“¡Échate esta talla!”: Formas de echarla buena en el español de Cuba
Recordamos los principales usos de “echar” entre nosotros. También los olvidos o significaciones en desuso.
Recordamos los principales usos de “echar” entre nosotros. También los olvidos o significaciones en desuso.
Un viaje por el atractivo campo de las enfermedades, los padecimientos y las apropiaciones que estos generan en Cuba.
La tautología es resultado de la repetición innecesaria. Insiste en una obviedad o produce un efecto de redundancia.
El cuento, como variante retórica, ha tenido éxito entre nosotros. Puede decirse que somos expertos cuenteros.
El cuerpo aporta metáforas a la expresión cotidiana. Y no me refiero solamente a órganos, sino también a fluidos.
Un recorrido por el cuerpo y sus numerosos aportes a nuestra lengua cotidiana.
Miremos hoy a nuestro propio cuerpo y pensemos por un instante cuántas de sus partes, exteriores o internas, se han ...
Sobre las múltiples ramificaciones que entre nosotros tiene esa noción del “virar”.
Hablando de los horizontes semánticos de la familia pelo-pelar-pelado.
No son pocas las frases del español de Cuba que coquetean con la idea de la muerte o del muerto.
Nuestra particular tendencia isleña al hiperbolismo, la exaltación o el dramatismo, nos ha hecho incorporar a la comunicación cotidiana muchísimas ...
Hoy hablaré de la palabra más querida y más odiada, según se mire el asunto.
Siempre pensé que aquella frase de mi madre "vamos a aprovechar que hizo un jaciíto", para seguir la ruta cuando ...
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.
OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.