ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Cocina

La cocina peruana fue la estrella de los Panamericanos

Deportistas de 41 países de las Américas saborearon la cotizada comida que mezcla tradiciones indígenas con influencias europeas, africanas y asiáticas.

por
  • The Associated Press
    The Associated Press
agosto 17, 2019
en Cocina
0
Plato de ceviche peruano en el centro internacional en las afueras de la villa panamericana en Lima, Perú.  (AP Foto/Luis Andres Henao)

Plato de ceviche peruano en el centro internacional en las afueras de la villa panamericana en Lima, Perú. (AP Foto/Luis Andres Henao)

El nadador surinamés Renzo Tjon-a-Joe dice que su amor por la cocina peruana comenzó en su reciente viaje a Lima para los Juegos Panamericanos.

Días después de comer en “Central”, el autoproclamado gourmet aún disfrutaba los sabores del viaje –del océano, las alturas andinas y las selvas del Amazonas– en el restaurante en la capital peruana que está clasificado en el número 6 de la lista anual de los 50 mejores restaurantes en el planeta.

“La comida peruana es la mejor del mundo. No me des cuerda, que puedo hablar por horas”, dijo Tjon-a-Joe, un estudiante de la Universidad de Harvard que se clasificó para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y que se desvive por visitar restaurantes en la lista San Pellegrino y la Guía Michelin.

La cocina peruana fue la estrella incuestionable de los recientes Juegos Panamericanos. Deportistas de 41 países de las Américas saborearon la cotizada comida que mezcla tradiciones indígenas con influencias europeas, africanas y asiáticas con una abundancia de pescados y mariscos de la corriente Humboldt del Pacífico.

“Comí muchas comidas excelentes. Del tipo que maravilla la mente”, dijo Tjon-a-Joe en las afueras de la villa olímpica.

Sentada frente a él, la nadadora mexicana Sofía Revilak asintió. Ella probó atún toro y otros platos pequeños en “Maido”, un Nikkei, restaurante de fusión peruana-japonesa, que está clasificado décimo en el mundo. Pero no se hartaba de ceviche, el pescado crudo “cocido” en jugo de limón que es el plato nacional de Perú.

“México y Perú tienen muchos platos de los que enorgullecerse”, dijo la graduada de la Universidad de Notre Dame. “Pero soy fanática del ceviche. Y tengo que decir que no hay nada en el mundo como el ceviche peruano”.
Otros platos populares en la villa panamericana y otros lugares fueron el “ají de gallina” –pollo deshuesado en una crema de chiles–, lomo saltado con tomate y cebolla, y la quinoa.

La cocina peruana mezcla las tradiciones indígenas y la cocina española que data de la conquista en el siglo XVI, pero incluye también influencias norafricanas de casi ocho siglos de presencia morisca en la península ibérica, de acuerdo con el libro “Las Artes de Perú, la Cocina”. Incluye además otras fusiones más recientes que ensalzan lo mejor de sus ingredientes milenarios.

Thiagus Petrus, miembro del equipo de balonmano de Brasil, posa para fotos mientras come ceviche en las afueras de la villa panamericana en Lima, Perú. (AP Foto/Luis Andres Henao)

“La cocina peruana ha bebido de muchas fuentes. De sus técnicas ancestrales. De sus productos milenarios como la papa y la quinoa, y el maíz y el tomate y el maracuyá y el camote y la yuca”, dijo Teresina Muñoz-Nájar, periodista y autora de libros sobre cocina peruana. “De la cocina española, que no sólo fue española sino también árabe y primero romana. De las cocinas china, japonesa e italiana, debido a las migraciones”.

“Es la biodiversidad”, añadió. “Tenemos todos los suelos, todos los climas, todas las altitudes y un mar, el Pacífico, que es alucinante. Nuestras cocinas regionales son una prueba de ello…las y los cocineros, somos creativos y apasionados. Tenemos fe pero sobre todo, tenemos sazón.”

El sabor estuvo siempre, pero por mucho tiempo lo que parecía faltar era la confianza. Gastón Acurio, el súper popular chef, ha dicho que los peruanos quizás sentían que a nadie le gustaría su comida, pese a que era deliciosa. Pero él estaba lleno de confianza y, desde hace tiempo, se le ha atribuido cambiar el estatus global de la cocina peruana.

Breve sociología de los taxis en Lima

Tras presentar programas televisivos que mostraban la cocina del país y escribir libros respetados, el imperio culinario de Acurio se expandió con restaurantes de alta cocina Astrid & Gaston en países como Colombia, Chile y España, y el más informal La Mar en Buenos Aires, Miami, la Ciudad de México y San Francisco.

En la capital peruana, la gente hace cola hasta tarde en la noche para saborear corazón de res a la parrilla, conocido como anticuchos, o causa limeña, la ensalada de papas, además de una lista inacabable de sopas, platos principales y postres que han hecho de Lima la capital culinaria de Latinoamérica.

“Gastón comenzó a difundir nuestra gastronomía recorriendo cada rincón del país. A él le debemos muchísimo”, dijo Muñoz-Najar. “Él es el verdadero impulsor de la cocina peruana … Lo más importante que nos ha pasado a los peruanos respecto a nuestra gastronomía es que la hemos comenzado a ver sin complejos. Estamos orgullosos de lo que se come en la sierra, en la selva o en la costa. Es ahí, en la cocina, donde nos reconocemos como peruanos”.

Noticia anterior

Vamos pa’ la playa

Siguiente noticia

Bolsonaro amenaza con que Brasil abandone Mercosur

The Associated Press / AP

The Associated Press / AP

Artículos Relacionados

Foto: RTVE.
Cocina

Marce, el cubanito de MasterChef Junior 11

por Félix A. Correa Álvarez
enero 24, 2025
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Miguel Ángel Jiménez. Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

Chefarándula: “No buscamos dividir al público ni ofender a nadie”

por Jaime Masó Torres
julio 4, 2023
1

...

Bodega de La Habana en Brasilia. Foto: Instagram.
Cocina

Bodega de La Habana: un oasis del sazón cubano en Brasilia

por Maikel Pons Giralt
junio 6, 2022
2

...

Mario Hernández del Sol (Chef Don Mario). Foto: Cortesía del entrevistado.
Cocina

La cocina cubana de Don Mario

por Yoel Rodriguez Tejeda
diciembre 21, 2021
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro asiste a una ceremonia de condecoración de la Medalla de Mérito Mauá en Brasilia, el jueves 15 de agosto de 2019. (AP Foto/Eraldo Peres)

Bolsonaro amenaza con que Brasil abandone Mercosur

El boxeador cubano-mexicano ganó 81 peleas y fue campeón mundial welter. Foto: El Nacional.

Fallece el boxeador cubano-mexicano 'Mantequilla' Nápoles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    241 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2795 compartido
    Comparte 1118 Tweet 699
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    145 compartido
    Comparte 58 Tweet 36

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}