ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Ciencia Tendencias

Nueva herramienta informática descubre 130.000 virus desconocidos

Con esta herramienta, llamada Serratus, se analizaron 5,7 millones de muestras biológicas recogidas a lo largo del planeta durante los últimos 15 años y su hallazgo supone un incremento de hasta 10 veces el número de especies virales de ARN descritas hasta la fecha.

por
  • EFE
enero 26, 2022
en Ciencia Tendencias
0
Personal sanitario realiza pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus. Foto: Marta Pérez / EFE / Archivo.

Personal sanitario realiza pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus. Foto: Marta Pérez / EFE / Archivo.

Los virus son el conjunto de agentes biológicos más numeroso que se conoce. Ahora, un equipo internacional de científicos con participación española ha descubierto más de 130.000 nuevos virus de ARN a través de una nueva herramienta informática.

Con ella se analizaron 5,7 millones de muestras biológicas recogidas a lo largo del planeta durante los últimos 15 años. El hallazgo, que se publica en la revista Nature, supone un incremento de hasta 10 veces el número de especies virales de ARN descritas hasta la fecha.

Para este análisis, el equipo multidisciplinar desarrolló Serratus, una infraestructura de computación en la nube (Amazon Web Services) que, usando un clúster de 22.500 procesadores informáticos, permitió búsquedas masivas de secuencias virales en los millones de gigabytes de datos de secuenciación disponibles en bases de datos públicas.

El análisis detallado de ciertas familias virales permitió el descubrimiento de más de 30 nuevas especies de coronavirus, incluyendo interesantes ejemplos en vertebrados acuáticos como peces y anfibios cuyos coronavirus presentaron un genoma segmentado en dos fragmentos, una característica descrita en otras familias de virus pero no detectada antes en ningún miembro de los coronavirus.

En el Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas de Valencia (IBMCP) utilizaron Serratus para el análisis del virus causante de la hepatitis D humana, un agente viral llamado Delta, de tamaño genómico mínimo y origen desconocido.

Esto permitió al investigador del CSIC en IBMCP Marcos de la Peña Rivero detectar virus similares en multitud de otros animales, incluyendo no sólo mamíferos y otros vertebrados, sino también invertebrados.

“Sorprendentemente, estos virus se encontraron también en muestras medioambientales recogidas en lagos y suelos de todo el mundo, y cuyos huéspedes serían por el momento desconocidos”, detalla De la Peña.

Desarrollan en España novedoso sensor que detecta el SARS-Cov-2 en la saliva

Las muestras medioambientales con virus similares al de la hepatitis D revelaron la presencia de novedosas formas virales con genomas ultra-compactos y de tamaño ínfimo.

Tanto la base de datos de todos los virus obtenidos en este trabajo como el conjunto de las herramientas desarrolladas están disponibles de forma libre y abierta (www.serratus.io).

Esta herramienta puede ser de gran utilidad para caracterizar la diversidad planetaria de todos los virus existentes y prepararse ante posibles nuevas pandemias, cuyas devastadoras consecuencias sufrimos con enfermedades virales emergentes como la COVID-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2, señala el CSIC en un comunicado.

El IBMCP, centro mixto del CSIC y la Universidad Politécnica de Valencia, es la única institución científica española que participa en el trabajo, donde colaboran, entre otros, el Instituto Heidelberg de Estudios Teóricos y el Instituto Max Planck de Bilogía (Alemania); el Instituto Pasteur (Francia); y la Universidad de California (Estados Unidos).

Etiquetas: cienciavirus
Noticia anterior

Coronavirus: tres muertes y 2987 contagios, el resumen del martes en Cuba

Siguiente noticia

Béisbol: Alfredo Despaigne jugará otro año en Japón con los Halcones de SoftBank

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Ciencia Tendencias

Fallece el paciente que recibió un riñón de cerdo modificado genéticamente

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2024
0

...

Una persona presencia el debut de Natcha, la primera informadora creada por inteligencia artificial (AI) en Tailandia. Foto: Brian Bujalance/EFE.
Ciencia Tendencias

Televisión tailandesa estrena presentadora creada con IA

por Redacción OnCuba
abril 1, 2024
0

...

El mono rhesus clonado con células somáticas tomada a los 17 meses. . Foto: Zhaodi Liao et al./ Nature Communications/EFE.
Asia

Científicos chinos clonan con éxito un mono rhesus

por Redacción OnCuba
enero 16, 2024
0

...

Ciencia Tendencias

Investigación: prometedores resultados en vacunas contra el cáncer

por Redacción OnCuba
enero 8, 2024
0

...

Imagen: 0221.com.ar.
Ciencia Tendencias

Buenas y malas noticias de la ciencia. Lo que vendrá o puede venir en 2024

por Redacción OnCuba
enero 5, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Alfredo Despaigne conecta un jonrón con los Halcones de Softbank. Foto: The Japan Times / Archivo.

Béisbol: Alfredo Despaigne jugará otro año en Japón con los Halcones de SoftBank

Preparación de una dosis de una vacuna cubana contra la COVID-19. Foto: @FinlayInstituto / Twitter / Archivo.

Vacunas cubanas son efectivas frente a la variante Ómicron, según estudios preliminares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}