ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

“Mesié” Hollande ya está en La Habana

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
mayo 11, 2015
en Europa, Mundo
1
Foto: EPA

Foto: EPA

El presidente de la República Francesa, Francois Hollande, es desde la noche de este domingo 10 de mayo el más reciente de los ilustres personajes políticos del mundo que desembarcan en la capital de Cuba para tender puentes y tomar de cerca el pulso de los cambios en la isla.

Durante esta primera visita de un mandatario galo, luego de más de 110 años de relaciones oficiales, Hollande ofrecerá una conferencia magistral en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, inaugurará una nueva sede para la Alianza Francesa en un edificio restaurado del Paseo del Prado y participará en un foro empresarial con invitados de los dos países. También impondrá al cardenal Jaime Ortega Alamino la orden de la Legión de Honor.

En algún momento de este lunes se espera una reunión con su homólogo Raúl Castro, quien también ha regresado a La Habana el domingo luego de una gira que lo llevó a Argelia, Rusia e Italia, y le permitió un encuentro muy positivo de 55 minutos con el Papa Francisco en El Vaticano.

Hollande llega a La Habana muy bien acompañado. En su comitiva figuran Claude Bartolone, presidente de la Asamblea Nacional; Segolene Royal, ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía; Christiane Taubira, titular de Justicia; Marisol Touraine, de Asuntos Sociales, Salud y Derechos de la Mujer; Fleur Pellerin, de Cultura y Comunicación; y George Pau-Langevin, ministro de Ultramar. Casi podría hacer, si lo quisiera, un consejo de Ministros en el Hotel Nacional.

El viaje de Hollande se ha preparado durante varios meses. En el último año lo precedieron en La Habana tanto el canciller Laurent Fabius, como el secretario de Comercio Exterior, Matthías Fekl y la ministra Pellerin; además de otro número significativo de funcionarios de menor rango.

Pocas semanas atrás el canciller cubano Bruno Rodríguez estuvo en París y fue atendido no solo a su nivel protocolar (es decir, por el ministro de Exteriores únicamente) sino por las tres más altas personalidades políticas del país, con lo cual se terminó de despejar el camino del encuentro.

Las autoridades cubanas consideran a Francia un interlocutor importante en el diálogo con la Unión Europea. No olvidan que fue un mandatario conservador como Nicolás Sarkozy quien saltándose la barrera de la Posición Común decidió firmar en 2010 una Declaración Política para la reanudación de la cooperación oficial entre Cuba y Francia y allanó el camino para acordar, en 2011, un Memorando de Entendimiento para consultas políticas entre ambos Ministerios de Relaciones Exteriores.

Pero, además de este buen clima, ¿qué está buscando cada quién?

El “compañero de viaje” francés

La senda de la participación económica de Francia en Cuba es uno de los caminos más visibles de este acercamiento, lanzado en el momento en que la “actualización” caribeña busca con urgencia dinero fresco. A Cuba le interesa el desarrollo de inversiones en sectores como el agroalimentario, de energías renovables, transporte, biotecnología y lograr la presencia de empresas en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.

Unas 60 organizaciones comerciales francesas ya operan en el país, entre ellas el grupo Pernod-Ricard, distribuidor exclusivo del ron Havana Club por el mundo, y la compañía de construcción y servicios Bouygues, importante ejecutor de hoteles en los cayos del norte de Villa Clara. Pero Francia desea impulsar  el comercio con la isla que el año pasado solo llegó a 180 millones de euros, menos que en 2013 y mucho menos que lo que sostienen otros países europeos como España, Holanda e Italia.

París acumula cerca de un tercio de la deuda externa cubana (unos 16 000 millones de dólares) a través del foro de acreedores del Club de París. La cantidad de turistas franceses que visita Cuba cada año crece a ritmo de un 14 por ciento más entre enero de 2014 y enero de 2015 con un número total de viajeros que llega casi a los 104 000.

Es desde esta apuesta también que Francia quiere “acompañar” a Cuba en un momento de “apertura y modernización”, según afirmara el secretario Fekl a su paso por La Habana. “Cuba está en un momento significativo de su historia, ha empezado a tomar decisiones muy importantes alrededor de lo que ha llamado actualización de su modelo económico y Francia desea acompañar a Cuba en ese camino”, señaló por entonces.

Las áreas de intercambio pueden ser muchas, como lo revela la Carta de Intención para profundizar acciones de cooperación en materia de seguridad sanitaria internacional firmada el sábado antes de la llegada de Hollande, o el convenio de colaboración rubricado el 30 de abril último entre el Centro Nacional de Cine, de Francia, y el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) para incrementar las coproducciones, la restauración de filmes y la digitalización del cine La Rampa.

Voceros de ambas partes se esfuerzan por desvincular este masivo acercamiento francés respecto al nuevo momento que comienzan a vivir las relaciones entre Estados Unidos y Cuba. Pero es difícil de creer que así sea.

Tal parece que ahora todo el mundo quiere tener a Cuba cerca de su brasa, como la mejor manera de dar su empujoncito en la liberalización del sistema socialista. El paseo de “mesié” Hollande es un elegante forcejeo de Francia para llegar primero y “dar dos veces”.

Noticia anterior

Raúl Castro volvería a rezar

Siguiente noticia

La intensa vida del tiempo muerto

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

El presidente ruso, Vladimir Putin, habla a los medios en el Kremlin, Moscú, el 14 de mayo de 2025. Foto: Alexander Nemenov / EFE / POOL.
Mundo

Putin no hablará con Zelenski en Turquía: las negociaciones quedan en el aire

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en el CECOT de El Salvador. Foto: DHS.
EE.UU.

Secretaria de Seguridad Nacional de Trump respalda suspender el hábeas corpus a los inmigrantes

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Luis Arce durante el acto donde fue proclamado como candidato del Movimiento al Socialismo (MAS) para los comicios electorales generales. Foto:  Luis Gandarillas /EFE.
América Latina

Bolivia: Luis Arce declina su candidatura a la reelección en los comicios de agosto

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

José Mujica
América Latina

Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
1

...

Trump fue recibido por el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Foto: @KSAmofaEN
Medio Oriente

Arabia Saudita acuerda invertir 600 000 millones en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La intensa vida del tiempo muerto

Soldados

Comentarios 1

  1. Neil says:
    Hace 10 años

    Los europeos “bailan” al ritmo del Jazz.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    189 compartido
    Comparte 76 Tweet 47
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}