ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo EE.UU.

Trump compara a inmigrantes con “invasores”

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
junio 25, 2018
en EE.UU.
1
Personas se congregan afuera de la iglesia católica de Saint Mark en solidaridad con los inmigrantes en El Paso, Texas, el jueves 21 de junio de 2018. Foto: Matt York/AP.

Personas se congregan afuera de la iglesia católica de Saint Mark en solidaridad con los inmigrantes en El Paso, Texas, el jueves 21 de junio de 2018. Foto: Matt York/AP.

El presidente Donald Trump comparó el domingo a las personas que ingresan sin permiso en Estados Unidos por la frontera sur con invasores, y propuso deportarlas de inmediato sin presentarlas ante un juez.

La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés) dijo que la medida sería ilegal y violatoria de la Constitución que Trump juró defender.

“No podemos permitir que todas estas personas invadan nuestro país”, tuiteó el presidente cuando lo trasladaban en vehículo a su club privado de golf en el norte de Virginia. “Cuando alguien entre, debemos de inmediato, sin jueces ni procesos judiciales, regresarlos al lugar de donde provinieron. Nuestro sistema es una burla a las buenas políticas de inmigración y a la ley y el orden”.

“La mayoría de los niños llegan sin padres… ¡Nuestra política de inmigración, de la que se ríen en todo el mundo, es muy injusta para todas las personas que siguen el sistema legal y hacen fila durante años!”, agregó. “¡La inmigración debe estar basada en el mérito, necesitamos gente que ayude a que Estados Unidos sea grande otra vez!”

“Lo que el presidente Trump sugiere es ilegal e inconstitucional”, dijo Omar Jadwat, director del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU. “Todo funcionario que ha jurado defender la Constitución y las leyes debería rechazar esa postura en forma inequívoca”.

Trump ha criticado durante semanas a los jueces de inmigración, ha exagerado el número actual de casos atendidos y afirma que es innecesario contratar a más jueces, como han propuesto algunos miembros del Congreso.

Trump convirtió su postura contra la inmigración ilegal en parte central de su campaña y propone políticas estrictas desde que asumió la presidencia. Durante un acto de campaña el sábado en Las Vegas, Trump declaró que apoyar “fronteras fuertes, sin delitos” es una postura ganadora para los republicanos que contiendan en las elecciones legislativas de noviembre.

El representante republicano Mark Meadows (al centro) conversa con sus colegas y copartidarios Tom Graves y Jeb Hensarling antes de varias votaciones en la Cámara de Representantes, en Washington DC, el jueves 21 de junio de 2018. Foto: J. Scott Applewhite/AP.
El representante republicano Mark Meadows (al centro) conversa con sus colegas y copartidarios Tom Graves y Jeb Hensarling antes de varias votaciones en la Cámara de Representantes, en Washington DC, el jueves 21 de junio de 2018. Foto: J. Scott Applewhite/AP.

Estudian proyecto de ley sobre familias separadas en EEUU

Mientras, los líderes republicanos en la Cámara de Representantes analizan una legislación separada que abordaría la crisis de las separaciones de familias migrantes en la frontera con México, informó un legislador republicano el lunes, después de que durante el fin de semana tuvieron problemas para encontrar un consenso sobre un plan de inmigración más amplio.

El tema cobra una importancia inusual antes de las elecciones de medio mandato. La iniciativa le daría a los republicanos la capacidad de abordar la cuestión de las familias separadas, un asunto que detonó una ola de indignación de la opinión pública.

El representante Mark Meadows, jefe de la organización ultraconservadora House Freedom Caucus –un grupo de legisladores republicanos en la cámara baja que es cercano al movimiento conservador Tea Party–, dijo que los legisladores del Partido Republicano realizaron teleconferencias de una hora durante el fin de semana para tratar de resolver detalles de último minuto antes de la votación del martes por la noche.

Dijo que uno de los problemas era si a los jóvenes migrantes conocidos como “dreamers” se les permitiría traer a sus padres a Estados Unidos. Cuando se le preguntó si el proyecto de ley podría ser aprobado o no, Meadows dijo al programa de televisión “Fox & Friends”, de la cadena Fox News: “Yo creo que no pasaría ahora mismo”.
Las divisiones entre los republicanos llegan en mal momento para su partido: se acercan las elecciones y el tema de la inmigración ha atraído la atención del electorado desde hace meses. Los republicanos, que luchan por retener el control de la Cámara de Representantes, habían esperado enfocar las campañas en la economía y los recortes de impuestos.

En cambio, el Partido Republicano ha tenido que responder a los informes de que las familias están siendo separadas en la frontera como resultado de la política de inmigración de “tolerancia cero” del presidente Donald Trump.

Esa política apaciguó a muchos votantes de estados tradicionalmente republicanos, pero son motivo de preocupación para aquellos republicanos de distritos indecisos y con un gran número de votantes moderados, los mismos que deben ser reelegidos para que el Partido Republicano mantenga el control de la cámara baja.

El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, ha dicho que prefiere ver a padres e hijos detenidos juntos: “No queremos que los niños sean separados de sus padres”, afirmó.

AP / OnCuba

Etiquetas: inmigrantes EE.UU.
Noticia anterior

Charles Fox celebra en Cuba 55 años de carrera

Siguiente noticia

Harley-Davidson mudará una parte al extranjero

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Mark Carney_Canadá
Canadá

Carney impulsa rebaja de impuestos en Canadá y reafirma soberanía ante EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

El presidente Donald Trump firma una serie de decretos relacionados con la sanidad en el despacho oval en la Casa Blanca en Washington (EE.UU.). Foto: EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL.
EE.UU.

Trump vs. jueces federales

por Juan Pedro Campos
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el habeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Donald Trump habla sobre el alto al fuego entre India y Pakistán, el nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y el regreso de Eden Alexander del cautiverio de Hamás. Foto: EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS/ POOL.
EE.UU.

Debate sobre ciudadanía por nacimiento se reaviva antes llegar a Corte Suprema de EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

La Biblioteca del Congreso de EEUU. Foto: Library of Congress.
EE.UU.

Trump despide a la directora de la Biblioteca del Congreso y de la Oficina de Derechos de Autor

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Harley-Davidson mudará una parte al extranjero

Cuba cayó par de veces ante Colombia y perdió el tope con los cafeteros. Foto: @Bquilla2018 / Twitter.

Doble derrota cubana en béisbol y voleibol

Comentarios 1

  1. jorgealejandro1 says:
    Hace 7 años

    Cuando una caravana de más de 600 personas declara, incluso ante los medios, que va a entrar a una nación que no es la suya, aunque el gobierno de esa nación no se lo permita. Cuando dicen a todos que sí, que ellos van a entrar “de a Pepe”, a pesar que están violando las leyes y el territorio soberano de ese país ¿Qué nombre le ponemos a eso? ¿”huéspedes no deseados? ¿”intrusos”? Vamos a dejarnos de frases “políticamente correctas”, y a dejar de ser hipócritas: Son invasores. seguro estoy que eso en Cuba, ni en ningún otro país se permitiría. vamos ahora a la otra parte del problema: Si te presentas en unos de los 30 centros de imigración que EEUU tiene en la frontera, y solicitas asilo político no te separan como familia. Sin embargo si tratas de entrar ilegalmente a los EEUU segun la ley los menores de edad no pueden permanecer con los adultos. Esta ley fue discutida y llevada a cortes en el caso Flores vs Reno.
    Reno era la Fiscal general en el gobierno de Clinton.
    La Corte en el caso Flores decidió que los menores no podían ser encarcelados con los adultos que los acompañaban a través de la frontera de los Estados Unidos. La decisión fue el resultado de una larga disputa sobre cómo cuidar mejor a estos niños mientras los adultos eran detenidos para un proceso penal.
    Usted ve, cuando alguien cruza la frontera ilegalmente, son encarcelados hasta que se decida su caso por un juez. El argumento comprensible en ese momento era “¿por qué los niños deberían ser encarcelados mientras sus padres están en la cárcel?” Parecía una violación fundamental de los derechos humanos internacionales. Tiene sentido, ¿verdad? Que quede claro es lamentable lo que sucede con los niños y muy triste tener que separarse de ellos. Pero quienes son los responsables?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    366 compartido
    Comparte 146 Tweet 92
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    610 compartido
    Comparte 244 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    610 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}