ES / EN
- julio 6, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al corte

Tiki Mar: De Miami a La Habana no hay más que un paso

Una adaptación del logo de los conocidos Tiki Bar que se encuentran en La Florida por todos lados.

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
noviembre 11, 2021
en Al corte
0

El Museo Pedro Osma de Lima exhibe una pintura que puede ser considerada una de las primeras campañas de marketing político del Nuevo Mundo. La pieza, de cierto rebuscamiento formal e ideológico, representa la celebración simultánea de las nupcias entre los patriarcas de la Compañía de Jesús y las princesas descendientes de la realeza inca. Los matrimonios de Martín de Loyola con Beatriz Ñusta y de Juan de Borja con Lorenza Ñusta de Loyola. Encargada por los jesuitas del Cuzco setenta años después del primero de los matrimonios, la obra nos deja una representación más o menos sutil de la absorción de un imperio por otro. Y de la suplantación de un símbolo por otro en un ejercicio temprano de diseño de identidad. Arriba en el centro del hemiciclo, como en un eclipse, el monograma de la Orden de Jesús se superpone a la imagen de un sol radiante —Viracocha—, dios solar y emblema del imperio vencido.

Los matrimonios de Martín de Loyola con Beatriz Ñusta.

Casualmente encontré días atrás, en las redes, referencias de un restaurante llamado Tiki Mar… Buenas, por cierto. Aunque sea de esperar que en su propia página puedan leerse las mejores opiniones. Pero no vamos a ello.

Tiki Mar, La Habana.

Dado que el restaurante está localizado en un Paseo Marítimo, el de 1ra y 70, y por una valoración expedita de sus elementos identitarios, lo asocio al libro que narra la célebre expedición de la Kon Tiki, emprendida en 1947 por el etnógrafo noruego Thor Heyerdahl. O con la película homónima del 2012 que dirigieron Joachim Rønning y Espen Sandberg y que fue nominada al Oscar. Incluso con el documental realizado por el mismo Heyerdahl que sí lo ganó en 1950.

El propósito de aquella aventura perseguía demostrar que los habitantes originales del Perú podían haber navegado hasta la Polinesia, cientos de años antes de Colón. Y una vez allí comenzar en las islas una nueva vida, con sus dioses y demás costumbres. A pesar de que Heyerdahl tuvo todo el éxito que podía esperarse y llegó a convertirse en un hombre de ciencia casi mitológico, los anodinos antropólogos contemporáneos no le han comprado el relato, aferrándose a la idea de que la Polinesia fue colonizada desde el Asia. La balsa que atravesó el Pacífico fue bautizada —como la expedición y finalmente el libro— con el nombre de Kon-Tiki, deidad solar inca entonces llamada Viracocha o más exactamente, Huiracocha: Apu Qun Illa Tiqsi Wiraquchan Pachayachachiq Pachakamaq, rosario de títulos como los que soportaba Daenerys Targaryen.

Kon Tiki o Viracocha.

Así que nuestro “Tiki” se debe referir justamente a esa historia. Es un buen nombre. Yo diría que hasta muy bueno. Es en su representación donde me surgen algunas dudas. Aunque no invalide el ejercicio significante. Por supuesto que los dientes intervienen de manera decisiva en el acto de comer. Es mucho mejor tenerlos todos que solo algunos. No se puede triturar chicharrones con las encías. Aún así la “etiqueta” recomienda comer con la boca cerrada. Los dientes, si no es para lucir sonrisa, deben mantenerse en discreto recato. Entiendo que Huiracocha, como todos los dioses, pudo tener un carácter violento e irascible. Pero asocio esa expresión al posible estupor ante los precios de la carta. Su mirada es concentrada, retadora y algo estrábica bajo la gorrita azul del equipo nacional de pelota.

Brutal. Porque las representaciones de los dioses tenían entre sus objetivos infundir pavor para promover obediencia. Cuando llevamos dicha representación al mundo de los servicios provocamos en algún nivel de la conciencia un espanto similar. Solemos llevar las cosas a los extremos. Se puede ver perfectamente que la representación original de la deidad propone más bien una amarga sorpresa que ira retenida. También que el Kon Tiki de la balsa respeta su azorado semblante primordial. Sin embargo aquí, en nuestro litoral, a un metro del “diente de perro”, aflora en nuestro “Tiki” una apretada concentración de dientes que deja claro que la sopa la buscan en otro chiringuito. La gráfica de exteriores nos regala además, entre el admirador y su bailarina, otra imagen del dios solar, algo ebrio, mirándonos con sorna y con otra gran exhibición odontológica. Y por si no bastara tanta dentadura, cuelgan un tiburón de lo alto dando mordidas al aire.

Tiki Mar, La Habana.

Pero la realidad es que no es más que una adaptación del logo de los conocidos Tiki Bar que se encuentran en La Florida por todos lados. A Tiki Bar le digo lo mismo que a Tiki Mar. Espero que estos sí hayan leído el libro o visto la película. Está buenísima.

Tiki Bar, Miami. 
Etiquetas: diseño gráficoidentidad visualPortada

Noticia anterior

Coronavirus en Cuba: los casos activos cierran en 2074 el miércoles

Siguiente noticia

Fútbol: Cuba golea a Nicaragua en partido amistoso

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Jorge Rodríguez Diez (R10)

Diseñador y artista visual. Vive y trabaja en La Habana. Nacido en 1969, se graduó del Politécnico y del Instituto Superior de Diseño. Ha realizado más de 50 trabajos de identidad corporativa o institucional, y diseñado numerosas publicaciones seriadas, en su mayoría del campo cultural. Ha centrado su trabajo, en la última década, en la promoción de las artes visuales. Su obra visual ha sido exhibida en numerosas muestras tanto individuales como colectivas en España, China, Alemania, Corea del Sur, Argentina, Portugal, Francia, Estados Unidos y sostenidamente en varias galerías en Cuba.

Artículos Relacionados

Al corte

El Ministerio

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
junio 30, 2022
0

...

Al corte

Al fondo, a la derecha

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
junio 23, 2022
1

...

Al corte

Delicioso

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
junio 16, 2022
0

...

Al corte

Watson

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
junio 9, 2022
0

...

Al corte

El rinconcito que no cede

por Jorge Rodríguez Diez (R10)
junio 2, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Momento del partido de fútbol entre Cuba y Nicaragua, celebrado en Managua y ganado por los cubanos 3x0, el 10 de noviembre de 2021. Foto: @FutbolNica / Twitter.

Fútbol: Cuba golea a Nicaragua en partido amistoso

Yunior García. Foto: Yander Zamora/Efe.

Impulsor de la marcha opositora del 15 de noviembre anuncia que saldrá en solitario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Casas y sueños rotos

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    1451 compartido
    Comparte 587 Tweet 360

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1094 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil