de ese acuerdo comenzó meses atrás luego de un informe en el diario Miami Herald.

Epstein, de 66 años, llegó a un acuerdo secreto para poner fin a una investigación federal por el abuso sexual de al menos 40 menores de edad que hubiera podido enviarlo a la cárcel de por vida. Se declaró culpable de cargos estatales, indemnizó a las víctimas y quedó registrado como delincuente sexual.

Acosta había tratado de limpiar su nombre y alentado por Trump realizó una conferencia de prensa para defender sus acciones. Sostuvo con argumentos legales que su oficina había logrado el mejor acuerdo posible en el momento, teniendo en cuenta el bienestar de las víctimas.

«Hicimos lo que hicimos porque queríamos ver a Epstein en la cárcel», dijo. «Creemos que procedimos de manera apropiada».

Ante la insistencia de la prensa, Acosta reiteró que las circunstancias habían cambiado.

«Ahora tenemos 12 años de conocimiento y mirada retrospectiva y vivimos en un mundo muy distinto», dijo. «El mundo de hoy trata a las víctimas de manera muy distinta».

Cuando los procuradores federales en Nueva York anunciaron esta semana que presentaban nuevos cargos contra Epstein, Acosta tuiteó que estaba «complacido» por la decisión.

«Los delitos graves cometidos por Epstein son horrendos», tuiteó Acosta. «Con las pruebas disponibles hace más de una década, los fiscales federales insistieron que Epstein fuera a la cárcel, se registrara como delincuente sexual y advirtiera al mundo que era un depredador sexual».

«Ahora que se dispone de nuevas pruebas y testimonios adicionales, la fiscalía de NY tiene una oportunidad importante de hacer justicia más plenamente».

Aunque Trump elogió los logros de Alexander Acosta, y citó estadísticas de empleo, muchos en la comunidad empresarial se habían cansado del secretario del Trabajo. https://t.co/hx02WSdajw

— NYTimes en Español (@nytimeses) July 12, 2019

Acosta asumió a principios de 2017 al frente de la secretaría de Trabajo, un departamento que vela por la aplicación de más de 180 leyes federales que abarcan a unos 10 millones de empleadores y 125 millones de trabajadores.

Había enfurecido a algunos conservadores que reclamaban su partida desde mucho antes del escándalo Epstein. Objetaban sus decisiones de hacer lugar a demandas laborales por discriminación y conservar en sus puestos a funcionarios que venían de la presidencia de Barack Obama.

Acosta es un exfiscal federal y jefe de derechos civiles, graduado en la prestigiosa escuela de leyes de Harvard. Antes de entrar al gobierno era decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Internacional de Florida.

Etiquetas: cubanos en EE.UU.Estados Unidos
Noticia anterior

Solo en Gibara

Siguiente noticia

Cimafunk graba video con Juana Bacallao y «El Tosco»

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kristen Grace /Florida Museum/Penscola News Journal.
EE.UU.

Descubren en Florida esqueletos de gonfoterios, especie extinta emparentada con el elefante actual 

por Redacción OnCuba
mayo 27, 2023
0

...

Antiviral oral Paxlovid contra la COVID-19. Foto: The Lancet / Archivo.
EE.UU.

EEUU da su aprobación definitiva a píldora oral contra la COVID-19

por Redacción OnCuba
mayo 26, 2023
0

...

El gobernador Ron DeSantis y ahora candidato a las primarias presidenciales republicanas.  Foto: AP.
EE.UU.

Floridanos de origen chino desafían nueva ley del gobernador DeSantis

por Rui Ferreira
mayo 25, 2023
0

...

Stewart Rhodes, el fundador de Oath Keepers. Foto: REUTERS.
EE.UU.

Líder de los Oath Keepers condenado a 18 años de cárcel por asalto al Capitolio

por Rui Ferreira
mayo 25, 2023
0

...

Foto: El Hispano.
Florida

Florida: Advierten impactos negativos de ley contra inmigrantes indocumentados

por Redacción OnCuba
mayo 25, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cimafunk. Foto: Denise Guerra.

Cimafunk graba video con Juana Bacallao y "El Tosco"

El fiscal especial Robert Mueller. Foto: Carolyn Kaster/AP.

Posponen testimonio de Robert Mueller ante dos comités de la Cámara

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • La corredora cubana Yunisleidy de la Caridad García, nueva recordista nacional de los 100 metros planos femeninos. Foto: Mónica RF/ Jit.

    Atletismo: nuevo récord de Cuba en los 100 metros planos femeninos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Viajar, importar y enviar paquetes a Cuba: ¿Qué debes saber?

    574 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1009 compartido
    Comparte 404 Tweet 252
  • Detienen a los presuntos autores de tiroteo en La Habana

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Perugorría aguarda “emocionado” el inicio de su festival de cine y medioambiente, Isla Verde

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49

Más comentado

  • Gil Fernández en segunda Sesión Extraordinaria de la ANPP. Foto: @PresidenciaCuba

    Mipymes superan los 166 millones de dólares en importaciones en los primeros cuatro meses del año

    1236 compartido
    Comparte 493 Tweet 308
  • El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Capturan a presunto asesino de una familia en Matanzas

    763 compartido
    Comparte 305 Tweet 191
  • Ensamblarán vehículos rusos UAZ en Cuba

    1009 compartido
    Comparte 404 Tweet 252
  • Cubanos se enrolan en el ejército ruso a cambio de dinero y ciudadanía

    233 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.