En medio de una exitosa ofensiva rusa en Kursk, la tregua pascual de 30 horas anunciada por el presidente ruso, Vladímir Putin, entró en vigor a las 18.00 hora local (15.00 GMT) y se prolongará hasta la medianoche del domingo al lunes, reportó la agencia española EFE.
“Ordeno el cese de todas las acciones militares durante este período. Asumo que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo”, manifestó este sábado Putin al reunirse con el jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov, según informó el Kremlin en su canal de Telegram.
Putin declara un alto el fuego en Ucrania por Pascua
️Putin: Nuestra decisión sobre la tregua de Pascua mostrará hasta qué punto es sincera la disposición del régimen de Kiev y su voluntad y capacidad de cumplir los acuerdos, de participar en el proceso de conversaciones de… pic.twitter.com/gQ6m14TnBh
— Embajada de Rusia en México (@EmbRusiaMexico) April 19, 2025
Comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Putin expresó su confianza en que Ucrania secunde el alto el fuego y, en caso contrario, ordenó a sus tropas que respondan de inmediato.
El jefe del Kremlin se ha negado, hasta ahora, a declarar una tregua por tierra, mar y aire de mayor duración, aduciendo que únicamente servirá para que el enemigo reagrupe sus fuerzas y reciba nuevos suministros de armas occidentales, reseñó EFE.
De acuerdo con Putin, Kiev violó más de un centenar de veces la tregua energética de 30 días que Moscú declaró unilateralmente el 18 de marzo y a la que Ucrania se sumó una semana después por mediación de Estados Unidos.
Control ruso sobre Oleshnya
El anuncio de la tregua pascual coincidió con el comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia que aseguró que sus fuerzas han expulsado a las ucranianas de uno de sus últimos bastiones en la región rusa de Kursk.
De acuerdo con la fuente, las tropas rusas se hicieron con el control de Oleshnya, en la frontera con Ucrania.
Según la agencia estatal noticiosa TASS, Rusia sigue luchando para sacar a las fuerzas ucranianas de la aldea de Gornal, a unos 11 kilómetros al sur de Oleshnya.
“El ejército ruso aún no ha expulsado a las Fuerzas Armadas de Ucrania de Gornal… para liberar por completo la región de Kursk. Se están llevando a cabo intensos combates en el asentamiento”, informó la agencia, que mencionó los reportes de las agencias de seguridad rusas.
Soldados rusos y norcoreanos han privado prácticamente a Kiev de una baza clave de negociación al recuperar el control de la mayor parte de la región de Kursk, donde las tropas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa el año pasado.
Zelenski desmiente alto el fuego
Por su parte, el gobernante ucraniano, Volodímir Zelenski, acusó a Putin de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15.00 GMT.
“En cuanto a otro intento de Putin de jugar con vidas humanas, en este momento se están propagando por toda Ucrania alertas de ataque aéreo. A las 17.15 (14.15 GMT) se han detectado drones de ataque rusos en nuestros cielos”, escribió Zelenski en su cuenta de la red social X.
Los ataques rusos provocaron daños en granjas en la región de Odesa, e incendios en Sumy durante la noche, de acuerdo con el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania el sábado. Los incendios estaban controlados y no se reportaron víctimas.
Intercambio de prisioneros
Entretanto, Rusia anunció el sábado que había intercambiado más de 240 prisioneros de guerra con Ucrania, incluidos soldados heridos que requerían atención médica urgente, indicó un despacho de la agencia rusa Sputnik.
“Al término del proceso de negociación, 246 militares rusos fueron repatriados desde el territorio controlado por el régimen de Kiev”, anunció el Ministerio ruso de Defensa en el canal Telegram.
“A cambio se entregaron 246 prisioneros de guerra de las fuerzas armadas ucranianas, además de 31 ucranianos heridos y 15 rusos heridos”, añadió el comunicado.
Washington presiona
Esta semana, Estados Unidos puso sobre la mesa de negociaciones para la paz en Ucrania un nuevo ultimátum: o este proceso se muestra posible en cuestión de días o Washington se retira de las conversaciones.
EEUU advierte que abandonará el proceso de paz si no hay avances entre Ucrania y Rusia
El secretario de Estado, Marco Rubio, quien se reunió el jueves en París con el presidente francés, Emmanuel Macron, para evaluar el curso de la guerra, afirmó este viernes que Estados Unidos tiene que valorar si se puede alcanzar la paz actualmente.
“No vamos a continuar con este esfuerzo durante semanas ni meses. Por lo tanto, necesitamos determinar rápidamente, y estoy hablando de cuestión de días, si esto es factible en las próximas semanas”, advirtió.
“En los próximos días tenemos que determinarlo y, si no es posible, pasar a otra cosa, porque Estados Unidos tiene otras prioridades”, agregó Rubio.