ES / EN
- enero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Opinión Columnas Vox Populi

Tres Centros

Mucha gente no sabe cómo vive, sobrevive, respira y sale a flote después de los naufragios, una institución de la sociedad civil en Cuba.

Julio Antonio Fernández EstradaporJulio Antonio Fernández Estrada
mayo 2, 2019
en Vox Populi
4
Encuentro Nacional de Equipos de coordinación de la Red de educadores/as populares y de la Red ecuménica Fe por Cuba. Foto: Centro Martin Luther King Jr. en Facebook.

Encuentro Nacional de Equipos de coordinación de la Red de educadores/as populares y de la Red ecuménica Fe por Cuba. Foto: Centro Martin Luther King Jr. en Facebook.

Hace veinte años que colaboro con organizaciones de la sociedad civil cubana. Mi trabajo ha sido más constante con tres de ellas, que son conocidas en toda Cuba, y que obtienen resultados invaluables, más allá de los planes, los objetivos y las estrategias.

Pero mucha gente no sabe cómo vive, sobrevive, respira y sale a flote después de los naufragios, una institución de la sociedad civil en nuestro país.

Les voy a hablar de tres Centros que considero insignias de la vida no estatal cubana, de la vida no gubernamental que no es trabajo por cuenta propia ni cooperativa no agropecuaria.

En Cárdenas, muy cerca de un Fuerte convertido en cafetería y a unos pasos de la casa de Elián González, radica el Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo, con 28 años de fundado, y con muchos menos de personalidad jurídica. Allí, los hombres y las mujeres que lo imaginaron han logrado el milagro de hacerse imprescindibles en una ciudad que mira con ansiedad hacia Varadero y se puebla en sus alrededores de migrantes del oriente de Cuba.

Todo brilla en el Centro Cristiano, todos hablan en susurros, todos y todas son respetados, cada cual trabaja por diez, y así se atienden a cientos de ancianos en sus casas, se les pela, se les alimenta, se les provee de medicinas a los que no tienen familias que las compren.

A todos los municipios de Matanzas llega el Centro Cristiano. Sus talleres no son solo sobre la Biblia, también hablan de sexualidad a los jóvenes, de cultura de paz y de derechos, de la Constitución, de cómo empoderar a las mujeres violentadas, de cómo usar la imaginación para emprender negocios lícitos.

En su biblioteca, que es en sí otro centro cultural, Diego organiza exposiciones, repasos para estudiantes de pre, conferencias, concursos, todo gratis, nada para ganar sino amor y respeto por los otros.

El sueño de Raimundo, de Rita y de su directora actual, Rita García Morris, ha sido convertido mil veces en realidad. Todos quieren ir al Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo, tendría que escribir miles de palabras más para acercarme a su virtud, pero ahora solo quiero lograr un esbozo, otro día se le dará todo el color que merece.

Publicidad

En La Habana, en Marianao, también junto a un templo cristiano, está el Centro Martin Luther King. Lo primero que se respira cuando te acercas es alegría, como si algo festejaran siempre, como si trabajar fuera el mejor momento del día. Los Suárez tienen que estar orgullosos, ya hace mucho tiempo que esta no es una aventura familiar. El Martin Luther King es una referencia nacional. Ellos han sido pioneros de la educación popular en Cuba, han creado una red enorme de gente que piensa la pedagogía y la nación de otra manera.

En el Centro Martin Luther King se produce política de altura sin ser una organización política ni proponérselo. Allí se discute todo con los trabajadores, se practica la democracia como principio, y la mística no es entre ellos solo una experiencia religiosa.

En este Centro se publica una importante revista, su editorial Caminos es más que digna, sus especialistas son jóvenes y con alta formación. En los talleres del Centro Martin Luther King se puede aprender de medio ambiente, de teología, de pedagogía de los oprimidos, y siempre desde la igualdad.

El otro Centro que conozco bien es el que lleva el nombre del presbítero célebre que nos enseñó que antes que nada hay que pensar. El Centro Félix Varela es pequeño, su local se inunda cada vez que el mar desborda el muro del Malecón de esta ciudad. Son pocos trabajadores, la mayoría mujeres, amables, como abejas, nadie pierde el tiempo, casi no caben allí en su oficina en el Vedado, pero no hace falta porque trabajan en la calle.

El Centro Félix Varela trabaja por la ética en la sociedad cubana, tiene la mirada puesta en la cultura de paz, en la mediación en conflictos de distinto tipo, en la formación de valores que permitan la protección del medio ambiente. La editorial Acuario ha publicado algunos libros que son rarezas en las librerías de Cuba.

La sociedad civil cubana cuenta con muchas organizaciones como estas. Yo solo he preferido hablar de tres que conozco bien, para las que trabajo con gusto y honrado. Ellas son Centros, tal vez porque están en el centro del corazón de la patria o en el centro de las necesidades de nuestro pueblo. Estos tres Centros saben en qué país viven, conocen sus potencialidades y problemas, luchan con amor y respeto por mantener su lugar en Cuba, son valientes y se arriesgan, pero son discretos y humildes, por eso llevan tantos años de éxito.

La riqueza humana que poseemos, de la que tanto hablan los turistas cuando vienen, los que alagan a Cuba y nos ponderan, tiene nombre y apellidos. Una parte de ella está en los colectivos de personas que en la sociedad civil trabajan por el bien del país, sin tener la fuerza del Estado, ni los recursos del gobierno, ni la consideración de todos los funcionarios.

Por eso quiero homenajear a estos tres Centros, porque en el homenaje van mi respeto y compromiso con la sociedad civil cubana.

Etiquetas: Portadasociedad cubana

Noticia anterior

Raúl Castro recibe premio Lenin del Partido Comunista ruso

Siguiente noticia

Documental refleja el fulgurante ascenso de Alexandria Ocasio-Cortez

Julio Antonio Fernández Estrada

Julio Antonio Fernández Estrada

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian Santos.
Vox Populi

Los derechos humanos: guía para el diálogo en Cuba (II)

porJulio Antonio Fernández Estrada
enero 13, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Vox Populi

Los derechos humanos: guía para el diálogo en Cuba (I)

porJulio Antonio Fernández Estrada
diciembre 16, 2020
2

...

El Capitolio de La Habana, visto desde el Paseo del Prado. Foto: Otmaro Rodríguez
Vox Populi

La democracia tiene que ser una obsesión

porJulio Antonio Fernández Estrada
noviembre 13, 2020
4

...

Foto: Kaloian Santos
Vox Populi

La Habana, 21 de octubre de 2020

porJulio Antonio Fernández Estrada
octubre 21, 2020
2

...

Foto: Cortesía de María Santucho
Vox Populi

“Mi tabla de salvación es una Isla maravillosa y terrible”. Una entrevista a María Santucho

porJulio Antonio Fernández Estrada
octubre 7, 2020
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alexandria Ocasio-Cortez el día de su sorpresiva victoria en las elecciones legislativas del 2018, en una imagen tomada del documental de Netflix "Knock Down the House", estrenado el 1ro de mayo de 2019. Foto: Netflix vía AP.

Documental refleja el fulgurante ascenso de Alexandria Ocasio-Cortez

El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca el lunes 29 de abril de 2019 en Washington. Foto: Susan Walsh / AP.

Trump propone a Cuba una nueva apertura "si sale de Venezuela"

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 4

  1. Miguel says:
    Hace 2 años

    «La riqueza humana que poseemos, de la que tanto hablan los turistas cuando vienen, los que alagan a Cuba y nos ponderan, tiene nombre y apellidos. Una parte de ella está en los colectivos de personas que en la sociedad civil trabajan por el bien del país» jejejeje que manera de inflar, tan aprendiendo……ni los conocemos y ellos han hecho todo eso???????, habria que ver que y cuantos turistas los conocen para llegar a esa conclusión….

    Responder
  2. Yemly says:
    Hace 2 años

    Ups!!!
    Halagan, por favor!

    Responder
  3. Angel says:
    Hace 2 años

    Todo eso es socialismo puro y duro , cuando se quiere realmente hablar de propiedad de todo el pueblo. Esto nos indica que es un error creer que el Estado de forma automatica es socialista, pues en muchos casos sus acciones a través del poder de la burocracia niega la esencia socialista o lo que es peor , hunde al socialismo. Las experiencias del fracaso sobran…. pero estos ejemplos que se ponen desde las bases de la sociedad , representa el verdadero socialismo , no solo es cívil, es honesto , honorable, sacrificado y sin fines de lucro . Creo que la palabra cívil dice muy poco de todo lo que representa para el verdadero socialismo

    Responder
  4. Dayanis says:
    Hace 2 años

    Conozco los tres y cada uno es especial y único en su diversidad. Pero debo decir con orgullo que soy parte de la gran familia en movimiento del Centro Martin Luther King Jr. y no hay felicidad mayor que esa. Gracias Julito por tu trabajo!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Multiplicar o dividir…

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba apuesta por la inversión extranjera para desarrollar sus telecomunicaciones

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Políticas restrictivas de Estados Unidos sobre las remesas cubanas: efectos sobre las familias y el emergente sector privado

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Republicanos desafían juicio político a Trump

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Una anciana se asoma al balcón durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Cubanoamericanos piden a Biden cambiar política hacia Cuba

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • ¿Puede Biden retomar el acercamiento con Cuba?

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • Coalición Agrícola de Estados Unidos para Cuba pide a Biden retomar políticas favorables a desarrollo bilateral

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil