ES / EN
- agosto 12, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Noticia

Viajeros estadounidenses en Cuba disminuyen por embargo

por OnCuba
septiembre 7, 2018
en Noticia
2

El embargo de Estados Unidos a Cuba provocó una caída del 43 por ciento en llegada de viajeros estadounidenses en el primer trimestre de 2018, cuando las llegadas a la Isla disminuyeron en 51,677 visitantes de ese país en comparación con igual etapa del año anterior, según fuentes oficiales.

De enero a marzo pasados, 240 grupos de estadounidenses cancelaron sus reservas para viajar a Cuba, que también vio afectadas en un 99 por ciento las ventas online del grupo hotelero estatal Gaviota, de titularidad militar, señala el informe anual del gobierno cubano sobre los efectos negativos del bloqueo.

La Cancillería cubana cifra en 933,678 millones de dólares los daños acumulados causados por el embargo que EE.UU. mantiene sobre la Isla desde 1960, según un cálculo basado en la depreciación actual del dólar frente al valor del oro.

Cuba valora embargo en 933 millones de dólares

Cuba rebasó en agosto los 3 millones de visitantes extranjeros en lo que va de año, pese a una caída del 6,5 por ciento registrada en el primer semestre, atribuida principalmente a la reducción de viajes de estadounidenses por las medidas restrictivas de la administración Trump.

El restablecimiento de la prohibición a los viajes individuales en la categoría «pueblo a pueblo» –permitidos por el expresidente Barack Obama– y los incidentes de salud sufridos por diplomáticos de EE.UU. en la Isla incidieron en la caída de los viajes.

Además, entre las medidas de Washington para endurecer el embargo figura la prohibición a ciudadanos y empresas estadounidenses de realizar transacciones o negocios con entidades vinculadas a las fuerzas militares y de inteligencia cubanas, entre las que figuran decenas de hoteles y otras compañías de servicios turísticos.

Las medidas de Trump han perjudicado a los mismos cubanos que pretendía beneficiar

De acuerdo a un informe elaborado por The Havana Consulting Group (THCG), con sede en Miami, la cifra de viajeros estadounidenses a la Isla cayó el primer semestre de 2018 un 23,6 por ciento respecto al mismo período de 2017. Según datos de la consultora, del 1 enero al 30 de junio visitaron Cuba 82,269 turistas estadounidenses menos que en esos meses del año anterior (348,713).

El 24 de agosto pasado, el Ministerio de Exteriores cubano informó que de abril de 2017 a marzo de este año, la «política hostil» estadounidense ha hecho que Cuba pierda unos 4,321 millones de dólares, casi el doble del capital extranjero que Cuba necesita para el repunte de su economía, según estimaciones oficiales.

A precios corrientes, el embargo ha provocado daños por más de 134,499 millones de dólares, reveló el informe de la Cancillería.

El 31 de octubre próximo, Cuba presentará una vez más ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) su proyecto de resolución «Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba».

Esa iniciativa, que el gobierno de la Isla lleva a la ONU desde 1992, ha recibido desde entonces el respaldo mayoritario de ese foro internacional, y en 2017 recibió 191 votos a favor y 2 en contra: EE.UU. y su aliado Israel.

El año anterior, con Obama aún en la Casa Blanca, EE.UU e Israel se abstuvieron por primera vez en la votación.

Etiquetas: embargonoticia-destacadaturismo en Cuba

Noticia anterior

Demanda en Chicago por accidente aéreo en Cuba

Siguiente noticia

Haileah: último performance de Harol López-Nussa

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Christine Blasey Ford arriba al Congreso para presentar su declaración en la audiencia de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Senado, Washington, jueves 27 de septiembre de 2018. Foto: Michael Reynolds/via AP.
EE.UU

EEUU: ¿Ford o Kavanaugh?

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, noveno de izquierda a derecha, junto a empresarios estadounidenses del sector agrícola durante un encuentro en Nueva York. Foto: Prensa Latina.
Cuba

Díaz-Canel se reúne con empresarios agrícolas de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

Personas pasan frente a una caseta de iTrash en una esquina de Taipei, Taiwán el viernes 28 de septiembre de 2018. Foto: Chiang Ying-ying / AP.
Asia

Taiwán: dinero a cambio de basura

por Redacción OnCuba
septiembre 28, 2018
0

...

El presidente y director general de Ford Jim Hackett, durante un evento en Detroit, a inicios de 2018. Foto: Carlos Osorio / AP / Archivo.
EE.UU

Aranceles costarán 1,000 millones de dólares a Ford

por Redacción OnCuba
septiembre 27, 2018
0

...

La experiencia de Denis Laza ha empujado a los Huracanes de Mayabeque. Foto: Ricardo López Hevia
Béisbol

Serie 58: Nueve juegos para un final

por Javier Nodarse
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Haileah: último performance de Harol López-Nussa

Manifestación pro aborto en Argentina. Foto: Kaloian.

Guatemala castiga con cárcel abortos involuntarios

Comentarios 2

  1. Jose R.Oro says:
    Hace 4 años

    El gobierno cubano en lugar de mejorar el servicio en los hoteles se dedica a señalar al gobierno norteamericano,los que viajamos a cuba sabemos que no hay higiene en los hoteles,que los trabajadores estatales roban a los clientes que en el Caribe hay mejores destinos.

    Responder
  2. Pedro says:
    Hace 4 años

    Jose, vete al… Caribe!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Tomada de Facebook Casa del Caribe

    Líderes religiosos realizan rituales por el bienestar de Cuba

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “Los bomberos son seres de otro mundo”

    140 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Emiten congresistas estadounidenses declaración sobre asistencia a Cuba

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Bomberos de Cuba: en 48 horas debe comenzar la búsqueda de los cuerpos de los desaparecidos

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • Foto: Kaloian Santos.

    El mercado de divisas y la reforma. No hay jardín sin flores

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Una puerta para el diálogo Cuba-Estados Unidos?

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Cuba: Nuevas medidas económicas (II)

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Una mañana con los trumpistas (después de la entrada del FBI a la casa del ex presidente)

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Desastre ambiental y metadiplomacia. ¿Alternativas para las relaciones EEUU-Cuba?

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.