ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Vida

Las niñas

En las primeras edades, si de "conductas raras” y de diabluras se trata, las diferencias entre niñas y niños son mínimas.

por
  • vivianvasquezv
    vivianvasquezv
agosto 15, 2019
en Vida
6
Foto: Cortesía de la autora.

Foto: Cortesía de la autora.

Soy mamá de dos varones. Y también en lo profesional atiendo generalmente a niños del sexo masculino. No es algo que me propongo, son cosas de las estadísticas. No obstante, tengo sobrinas, amigos con hijas y también fui una niña.

Tengo unas sobrinas muy calladas, y en ese aspecto opino que no son muy representativas. Siendo honesta, es un atributo poco frecuente en nuestro sexo. Una de ellas, siendo muy tímida de niña, se hizo novia de uno de sus profes en el preuniversitario, que le lleva a ella unos cuántos años. ¡Tímida la niña! La otra sobrina que vi crecer, parecía que iba a “acabar con el mundo”; sin embargo, tuvo un inusual noviazgo, en estos tiempos, que duró una década y que comenzó a la tierna edad de 15 años. Emigró, y cuando todos pensamos que ese sería el fin de la relación, saltando las barricadas de las leyes migratorias, regresó a Cuba y se casó. La primera conclusión a la que arribo, es que las niñas pueden mutar. Las niñas tímidas, de adultas, pueden dejar de serlo y las “alborotosas” también.

Apartando a las niñas de mi familia, no creo que el resto escape de anécdotas un poco extrañas, como la de una de las hijas de una amiga que, de bebé, se comió parte de una cucaracha o a la cucaracha entera –la cantidad ingerida no pudo determinarse. Y la de otra madre, que al llegar un día de su trabajo, se encontró a su pequeña pasándole la lengua al piso. Mi amiga, casi convulsionando, le preguntó por qué lo hacía y le respondió que “quería ser un aristogato”.

De todas las conductas “raras” para niñas de las que he tenido conocimiento o he vivido, la que más me perturbó fue la que experimenté con dos bandidas de 7 y 8 años aproximadamente. Caminaba yo un mediodía a un paso agitado, cuando las susodichas me lanzaron un palo. Hasta ahí pudiera parecer que sobredimensiono esta anécdota, pero si les digo que andaba por el cementerio y que estaban escondidas detrás de una tumba, coincidirán conmigo en que hay que ser temerarias y todos los demás calificativos correspondientes. Solo las logré ver porque al percibir ellas mi cara de susto no pudieron contener la risa. Me dejaron desarmada con toda mi psicología. ¿Cosas de niñas?

Cómo segunda conclusión, opino que en las primeras edades, si de “conductas raras” y de diabluras se trata, las diferencias entre niñas y niños son mínimas.

De las relaciones de las niñas con sus hermanos, es justo reconocer que cuando las nenas tienen un hermano varón mayor que ellas, con sólo poner “cara de sentimiento” la balanza se inclina a su favor. Si de lo contrario, tienen por hermana a otra niña, la quejas pueden ser consideradas bretes, chismes y cambia totalmente la connotación.

Si ellas son las mayores, tendrán que aguantar que las hermanitas se enamoren de todos sus novios, y las pequeñas, mal correspondidas, pueden ser capaces de todo. Mientras que sus hermanitos boicotearán el noviazgo con todo tipo de pesadeces.

Las hermanas mayores asumirán, frecuentemente, el papel de ángel de la guarda de sus hermanitos y hermanitas, lo cual constituirá para ellas un anticipo de lo que sucederá en el futuro rol de mamá. Muchas niñas en esta situación de “mamás niñas” llegadas a la adultez, inexplicablemente, tardan en procrear. Las que no tienen hermano, tendrán 98 papeletas para ser muy consentidas.

En las primeras etapas, si bien las niñas gozan de protección familiar, por su apariencia tierna y frágil, en la adolescencia, esta protección, se les vuelve molesta. En esa etapa, la cara de lástima se comienza a transformar en reclamos que fluctuarán según características personales y patrón familiar. Para obtener lo que quieren y defenderse, gritan y patalean si es preciso.

Las niñas que hoy conozco, las que nacieron en el presente siglo, disfrutan a Harry Potter y otros juegos electrónicos, y quieren ser y hacer todo lo que es posible en esta vida. Son cada vez más infrecuentes los juegos de limpiar y de las casitas. Ahora, en cambio, y no precisamente para bien, las muñecas barbies las conducirán a lo que será su obsesión en años posteriores: verse así, estilizadas, sensuales, a la moda y con un pelo de muñeca… eso costará sudor y lágrimas, habida cuenta el menú hipercalórico tradicional cubano y el sol tropical quemando todo lo que se cruza en su camino.

Exceptuando a Dora la exploradora, chaparrita de cara achatada y cuerpo imprecisable, las nenas no la tienen fácil con el patrón de belleza que les imponen los medios de comunicación. Estas niñas de hoy deberán superarse, pues hasta para poder utilizar los efectos electrodomésticos se precisa estar bien capacitadas.

En resumen, que de las nenas se espera todo… que sean bellas y que se superen, y que después tengan bebés y atiendan la casa (un poco contradictorio ¿no creen?), y sigan tratando de mantener sus tareas interdisciplinarias cómo si estuvieran cruzadas con pulpos. Yo entendería tales sacrificios, si por todo esto fueran a ser más apreciadas. ¿Liberadas? Tengo mis dudas.

En cuanto a la moda, quiero nada más recordar que el insigne color rosado de las niñas quedó en el pasado. Los varones le huían a ese color como el Diablo a la Cruz y podíamos mantener ciertos objetos protegidos de ellos si los elegíamos rosaditos. Ahora les da lo mismo. Igual pasa con los estampados de flores, los cintillos y felpas. Si su niña coge piojos y debe pelarla corto, y la confunden por ello con un niño y eso la molesta, póngale un lazo. Aún los lazos están a salvo.

Si usted tiene una nena, podrá disfrutar de tener a una pequeña con motonetas y en patineta. Pero si la dejan ser ella misma, se pintorreteará de vez en cuando y usará la ropa de mamá para desfilar o bailar frente a un espejo cuando no la vean. O podrán vestirla con ropa ceñida donde respirar será un milagro e irán convirtiéndola en una mujercita en miniatura. Algo así como madurar con carburo, en buen cubano.

En sus manos está elegirles, cuando ellas aún no puedan hacerlo, ropa y calzado cómodos que les permitan saltar y correr por este mundo. Para sufrir siempre hay tiempo. El parque también es para las niñas el mejor sitio en la infancia, e ir en tacones es un problema, y con los dedos afuera también porque, como mínimo, las picarán las hormigas.

Tanto sus ropas como sus juguetes no deberán ser sexualizados. Las niñas deberán, además de serlo, parecerlo. Les evitará problemas. Ya habrá tiempo de ser mamás y de ser bellas en concordancia con su genética. Nuestras niñas deberán jugar mucho. No tienen que ensayar ser adultas. Llegada a esta etapa, será como la fiebre… no se puede sudar la ajena.

Ayudarán en casa lo mismo que el resto de los niños, pues no nacen con una etiqueta que diga: “labores domésticas” y si chillan no creo que lo hagan por poca cosa: es cuestión de sobrevivencia cuando aún les faltan los recursos para defenderse, pues más que demostrado está que lograrán, pese a todo lo dicho, aquello que se propongan. Así que, si usted tiene una hija, recuerde que en lo fácil está lo difícil, y si no le dio gracia esta vez, esa era la idea, pues ser niña no es cosa de chiste.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Sálvenme de este mundo

Siguiente noticia

Dos libros y un hombre; un hombre y dos sentimientos

Vivian Vázquez Villasuso

Vivian Vázquez Villasuso

Pedagoga. Especialista en Defectología. Máster en en Alteraciones Logofonoaudilógicas (2015). Profesora adjunta en la Facultad de Tecnología de la Salud del Instituto Superior de Ciencias Médicas.

Artículos Relacionados

lluvias en Cuba
Vida

Leptospirosis, la enfermedad que viene con la lluvia

por Dr. Carlos Alberto González
diciembre 4, 2022
0

...

Fotos: del autor.
Vida

Setenta y cinco kilómetros de amor

por amauris
julio 2, 2020
2

...

Christian Fernández es un joven cubano que padece el síndrome de Prader-Willi, que le provoca un hambre insaciable en todo momento. Foto: BBC Mundo.
Vida

Joven cubano sufre enfermedad por la que podría “comer hasta morir”

por Redacción OnCuba
diciembre 26, 2019
1

...

Foto: Pxhere.
Vida

Juanito, mi ayudante

por Carlos Lazo
diciembre 16, 2019
1

...

Foto: Kaloian.
Vida

Trabajar con hijos de vacaciones

por vivianvasquezv
noviembre 7, 2019
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jorge Luis Arcos. Foto: Facebook.

Dos libros y un hombre; un hombre y dos sentimientos

Asistentes levantan sus celulares durante la lectura de los nombres de las víctimas de una balacera el pasado 3 de agosto, durante una ceremonia de recuerdo en Southwest University Park, en El Paso, Texas, el 14 de agosto de 2019. Foto: Jorge Salgado/ AP.

Líderes: amor triunfará sobre odio tras ataque en El Paso

Comentarios 6

  1. Lisbet says:
    Hace 6 años

    Otra semana más con Vida. Ahora si me toca de cerca, las niñas son especiales. Siempre capaz de sorprenderte a pesar de su aparente quietud y enajenación, nada de eso. Están al tanto de todo!!!! Si lo sabré yo que tengo una en casa. Hay un tema muy especial con las niñas: el peinado..ufff..es el momento diario más difícil que pasó con mi hija. Muchas gracias, Vivian, por co.partir con nosotros tus vivencias. Qué tienes para la próxima semana?

    Responder
  2. Vivian Vázquez Villasuso says:
    Hace 6 años

    Los desatentos!…esos niños que se quedan en otra órbita. Próxima semana.
    Ja,ja…lo del peinado es un gran problema. Recuerdo cuando estudiaba ballet y debía hacerlo yo misma,me quedaba un moño para cada punto cardinal. Gracias,por acompañarme a reflexionar y sobre todo por compartir experiencias para corregir el tiro unos con otros!

    Responder
  3. Joan says:
    Hace 6 años

    Ya le había comentado en “hijos varones” sobre la similitud de hembras y varones en su comportamiento y en las reacciones de los padres ante lo que a veces consideramos impropio para el “sexo débil” aunque un poco tarde , Gracias por este, como todos sus artículos, instructivos y amenos .

    Responder
  4. Yemly says:
    Hace 6 años

    Te había hecho un comentario larguísimo en el de Hijos Varones. Parece que, como empecé con algo así como ” voy a corregir algunos puntos” creyeron que te estaba descargando y nunca lo vi publicado.
    Niñas y niños ! Da igual el sexo! Son agotadores. Y las niñas… como tu sobrina, la mía es tranquila y callada pero eso no quiere decir que…! Las ocurrencias de pequeños!! Eso mejor te lo dejo en Facebook.
    Desatentos el próximo jueves? Te espero con ganas.
    Ve pensándote uno terrible: ADOLESCENCIA!!!!
    Besos, chula!!

    Responder
  5. Grisel says:
    Hace 6 años

    Muy bueno, Vivi. Es cierto que los estereotipos no hacen nada bien. No existe un molde ni nada parecido!. Y nos llenaran de sorpresas, tanto hijas como hijos cuando menos lo esperemos. Y por igual!. Bs

    Responder
  6. Vivian Vázquez Villasuso says:
    Hace 6 años

    Adolescentes ya está escrito. Son 12 artículos en una serie donde el centro son los niños y sus manejos! Me han pedido otros, ojalá pueda cumplir con el reto de escribir a la carta. Gracias a todos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}