ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Al timón

El arte del siglo 21 contra la pared

En estos tiempos de confusión climática e intelectual todos podemos ser artistas.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
diciembre 14, 2019
en Al timón
0
Foto: Pxhere.

Foto: Pxhere.

Estoy pensando meterme a artista plástico. La razón es simple: parece ser un trabajo fácil y poco complicado, apenas un poco de imaginación, saber aprovechar la credulidad de la gente y cortejar a los ricos que no saben qué hacer con su plata.

La idea se la robé esta semana a un italiano que invirtió dos dólares y cincuenta centavos en tres plátanos, colgó uno en una pared con una cinta plástica y lo vendió por 120.000 dólares. Nada mal, ¿verdad? Aunque yo sería más precavido porque después vino un artista de Nueva York y se lo comió. Lo hizo ahí mismo, delante del público que pensó que era toda una performance. Pero no. El hombre tenía hambre de verdad y no había nada qué comer cerca.

Las ferias de arte suelen dispensar bebidas, no comidas, falta grave que evitaría que la gente se comiera obras de arte porque se supone sean eternas. Las generaciones futuras lo agradecerían.

Una obra de arte también describe el estado del mundo en el momento en que fue creada. Lo del plátano es un ejemplo. Al inicio de la tercera década del siglo 21 (lo escribo así porque hace tiempo que no vivimos en el tiempo de los romanos) una obra de tarde que se componga de un plátano colgado en una pared que después es comido por un artista, quien no tiene nada que ver con la obra excepto que estaba con hambre cuando pasó por allí y se sirvió, es un reflejo de los tiempos que corren, cuando el hambre aumenta en el mundo; la sueca Greta Thunberg intenta resolver el problema en el combate contra el cambio climático y el anaranjado de Washington no sabe si será sacado de su despacho o no. Tampoco es que le importe mucho, porque él también se considera un artista contemporáneo.

Tremendo artista. Capaz de llenar un estadio y convencer a la gente de que pueden vivir sin seguros de salud, escuelas públicas, un retiro razonable y, sobre todo, pagando más tributos. Y se lo creen. Lo adoran. El resto de la humanidad lo aborrece. Sus colegas se ríen en su cara. Su mujer lo ignora siempre que puede, y el tipo, mientras, feliz de la vida. Se cree la última Coca-Cola del desierto. Vive en un mundo aparte, donde solo pasa lo que cree se debe a sí mismo. Por eso estoy por creer que también se va a meter a artista plástico.

Pero, ¿qué creará? Haciendo un estudio juicioso, hay varias opciones. Pudiera construir un muro invisible, imponer aranceles inexistentes o decretar que todas obras de arte tienen que pasar por su aprobación. Tendríamos así a las galerías y ferias de arte vendiendo más plátanos colgados en paredes, manzanas como decoraciones de Navidades, la quema de libros herejes –como la guía telefónica– en medio de una galería, todo esto acompañado de un grupo de gaiteros del Tirol, o la crème de la crème, un nuevo mapa del mundo con solo dos países: nosotros y ellos. Éxito total.

Porque después de todo, lo del plátano de Miami es un símbolo de esta ciudad. Es que por acá hay cada resbalón, que una cáscara de plátano lo representa todo. Desde esos políticos que se olvidan de decir que llevaron a la novia un fin de semana a Nueva York en vez de a la mujer porque esta tiene que quedarse en casa para cuidar de los críos; o son generosos con los amigos y los ponen a construir casas populares que pagamos todos, incluyendo los que no tienen plata para comprar un racimo de plátanos, y cosas por el estilo.

Por ello el arte es el futuro. Si colgar plátanos en la pared, además de decorar el espacio de la sala aumenta el pecunio del autor, en vez de trabajar en algo serio bien pudiéramos sembrar plátanos en la sala. El problema es cuando se pudren. Eso es sí un caso serio. Pero siempre hay una solución. Si no se puede cambiar de casa, se puede tumbar la pared. Todos viviríamos más amplios.

PS: La imagen es la última obra de Paco, mi perro, que también está comenzando su carrera artística. Lo vende por 150.000 dólares porque su pata no es menos que un plátano. Se llama “Cómo meter la pata con amor”.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Viengsay Valdés, entre legado y renovación de Ballet de Cuba

Siguiente noticia

Manuel Moreno Fraginals: “Soy maestro y a mis alumnos me debo”

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Algunos choferes han adoptado medidas drásticas pero sin grandes garantías. | CNET.com
Al timón

Manejar un Uber en tiempos de coronavirus

por Rui Ferreira
marzo 8, 2020
0

...

Foto: Pixabay.
Al timón

Por el amor de una croqueta

por Rui Ferreira
enero 18, 2020
0

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Un primero de enero

por Rui Ferreira
enero 4, 2020
0

...

Eusebio Leal muestra a los reyes de España el trono intocado del Palacio de los Capitanes Generales. Foto: EFE/Archivo
Al timón

Eusebio, ¿cómo lo has logrado?

por Rui Ferreira
diciembre 29, 2019
6

...

Foto: Pxhere.
Al timón

Manejándole a Santa Claus

por Rui Ferreira
diciembre 21, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Trinidad. Foto: Alain L. Guitérrez Almeida

Manuel Moreno Fraginals: "Soy maestro y a mis alumnos me debo"

El pianista cubano Alfredo Rodríguez, el bajista camerunés Richard Bona y el percusionista cubano Pedrito Martínez en Buenos Aires. Foto: Kaloian.

Dos cubanos y un camerunés: un peligroso trío de jazz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}