ES / EN
- octubre 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Sociedad

Lengualisa

por José G. Quintas José G. Quintas
septiembre 16, 2018
en Sociedad
0
Rita Montaner.

Rita Montaner.

Publicidad

El humor es un recurso valioso para ejercer la crítica y poner en tela de juicio todo lo que anda mal en una sociedad. El escritor marroquí Tahar Ben Jelloun afirmó que «reír es dudar, es admitir que existen otras maneras de pensar y de vivir. El humor, que supone una autocrítica, es el rostro menos crispado de la desesperación» y agrega este mismo autor más adelante, que también «ayuda a los prisioneros del sistema autoritario a cobrar conciencia de su condición».

En Cuba pervive una larga tradición que se remonta a la época colonial y que alcanza nuestros días, piense no más el lector en el programa televisivo Vivir del cuento y su personaje protagónico Pánfilo. Se recuerda, no obstante, con verdadero placer un personaje humorístico de verbo afilado que hacía las delicias de los radioyentes por los años 40 del siglo pasado: Lengualisa.

Lo interpretaba la egregia Rita Montaner (1900-1958), una de las más grandes artistas que ha dado este país, quien estrenó la copla La chismosa, mejor conocida popularmente como Mejor que me calle, en la película Romance musical de 1941. Después el personaje fue llevado a la radio donde consiguió pronto altas audiencias; la sátira a la que sometía a los políticos y funcionarios públicos era tan descarnada que en marzo de 1942 fue suspendido el programa de la RHC Cadena Azul, por disposición oficial, y Rita recibió amenazas de muerte y hasta se comentó de un intento de atentado a su persona.

No se arredró la diva y el 27 de abril siguiente desempeñó el papel de La chismosa en el habanero Teatro Campoamor. Unos años más tarde, en febrero de 1946, se comienza a transmitir por la CMQ el programa Mejor que me calle, escrito por Francisco Vergara y donde ella asume nuevamente el personaje de Lengualisa. Tuvo de contraparte, en el personaje de Mojito, al actor Alejandro Lugo.

Se dice que toda Cuba vivía pendiente de la copla de Lengualisa, la cual se iniciaba así: «Mejor que me calle, que no diga nada, de lo que tú sabes, de lo que yo sé, eh, eh, mejor que me calle, que no diga nada…». Y luego el diálogo entre Lengualisa y Mojito abordaba cualquier asunto de la actualidad por muy escabroso o explosivo que fuera, dejando al desnudo la corrupción e hipocresía de aquellos desgobiernos.

Rita Montaner, que brilló en la zarzuela, el cine, la canción y el teatro, interpretó con su exclusivo y extraordinario talento este singular personaje humorístico de la radio para convertirse en portavoz del pueblo cubano, o lo que es lo mismo, en la voz de los sin voz.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: radio cubanaRita Montaner
Noticia anterior

Erick Hernández rompe nuevo récord

Siguiente noticia

Dayán Viciedo: ¿a tiro el MVP en Japón?

José G. Quintas

José G. Quintas

Artículos Relacionados

El dominó, un juego muy popular entre los cubanos. Foto: Kaloian Santos.
Sociedad

La “superioridad” de los cubanos sobre los “yumas”

por rui
enero 16, 2021
0

...

Foto: Ángel Marqués Dolz.
Sociedad

Comunicar el país que viene

por Ángel Marqués Dolz
julio 5, 2019
0

...

Ilustración: Guillo Moreno.
Sociedad

En olor de santidad

por Jose G Quintas
enero 20, 2019
0

...

Fina, Bella y Gloria en 1993. Foto: Josefina de Diego.
Sociedad

Good morning, Glory

por Josefina de Diego
diciembre 22, 2018
2

...

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, debe visitar Cuba próximamente tras aceptar la invitación de las autoridades cubanas. Foto: Christian Bruna / EFE.
Informe

Españoles en Cuba: «ya era hora» de que viniera el presidente

por Lorena Cantó / EFE
septiembre 27, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Dayán Viciedo ha recibido importantes consejos del estelar Omar Linares en Japón. Foto: Tomada de NPB

Dayán Viciedo: ¿a tiro el MVP en Japón?

Playas vírgenes en Antilla. Foto: Juan Pablo Carreras / ACN.

Antilla: Érase una vez un pueblo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • El excongresista Joe García habla a empresarios privados de Cuba de visita en Miami, en un almacen de la compañía Atlantic Grocery Supply, junto a directivos de la misma. Foto: OC.

    Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    987 compartido
    Comparte 395 Tweet 247
  • Peloteros cubanos hacen historia con la selección española de béisbol

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Identificadas seis de las 10 víctimas cubanas en accidente de tránsito de México

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Las relaciones Cuba-EE.UU.: cuatro señales y un evento

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • Nihao 53, la tienda virtual china que abastece de insumos y materias primas al empresariado cubano

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    853 compartido
    Comparte 341 Tweet 213
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    987 compartido
    Comparte 395 Tweet 247
  • Cuba y los caminos del sol. Crónicas de un emprendedor (I)

    77 compartido
    Comparte 31 Tweet 19
  • La gran ciudad “khmer”

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: