ES / EN
- septiembre 22, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas On-Décimas

On-Décimas: Las ventas

Material de construcción / y casas, ropa, comida. / Venden de todo. Enseguida / surge una pregunta urgente. / ¿De dónde saca esta gente / lo que vende? ¿Y no se cuida?

por Alexis Díaz-Pimienta Alexis Díaz-Pimienta
abril 5, 2023
en On-Décimas
2
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Publicidad

Hoy (pura curiosidad)

me puse a husmear en las ventas

que hacen que no den las cuentas

de la vida en mi ciudad.

¿Que hay carencia? Cantidad.

Pero en la red hay de todo.

Abro Facebook. Me acomodo.

Abro también Revolico.

“Ventas”. “La Habana”. Me ubico.

Cara de “metomentodo”.

 

Al poner “venta en la Habana”

sale “popular ahora”.

Quiere decir que a esta ahora

es una búsqueda “sana”.

Son mis diez de la mañana.

Mucha gente está en lo mismo.

Florece el estraperlismo,

la compraventa, el negocio.

Poco tiempo para el ocio

y mucho “contrabandismo”.

  

Me salen “grupos”. Montón

de grupos para la venta.

Rápido pierdo la cuenta

y llega la confusión.

Material de construcción

y casas, ropa, comida.

Venden de todo. Enseguida

surge una pregunta urgente.

¿De dónde saca esta gente

lo que vende? ¿Y no se cuida?

 

Venden casas en La Habana,

(con muebles, sin amueblar).

Venden carros. Y un solar.

Y un chalet. Venden “campana

de cocina”. Venden lana.

Venden ron. Venden zapatos.

Venden vasos, ollas, platos.

Venden mesas de cristal. 

Todo rápido y “legal”.

Con contratos. Sin contratos.  

 

Y mi pregunta (que asombra)

es la misma y pertinente:

¿de dónde saca esta gente

los productos? En la “sombra”

no están. La gente los nombra.

Hay teléfonos. Hay nombres.

Venden mujeres y hombres

que no están nada escondidos.

Tienen nombres y apellidos.

(“Ay, asere, no te asombres”).

 

Me uno a un grupo y curioseo

a ver qué puedo encontrar.

Es un tremendo bazar

lo que en mi pantalla veo.

Hay de todo. Al menudeo

y al por mayor. Dura venta.

Hay comida (suculenta)

Hay pintura de vinil.

Hay leche en polvo (a dos mil).

Hay carnes (el precio aumenta).

 

Venden refrigeradores.

Venden planchas y neveras.

Venden percheros, mangueras,

relojes, televisores.

Venden motos y motores.

Venden sábanas y fundas.

Las ofertas son rotundas

y la entrega a domicilio.

El bolsillo pide auxilio.

¿La vista? Heridas profundas.

 

Venden tenis (marca Van).

Venden aceite “Sarita”.

Venden tejas de uralita.

Venden galletas y pan.

Venden telas (tafetán,

poliéster, tul, algodón).

Venden harina y carbón.

Venden trigo y detergente.

¿De dónde saca la gente

tal diversificación? 

 

¿Quién provee mercancías

si en el mercado oficial

no hay nada, o todo está mal?

(Las tiendas están vacías).

¡Y vaya fotografías!

Comienzo a ponerme serio.

No quiero dar mi criterio,

solo quiero ser cronista.

Pero algo salta a la vista:

La respuesta es un misterio.

 

¿Será la nueva cantera

de Mypimes las “culpables”

y únicas responsables

de lo que aquí prolifera?

No lo creo. Ya antes era

vox populi el “faceboquismo”

para tanto estraperlismo

“a la cara del cubano”.

Que haya productos es sano.

Es lo mejor ahora mismo.

 

Venta de tinas de helado

y de pintura Vitral.

Venta de agua mineral.

Venta de cerdo y pescado.

“Vendo casa en El Vedado”.

“Vendo moto y bicicleta”.

“Vendo masa de croqueta”.

“Ojo: me vendo a mí mismo”.

“Vendo visa de turismo

al Niágara en Bicicleta”.

 

Y en Revolico también,

tal vez de distinto modo,

venden todo, compran todo:

variedad a tutiplén.

No es que esté mal ni esté bien.

Lo asombroso es la existencia

en medio de la carencia

y la visibilidad

Y la tranqui-impunidad

de todo: su quintaesencia.

 

Y los que dicen que van

“a acabar con la inflación

y con la especulación

abusiva”, ¿dónde están?

¿No tienen Facebook? ¿No han

comprobado que el dinero

tiene enorme “coladero”

en la venta online y offline?

¿O se están cogiendo  “un time”

a ver quién pierde primero?

 

Si los precios abusivos

están puestos “a la cara”

¿por qué el gobierno no para

la viveza de los vivos?

En platós televisivos

han hablado (lo he escuchado).

Pero luego en el mercado

informal todo está igual.

O es que si resuelve un mal,

¿ya no es tan negro el mercado?

 

En fin, es mi teoría,

día a día y mes tras mes,

que el Mercado Negro es

menos negro cada día.

¿Mercancía? Hay mercancía.

¿Precios altos? Sí, lo sé.

¿Escándalo? Sí, se ve.

¿Abusivo? Sí, abusivo.

Todo es especulativo.

¿Y la gente de a pie? ¡¡A pie!!

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: décimasPortada
Noticia anterior

Paraguay entrega 7 toneladas de material médico a Cuba

Siguiente noticia

Orquesta Aragón llegará a EE.UU. a fines de abril

Alexis Díaz-Pimienta

Alexis Díaz-Pimienta

Artículos Relacionados

LA HABANA (CUBA), 29/08/2023. Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
On-Décimas

On-Décimas: Idalia en Cuba

por Alexis Díaz-Pimienta
agosto 30, 2023
1

...

Foto: Canva.
On-Décimas

¿Décima en NFT?

por Alexis Díaz-Pimienta
agosto 23, 2023
0

...

Ilustración: Milo Manara.
On-Décimas

Riondino y Manara en Cuba: décimas y dibujos

por Alexis Díaz-Pimienta
agosto 17, 2023
0

...

Alexis y Lisset. Foto: Arlene Cabrera Díaz.
On-Décimas

On-Décimas: Un matrimonio rimado

por Alexis Díaz-Pimienta
agosto 2, 2023
1

...

Foto: Kaloian.
On-Décimas

On-Décimas: Luis Carbonell

por Alexis Díaz-Pimienta
julio 26, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Orquesta Aragón de Cuba/Facebook.

Orquesta Aragón llegará a EE.UU. a fines de abril

Donald Trump se dirige a su base en Mar-a-Lago, Palm Beach, Florida, el 4 de abril de 2023. Foto: EFE/EPA/Cristobal Herrera-Ulashkevich.

Donald J. Trump: el héroe que espera su regreso

Comentarios 2

  1. Pedro Aníbal Reyes Reyes says:
    Hace 5 meses

    Los que tienen que ver con » ponerle el cascavel al gato» ,no les gustan las decimos»»» de este corte cultural y humorístico,ligados con realidades.

    Responder
  2. Ileana Otero says:
    Hace 6 meses

    Eres un genio, la verdad, el verdadero cronista de nuestro tiempo, gracias por utilizar tan magistralmente,el «látigo con cascabeles en la punta»

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Barrio Pogolotti, circa 1930.

    A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El laberinto del envejecimiento en Cuba

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Inflación interanual del mercado formal en Cuba se ubica cerca del 40 %

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • De los males y las curas para la economía cubana

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    289 compartido
    Comparte 116 Tweet 72
  • Califican de exitosa la cumbre del G77+China y dan a conocer la “Declaración de La Habana”

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La primera refinería de azúcar en Cuba 

    219 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Al servicio de Wilfredo León

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: