ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

Allá se fueron todos

Sobre una singular señalética identitaria cubana que apunta más a una expresión cultural que comercial.

por
  • Jorge Rodríguez Diez (R10)
    Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 4, 2021
en Al corte
1

No es lo mismo cultura de taller que taller cultural. Son conceptos que se alejan bastante, sin lugar a dudas. Pero es posible que, entre ambos, en el ecuador de sus dos polos, encontremos algo en común. Pueden compartir, por ejemplo, expresiones visuales que desvían la comunicación interactiva hacia planos intrascendentes. No es ni mucho menos obvio. Pasa inadvertido para la mayoría de nosotros. Esta singular señalética identitaria apunta más a una expresión cultural que comercial.

Los dos primeros ejemplos revelan la antropomorfización de sus contenidos prácticos y simbólicos. El Taller “Santa Catalina”, de la empresa de Servicios a la Agroindustria Azucarera nos saluda con un solecillo picarón armado de destornillador y llave. El astro debe ser un factor determinante en la producción de azúcar de caña.

 

Foto tomada por el autor.

Los rayos recuerdan ciertos peinados de moda asociados a la juventud y, por extensión, al vigor y a la energía natural. No está mal. La expresión es un poco infantiloide, contenta y jubilosa de encontrar un motor fundido en viela. El overall nos deja un mensaje críptico: lo que parece ser una caña dando cadera bajo el sol, “es azúcar”. Debe haber aquí algo escondido. Porque la caña no sólo es azúcar. Se emplea además en la fabricación de papel, fertilizantes, piensos, bebidas alcohólicas, entre otros. Yo, conductor de un camión, no me siento tentado a tomarme el taller en serio.

Otro taller, en Carlos III, está vez de celulares, nos ofrece un móvil humanizado con su llave en la mano. No entiendo la obsesión con esta herramienta. Llaves las encuentras en todos los hogares. Solteros, esposos y esposas las usan en esta Isla casi a diario. Las ves en las vidrieras, en los estantes de las ferreterías. Están en todos lados. Han pasado a operar como símbolo de la acción de “reparar”, lo cual constituye un atributo de identidad precisamente por ser de uso común. Con tal presupuesto estos locales aseguran solamente su pertenencia al gremio de “la reparación”, que sí es una señal clara de sus aspiraciones en la vida. En resumen, me parece una “cosa de niños”.

Quiso la fortuna que compartiera espacio con una cafetería. Un ejemplo de laboratorio sobre una relación simbiótica comercial. La cafetería parece… pero no se llama “Taller de celulares”, sino “La esquina de Plasencia”. Convivencia que genera ruido al permitir el traspaso sostenido de atributos codificantes de un local al otro, al endulzar las pinzas electrónicas en tanto transmite corriente alterna al café.

Foto tomada por el autor.

No hace mucho casi me enredo en un altercado en un grupo de Facebook cuando señalé —quizás inapropiadamente— lo impropio de nombrar Diverxo a un restaurante habanero. Diverxo —así, con x— es un conocidísimo restaurante madrileño, propiedad del chef David Muñoz. Es un local con tres estrellas Michelín, multipremiado a lo largo de la última década. Quien algo sabe de gastronomía conoce este restaurante. Entre la lluvia de improperios que desató mi nota destaco uno en particular. Una airada dama me recriminaba que: quién era yo para comentar si no tenía un restaurante. Que el día que tuviese uno le pusiera como me diera la gana; argumento que delata un rasgo cultural invasivo y peligroso: como dueño puedo hacer lo que me de la gana. Percibo más bien una actitud totalitaria y dictatorial asumida de la atmósfera circundante. Al final, el plagio se da en todas partes, como podemos ver en un café homónimo de la Ciudad de México.

DiverXo Habana y México.

¿Cómo se daría esta singularidad en un taller habanero? “Tesla”, por ejemplo, que además de reparar laptops en Centro Habana, participa en innovación y sostenibilidad de energía limpia y produce automóviles eléctricos.

Foto tomada por el autor.

 

Una empresa estadounidense que exporta a todo el mundo y es conocida por todas las personas con capacidad de lectura y discernimiento. Es cierto que nombrar las cosas puede ser una especie mórbida de reconocimiento o admiración. No es muy inusual encontrar pobres criaturas que se llaman Bruslí Pérez Albizu o Diego Armando Maradona Fernández Martínez. Son niños que dan un poco de pena.

Y son, los de arriba, establecimientos, talleres y restaurantes, que también nos dan otro poquito de pena. 

Etiquetas: comunicación visualdiseño gráficoPortada
Noticia anterior

Cuba reporta dos muertes por COVID-19 este miércoles. Los contagios, 592

Siguiente noticia

Tania Bruguera gana Premio Velázquez 2021

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

¿Lo siento, o lo doy por sentado?

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 24, 2022
0

...

Al corte

Cochero… ¡A Palacio!

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 20, 2022
0

...

Al corte

Aire frío

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 13, 2022
0

...

Al corte

Los tesoros de la calle Ocho

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
octubre 6, 2022
0

...

Al corte

Dracarys

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
septiembre 29, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La artista y activista Tania Bruguera, en Buenos Aires. Foto: Kaloian Santos Cabrera.

Tania Bruguera gana Premio Velázquez 2021

Una enfermera aplica una dosis de una vacuna contra la COVID-19. Foto: Rodrigo Sura / EFE / Archivo.

OMS: controlar la pandemia en 2022 “depende de nosotros”

Comentarios 1

  1. Hola says:
    Hace 4 años

    Admiro tu trabajo, hace falta que llegue a más personas, hay mucho que aprender y entender en temas de diseño y comunicación

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    423 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}