Getting your Trinity Audio player ready...
|
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) terminaron este domingo su retirada del Corredor Netzarim, zona que divide el norte y el sur de la Franja de Gaza y que el ejército israelí militarizó desde el inicio del conflicto.
La salida fue confirmada por la radio militar de Israel y forma parte de los acuerdos de la primera fase del alto al fuego negociada con Hamas. Estaba prevista para el día 22 del acuerdo, y hace dos semanas las tropas israelíes había realizado una retirada parcial de la zona.
Israel se retira del Corredor Netzarim
El Ejército israelí se retiró completamente del Corredor Netzarim, que divide en dos la Franja de Gaza.
La medida estaba prevista en el acuerdo de alto el fuego con Hamás.#DWNoticias /ag pic.twitter.com/t67vCEzGci— DW Español (@dw_espanol) February 9, 2025
La desmilitarización del Corredor Netzarim permite que miles de desplazados del norte de la Franja de Gaza puedan regresar a sus hogares, un movimiento que comenzó desde las seis de la mañana (hora local).
La población ha ido moviéndose en automóviles y a pie para comenzar a inspeccionar lo que queda de sus hogares y tratar de rescatar algunas pertenencias, a la vez que ha descubierto áreas de enterramiento de cadáveres
Un incidente se registró cuando varios individuos se acercaron a menos de 300 metros de zona de amortiguación donde se habían retirado las tropas israelíes, las cuales abrieron fuego contra el grupo. Fallecieron tres palestinos, y varios terminaron heridos.
En respuesta, el servicio de Defensa Civil palestino llamó a la población a no acercarse a los puestos fronterizos israelíes y seguir las instrucciones de las autoridades.
Con la salida de Israel del Corredor Netzarim las fuerzas de ese país solo ocupan la zona de amortiguación, entre 500 y 700 metros de ancho en la frontera con Gaza, y el Corredor Filadelfia, que se ubica junto a la frontera con Egipto.
![](https://oncubanews.com/wp-content/uploads/2025/02/corredores-gaza-israel-filadelfia-netzarim.jpeg)
Las negociaciones continúan en tensión
Aunque el movimiento militar de Israel este domingo cumple con lo acordado en la primera fase del alto al fuego que iniciara el pasado 19 de enero, el camino hacia una paz duradera en la región no avanza como estaba previsto.
La segunda fase del acuerdo debería haber empezado a negociarse desde el pasado 3 de febrero, y aún no ha iniciado, según información confirmada por Basem Naim, miembro del buró político de Hamás.
En la noche del sábado Israel envió una delegación a Catar, pero por lo que se sabe solo negociarán detalles técnicos del acuerdo de alto el fuego. Al menos hasta el lunes no avanzarán en ningún punto relacionado con la siguiente etapa.
El Primer Ministro Benjamin Netanyahu regresó este sábado de su visita a Estados Unidos, y se espera que al iniciar la semana convoque al gabinete de Seguridad, donde debe ser discutido el siguiente paso que tomará su gobierno en el camino a la paz.
Con información de Prensa Latina y EFE.