ES / EN
- enero 23, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Mundo Europa

Justicia italiana: “Las cosas de los migrantes están contaminadas”

Una fiscalía ha denunciado que “la ropa desechada por los migrantes en su viaje desde Libia a Italia y sus accesorios podrían estar contaminados con VIH, meningitis y tuberculosis”.

Daniel WizenbergporDaniel Wizenberg
noviembre 20, 2018
en Europa
0
En esta imagen de archivo, tomada el 27 de abril de 2017, las pertenencias de un migrante muerto en un naufragio en Lampedusa, Italia, el 13 de octubre de 2013, dentro de la exposición "La Tierra Inquieta", en la Trienal de Milán, Italia. A través del trabajo de más de sesenta artistas de todo el mundo, incluyendo Albania, Argelia, Bangladesh, Egipto, Ghana, Irak, Líbano, Marruecos, Siria y Turquía, la exposición examina las transformaciones en todo el mundo, especialmente abordando el problema de la migración y la crisis de refugiados. (AP Foto/Luca Bruno)

En esta imagen de archivo, tomada el 27 de abril de 2017, las pertenencias de un migrante muerto en un naufragio en Lampedusa, Italia, el 13 de octubre de 2013, dentro de la exposición "La Tierra Inquieta", en la Trienal de Milán, Italia. A través del trabajo de más de sesenta artistas de todo el mundo, incluyendo Albania, Argelia, Bangladesh, Egipto, Ghana, Irak, Líbano, Marruecos, Siria y Turquía, la exposición examina las transformaciones en todo el mundo, especialmente abordando el problema de la migración y la crisis de refugiados. (AP Foto/Luca Bruno)

Las autoridades italianas han ordenado la incautación del Aquarius, el barco de rescate de migrantes, si vuelve a pasar por Italia, después de afirmar que “la ropa desechada por los migrantes en su viaje desde Libia a Italia y sus accesorios podrían haber estado contaminados por el VIH, la meningitis y la tuberculosis”.

Los fiscales de Catania, en el este de Sicilia, alegaron que los desechos fueron etiquetados ilegalmente por la tripulación del barco como «desechos especiales» en lugar de «desechos tóxicos».

El Aquarius se encuentra actualmente anclado en Marsella, Francia, donde hasta ahora está fuera del alcance de las autoridades italianas. El barco es operado por las organizaciones benéficas Médecins Sans Frontières (MSF) y SOS Méditerranée. Los fiscales en Catania dijeron: «Si Aquarius desembarcara en Italia, se lo pondría de inmediato en confiscación».

Las autoridades italianas han investigado a 24 personas por «tráfico y gestión ilegal de residuos», incluido el capitán de Aquarius, Evgenii Talanin y a Michele Trainiti, subjefe de la misión de Italia de MSF. Los fiscales sicilianos también multaron a MSF con un total de € 460,000 y congelaron algunas de sus cuentas bancarias en Italia.

El barco se ha quedado atascado en Marsella desde que las autoridades panameñas revocaron su bandera, después de «quejas de las autoridades italianas». Pero el barco parecía haber alcanzado un acuerdo con un país que ofrecería la bandera a la ONG (no se reveló cuál) y estaba listo para abandonar el puerto francés en pocos días para llegar a las aguas de Libia.

Matteo Salvini, el viceprimer ministro italiano, de extrema derecha, saludó la incautación del barco y tuiteó: «Parece que hice bien en cerrar los puertos italianos a las ONG».

Casi todos los botes de rescate de las ONG´s han desaparecido del Mediterráneo central desde que Salvini anunció, poco después de asumir el cargo, que estaba cerrando los puertos italianos a los barcos de rescate no italianos.

Sequestrata la nave #Aquarius.
Ho fatto bene a bloccare le navi delle ONG, ho fermato non solo il traffico di immigrati clandestini ma, da quanto emerge, anche quello di rifiuti tossici.#portichiusi pic.twitter.com/79GPrejO4h

— Matteo Salvini (@matteosalvinimi) November 20, 2018

Publicidad

En una declaración publicada el martes, MSF describió las acusaciones contra la tripulación de Aquarius como «desproporcionadas e infundadas, con el único objetivo de criminalizar aún más la acción médico-humanitaria que salva vidas».

“Después de dos años de acusaciones difamatorias e infundadas, como que somos traficantes de personas, para ir en contra de nuestro trabajo humanitario, ahora estamos acusados ​​de crimen organizado dirigido al tráfico ilícito de desechos. Este último intento por parte de las autoridades italianas de detener a cualquier costo la capacidad humanitaria de búsqueda y rescate para salvar vidas es siniestro” escribió Karline Kleijer, jefa de emergencias de MSF.

El número de muertos en el Mediterráneo ha disminuido en el último año, pero el número de personas ahogadas como proporción de las llegadas a Italia ha aumentado considerablemente en los últimos meses, con la posibilidad de morir durante el cruce ahora tres veces más alto. Según la Organización Internacional para las Migraciones, en lo que va de 2018, más de 21,000 personas han hecho el cruce y 2,054 han muerto: una de cada diez.

Etiquetas: Europa

Noticia anterior

20 de noviembre: el mundo en dos minutos

Siguiente noticia

Encuentran una ballena llena de plástico

Daniel Wizenberg

Daniel Wizenberg

Artículos Relacionados

En esta imagen de un video provisto por Emergencias Madrid, bomberos acuden al escenario de una explosión en el centro de Madrid, miércoles 20 de enero de 2021. Foto: Emergencias Madrid via AP.
Europa

Potente explosión en centro de Madrid deja al menos cuatro muertos

porThe Associated Press / AP
enero 20, 2021
0

...

La catedral de Salisbury, Inglaterra, donde se ofrecerán vacunas contra el coronavirus. Foto: Steve Parsons/AP.
Europa

Gran Bretaña promete vacunación universal de aquí a septiembre

porThe Associated Press / AP
enero 17, 2021
0

...

La enfermera Maria Golding vacuna a Svein Andersen, en Oslo, la primera persona en Noruega en recibir la vacuna contra el coronavirus, el 27 de diciembre de 2020. Foto: Fredrik Hagen/NTB via AP/Archivo.
Coronavirus

COVID-19: Noruega ajusta protocolo de vacunación tras reportar varias muertes

porThe Associated Press / AP
enero 15, 2021
0

...

Un hombre con su bicicleta frente a varios restaurantes cerrados en Montmartre, durante el toque de queda impuesto en París por la pandemia de coronavirus. Foto: Michel Euler/AP.
Europa

Francia extiende toque de queda por COVID-19

porThe Associated Press / AP
enero 14, 2021
0

...

Una enfermera administra la vacuna de coronavirus de Pfizer-BioNTech a una residente del hogar de ancianos DomusVi en Leganés, España, el miércoles 13 de enero de 2021. Foto: Manu Fernández/AP.
Europa

Juez en España ordena vacunar a mujer discapacitada

porThe Associated Press / AP
enero 13, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Escultura hecha por Greenpeace, llamada "la ballena de plástico", en 2017 en Filipinas para que la gente tome conciencia sobre el peligro del plástico para la vida marina.

Encuentran una ballena llena de plástico

Médicos cubanos en Brasil. Foto: AP / Archivo.

Cuba "no hace política con la salud de ningún pueblo", asegura ministro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente Joe Biden y la primera dama, Jill Biden, ingresan a la Casa Blanca caminando, el 20 de febrero. | Foto: Mark Makela / Pool

    Biden despide a tres importantes funcionarios de Trump por perjudicar sus agencias

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Cuba detecta viajero contagiado con cepa sudafricana del coronavirus

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Ampliarán sus servicios las Casas de Cambio (Cadeca)

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Lula superó el coronavirus en Cuba

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Las Cataratas del Niágara se iluminarán con los colores de la bandera cubana

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Felito Lahera como Carlos Manuel de Céspedes en la película cubana El Mayor. Foto: Facebook de Daniel Romero.

    Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil