ES / EN
- junio 29, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

René Robert, la compasión no vive en París

Ha muerto, solo y abandonado en la calles de París, el fotógrafo suizo René Robert.

por Rui Ferreira
enero 29, 2022
en Europa
0
El fotógrafo suizo René Robert junto a una de sus fotos más famosas, del guitarrista Paco de Lucía. | Foto: Jean-Louis Duzert/Avalon

El fotógrafo suizo René Robert junto a una de sus fotos más famosas, del guitarrista Paco de Lucía. | Foto: Jean-Louis Duzert/Avalon

Uno tiene muchas curiosidades en la vida. Una mía es: ¿cuál la magnitud de la solidaridad humana? Esta semana tuvimos una idea. Un octogenario de caminar lento e inseguro se cae al piso en una calle de París en pleno invierno. No puede levantarse, no puede valerse y allí permanece durante nueve horas. Centenares de personas le pasan al lado, no escuchan —o no quieren escuchar— los pedidos de ayuda de una voz trémula. Tampoco se les ocurre interesarse por su suerte. Solo cuando llega una patrulla policial y se llama a una ambulancia es que alguien le toca. No hay reacciones. El octogenario ha muerto de hipotermia, la “enfermedad del frío» le dicen. Aunque creo que realmente el fotógrafo suizo René Robert ha muerto por la indiferencia humana.

Estoy furioso y sé que voy a enfurecer a mis amigos franceses porque que esto haya pasado en una calle de la capital gala, no me sorprende. Creo que, en el fondo, los franceses son muy egoístas. García Márquez nos lo recordó en una crónica cuando vio a un perrito ser aplastado por una escalera electrónica en un gran almacén comercial de París ante la indiferencia colectiva a punto de nadie interesarse por el dolor de su dueña.

René ya estaba jubilado. Pero con 85 años todavía producía sus fotos, completando una carrera que si bien no fue muy popular, tiene un valor extraordinario. Durante más de 30 años, René se dedicó a fotografiar a los cantantes y bailarines, estrellas del famoso flamenco español. Son célebres sus fotos de Paco de Lucía o el Camarón de la Isla.

Lo vi una vez. Fue en Lisboa y nos presentó un amigo común, allá a principios de la década de los ochenta del siglo pasado. De hablar pausado y fascinado con la ciudad, recuerdo que dijo que estaba en el país porque quería repetir su experiencia española con el mundo del fado portugués. Una idea muy buena, pero nunca supe si la llevó a cabo porque no he sabido de ningún proyecto así.

Mirando el trabajo de René, uno topa con una realidad alucinante. Refleja una alegría íntima, una admiración por un género musical y folclórico al cual, incluso en la propia España, no le han dado la importancia fotográfica que se merece. Porque para dedicar una vida entera a fotografiar el flamenco hay que tener un profundo respeto por un género que, por décadas, fue promovido como algo de “pueblo” con un interés meramente turístico. O sea, René tenía, ante todo, una carga enorme de solidaridad en su ser, una solidaridad que le fue negada en las últimas horas de su vida.

 

1 de 3
- +
Publicidad

1. Foto: Tomada de Musique Alhambra

2. Foto: Tomada de Musique Alhambra

3. Foto: Tomada de Musique Alhambra

No entenderé nunca cómo se puede abandonar a un ser humano en la calle. Principalmente en la zona donde expiró René, en el barrio de Les Halles, donde deambulan diariamente decenas y decenas de hombres y mujeres que tienen el cielo como único techo. Me entero que al final fue una de esas personas quien alertó a la policía sobre el hecho. Y confirmo lo que ya pensaba: que solo los pobres de la tierra se cuidan unos a otros. Pero como dice el Nobel, viven “sin una segunda oportunidad sobre la tierra”. Maldita humanidad. Adieu René. Bon voyage.

Etiquetas: fotografiaFranciaobitoParísPortadaRené Robert

Noticia anterior

Cuba y República Checa firman Memorando sobre colaboración científica

Siguiente noticia

Pelotero Yulieski Gurriel no puede viajar a Cuba

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Foto: ipacuicultura.com
Europa

FAO: la acuicultura, decisiva para acabar con el hambre

por Redacción OnCuba
junio 29, 2022
0

...

El G-7 en Alemania. Foto: Sky News.
Europa

Se pronuncia el G-7 por más apoyo a Ucrania

por Redacción OnCuba
junio 27, 2022
0

...

Cotidiano en Rusia. Foto: archivo personal de la autora.
Europa

Rusia ante la “nueva normalidad bélica”

por Mayi Peraza
junio 24, 2022
0

...

Los Stones en el Concierto Havana Moon, La Habana, Cuba, 2016. Foto: Music & More.
Europa

Mick Jagger regresa a escena

por Redacción OnCuba
junio 22, 2022
0

...

La medalla del Premio Nobel de la Paz subastada por más de 100 millones de dólares. Foto: Euronews
Europa

Periodista ruso vende su medalla de Premio Nobel por más de 100 millones de dólares

por Rui Ferreira
junio 21, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En la temporada del 2021, Yulieski Gurriel se convirtió en el inicialista más longevo (37 años) en obtener un Guante de Oro en Grandes Ligas, quebrando el récord de Vic Power (36 años) vigente desde 1964. Foto: Elsa/Getty Images.

Pelotero Yulieski Gurriel no puede viajar a Cuba

Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas. Foto: YouTube / Archivo.

Principal termoléctrica de Cuba será sometida a un mantemiento capital en 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Remesas: cuando el dólar regresa a la economía

    250 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Turismo: mucho más que edificios-hoteles

    469 compartido
    Comparte 188 Tweet 117
  • Federación Cubana de Boxeo califica como “grave indisciplina” intento de salida ilegal de Andy Cruz

    108 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • Impacto entre tren y camioneta deja una menor fallecida y tres lesionados en Cuba

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Más comentado

  • Concierto de Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva de La Habana, 21 de junio de 2022. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    801 compartido
    Comparte 320 Tweet 200
  • Cuba: Organismo Internacional de Energía Atómica inspeccionó predios de Juraguá

    286 compartido
    Comparte 114 Tweet 72
  • La ambiciosa ruta de las energías renovables en Cuba

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Cuba sigue buscando inversión extranjera para rescatar sus centrales azucareros

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Postdata #2: conversa con joven que va y vuelve(I)

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.