ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Mundo Europa

Vivir la construcción y la caída del Muro

por Sandra Abd'Allah, sandra
octubre 4, 2014
en Europa, Mundo
0
Esmeralda ante la maqueta del Muro de Berlín

Esmeralda ante la maqueta del Muro de Berlín, aun en pie (febrero de 2013) / Foto: Cortesía de la entrevistada.

Recién había cumplido10 años, cuando el 13 agosto de 1961 se construyó el Muro de Berlín. En solo 24 horas se levantaron cientos de kilómetros de barrera física, con la intención, se decía, de evitar las agresiones occidentales. Hacía un lustro que Esmeralda vivía en Hamburgo junto a su familia. Nació en La Habana, pero un contrato de trabajo de su padre músico les llevaría a Europa.

Las noticias sobre las obras constructivas la hacían permanecer frente a aquel televisor. El éxito de la Orquesta Cuba Chachachá, agrupación dirigida por su padre, les había permitido ser una de las primeras familias en tener televisión en Alemania, cuando quizás eran los únicos cubanos radicados en ese país.

Kuba era la marca de aquel aparato, por supuesto en blanco y negro, que cada día compartía noticias angustiosas acerca de la prohibición, ahora convertida en una pared, que tenían los ciudadanos de Berlín Oriental y de la RDA de cruzar hacia territorio enemigo: la RFA. El contexto de la “guerra fría” suponía siempre una amenaza de una tercera contienda de alcance internacional. Alemania había quedado devastada con la Segunda Guerra Mundial; la recuperación constructiva fue casi inmediata, pero la psicológica y moral tardaría en llegar. Ella lo sabía.

Afuera, en las calles, se vivía una marcada preocupación acerca del inminente distanciamiento de las familias a ambos lados de la frontera. La posibilidad perder el contacto con los seres queridos consumía a la gente.

En el interior de su familia se respiraban tensiones y miedos. La sospecha de ser comunista en la República Federal Alemana les hacía intentar pasar inadvertidos. Por la época, ante la pregunta Woher kommst du? se presentaba como sudamericana y más tardíamente como caribeña, para evitar excesivas interrogantes o represalias. Por los años noventa, luego de caído el muro, se presentaría abiertamente como cubana.

Cuenta que en una ocasión estuvo en una aldea cercana a la frontera entre las dos Alemanias, pudo sentir el miedo que inspiraban los soldados socialistas que patrullaban el lugar. La posibilidad de tener un incidente desagradable pesaba sobre la vida de aquella gente.

La única vez que proceder de Cuba se convirtió en una ventaja fue cuando atravesó la RDA en un vehículo. Los militares le apartaron de los otros viajeros, todos alemanes federales, a quienes les interrogaron con alevosía; a ella le otorgaron el beneficio por venir de la Isla.

Tarja en recordación a las personas que murieron cruzando el Muro de Berlín
Tarja en recordación a las personas que murieron cruzando el Muro de Berlín / Foto: Cortesía de la entrevistada.

En otro momento le tocó renovar su pasaporte en la embajada cubana en Berlín oriental, pues en la Alemania Federal no hubo por mucho tiempo consulado cubano. Dicha gestión implicó pasar por el Check Point Charlie, uno de los siete pasos fronterizos entre los dos países. Esa experiencia fue vejatoria, según recuerda.

A finales de septiembre de 1989 comenzaron los incidentes en la frontera de la RDA con Hungría y en la embajada de Alemania en Praga. Cientos de personas llegaron, en condición de asiladas, a la capital húngara. Esmeralda no estaba al tanto, por eso se sorprendió con la noticia de primera plana: Berlin ist wieder Berlin. Die Mauer ist weg (Berlín es nuevamente Berlín. El Muro ya no está). Ese 9 de noviembre de 1989 Esmeralda lloró a mares. Sentimientos encontrados le asfixiaban: la alegría por el reencuentro del pueblo alemán después de 28 años de separación e incertidumbre ante el futuro de los cubanos que se encontraban en el otro lado de la ya no-frontera. ¿Qué iba a pasar con el campo socialista? ¿Y con Cuba? ¿Qué sucedería con los alemanes de la RDA? Eran las interrogantes le que atormentaron cuando vio caer el Muro de Berlín.

Con la reunificación de Alemania, el 3 de octubre de 1990, los cubanos comenzaron entonces a llegar a Frankfurt. Algunos habían ido a trabajar o estudiar a la RDA y decidían ahora pasarse a la RFA.

En el contexto de la apertura del turismo en Cuba y de la crisis económica, se incrementó la presencia de gente de la Isla. También llegaron la música, el baile y las fiestas cubanas. Entonces Esmeralda comenzó a estar menos sola, ahora en una Alemania unificada.

Fragmentos del Muro de Berlín
Fragmentos del Muro de Berlín / Foto: Cortesía de la entrevistada.

Noticia anterior

¿Javier Sotomayor en la varilla floja?

Siguiente noticia

Roker Beach

Sandra Abd'Allah

Sandra Abd'Allah

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

Sandra Abd'Allah

Sandra Abd'Allah

... Y me niego absolutamente / A ser parte de los que callan, / De los que temen, / De los que lloran. Porque me acepto / Rotundamente libre, / Rotundamente negra, / Rotundamente hermosa.

Artículos Relacionados

El lugar de los hechos.Foto: 5WDTV.
EE.UU

Catorce estudiantes y un maestro muertos en tiroteo en escuela primaria de Texas

por Redacción OnCuba
mayo 24, 2022
0

...

Un huracán de gran intensidad sobre el mar Caribe. Foto: Imagen de archivo.
Mundo

Pronostican una temporada de huracanes intensa, la séptima consecutiva

por Rui Ferreira
mayo 24, 2022
0

...

El tanquista ruso Vadim Shishimarin durante el juicio. Foto: AP
Europa

Sentencian a cadena perpetua a soldado ruso acusado de crímenes de guerra

por Rui Ferreira
mayo 23, 2022
0

...

El Departamento de Estado de EEUU. Foto: US Department of State.
EE.UU

EEUU busca «formas de representar a los pueblos de Cuba, Venezuela y Nicaragua» en Cumbre de Las Américas

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

El secretario de Defensa Lloyd Austin (izquierda) y el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley, hablan con los reporteros el lunes 23 de mayo de 2022 en Washington. Foto: Alex Brandon/AP.
EE.UU

Enviarán países occidentales más armas a Ucrania

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Roker Beach

Fidel Pedroso, "El Sombrillero"

Vestido y con sombrillas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Odette Casamayor.

    Desvaríos negros en la noche habanera

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Dos fallecidos y 17 lesionados por accidente de tránsito en zona oriental de Cuba

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Una planta minera en el Occidente de Cuba

    61 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    560 compartido
    Comparte 224 Tweet 140
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1482 compartido
    Comparte 593 Tweet 371
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.