ES / EN
- octubre 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Estados Unidos lanza otro paquete de sanciones atacando a empresas rusas de criptomonedas

Para completarlo, hay restricciones de visas a 635 ciudadanos rusos involucrados en reprimir a la disidencia en Rusia y el extranjero.

por Rui Ferreira Rui Ferreira
abril 20, 2022
en Europa
0
Un cartel pro-sanciones en una manifestación contra Rusia en Bruselas. Foto:  Chris McGrath / Getty.

Un cartel pro-sanciones en una manifestación contra Rusia en Bruselas. Foto: Chris McGrath / Getty.

Publicidad

Estados Unidos sigue imponiendo sanciones contra empresas, autoridades y oligarcas rusos por la invasión a Ucrania.

Este miércoles el Departamento del Tesoro dio a conocer el último paquete, esta vez contra un banco comercial clave y «una red global de más de 40 personas y entidades dirigidas por el oligarca ruso Konstantín Maloféyev».

En un comunicado de prensa, el Departamento indicó que estaba apuntando a «empresas que operan en la industria de moneda virtual de Rusia, supuestamente la tercera más grande del mundo», y señaló que era la primera vez que apuntaba a una empresa de criptomonedas.

Para completar el paquete, el Departamento de Estado está imponiendo una serie de restricciones de visas a 635 ciudadanos rusos «involucrados en reprimir la disidencia en Rusia y en el extranjero […] en actividades que amenazan la integridad territorial de Ucrania y […] en abusos de derechos humanos en instalaciones penitenciarias y lugares de detención no oficiales en áreas controladas por Rusia en la región del Donbas, Ucrania». Y a tres funcionarios rusos «por su participación en graves violaciones de derechos humanos» y a «17 personas responsables de socavar la democracia en Bielorrusia».

El oligarga ruso Konstantin Maloféyev. Foto: Sputnik.

Maloféyev ya fue sancionado en diciembre de 2014 por financiar «actividades separatistas en el este de Ucrania» y por sus estrechos vínculos con Aleksandr Borodai, el líder separatista Igor Girkin y la llamada República Popular de Donetsk, que también han sido sancionados previamente.

A principios de este mes, Washington presentó sus primeros cargos contra Maloféyev desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, acusándolo de intentar evadir sanciones.

Este miércoles Maloféyev fue nuevamente sancionado «por haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente» el gobierno de Rusia. El Departamento del Tesoro también sancionó a los miembros de la «vasta red global de representantes de Maloféyev para intentar evadir las sanciones y realizar actividades de influencia maligna», incluidos los involucrados en la propaganda pro-Kremlin. Los sancionados incluyen entidades en Rusia, Moldavia, Singapur y varias personas rusas, y hasta el hijo de Maloféyev.

El Departamento del Tesoro también persiguió a la «sociedad anónima pública Transkapitalbank (TKB) y a sus subsidiarias «por estar en el centro de la evasión de sanciones».

«Estados Unidos se compromete a garantizar que ningún activo, por complejo que sea, se convierta en un mecanismo para que el régimen de Putin compense el impacto de las sanciones», dijo el comunicado emitido el miércoles refiriéndose a las criptomonedas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: Invasion a Ucraniasanciones a Rusia
Noticia anterior

Premio Nacional de Restauración para el Museo Ferroviario de Camagüey

Siguiente noticia

Cuba abre Feria Internacional del Libro con México como invitado de honor

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto: Okdiario.
Europa

Gran explosión en Oxford, Reino Unido, por rayo sobre un tanque de biogás

por Redacción OnCuba
octubre 2, 2023
0

...

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. Foto: REUTERS.
Europa

Rusia promete quemar el primero de los tanques Abrams enviados a Ucrania por EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 26, 2023
0

...

Un tanque Abrams. Foto; Military.
Europa

Recibe Ucrania tanques Abrams estadounidenses

por Redacción OnCuba
septiembre 25, 2023
0

...

Protestas populares en Grecia por la reforma laboral. Foto: Bloomberg.
Europa

Grecia aprueba reforma laboral

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2023
0

...

En París. Foto: San Diego-Union Tribune.
Europa

Protestas en Francia contra la violencia policial y el racismo

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente cubano Miguel Díaz-Canel (2-i) participa junto a la ministra de Cultura de México, Alejandra Frausto (d), el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II (2-d), y el ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso (i), en la jornada inaugural de la trigésima Feria Internacional del Libro de La Habana (Cuba). Foto: Jorge Luis Baños/Efe/POOL.

Cuba abre Feria Internacional del Libro con México como invitado de honor

Ryu Murakami. Foto: Tokyo Weekender.

Murakami y El Tosco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    967 compartido
    Comparte 387 Tweet 242
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    180 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    967 compartido
    Comparte 387 Tweet 242
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    852 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • De los males y las curas para la economía cubana

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: