ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Tendencias Vida

Trabajar con hijos de vacaciones

Una compañera mía de trabajo está a punto de conseguir que su hijo de cuatro años forme parte del personal de nuestro centro...

por
  • vivianvasquezv
    vivianvasquezv
noviembre 7, 2019
en Vida
0
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Escuché en una ocasión a una joven colega decir que había que ser más exigentes con aquellos trabajadores que en el periodo vacacional –julio y agosto– estaban teniendo irregularidades en su puntualidad y asistencia. Por la forma en la que se expresó, era como si estos hubieran asumido la corriente filosófica “Hakuna Matata”. Me sorprendió, y no porque me moleste el orden –todo lo contrario, me gusta, y más aún si el que recoge es otro– sino porque las vacaciones son un periodo que tiene sus matices, y según mi modesto entender, si de madres se trata, el análisis debe ser profundo.

Unos días antes había pretendido realizar una gestión personal estando yo de vacaciones, para no afectar mis días laborales. Necesitaba ir a la Oficoda (esto será comprensible solo para cubanos), y por suerte llamé antes de ir, pues la persona que allí me encontré me dijo muy tranquilamente que hasta dentro de dos días no atenderían a la población, pues “estaba sola y tenía que hacer papeles”. Es decir, en dos días yo estaría trabajando y debería faltar pues sin la canasta vacía –que digo, básica– no me podía quedar.

Esto es solo una anécdota que se generaliza en diferentes contextos. Lo que planificamos para un día solo puede hacerse en varios y, si estás de vacaciones, ese “varios” se vuelve imprecisable. Si piensa hacer gestiones en ese periodo, la paciencia y el tiempo no le deben faltar. Ni a usted ni a su jefe, claro está.

Pudiéramos sumar a esto que mi hijo menor comenzaba el noveno grado y a algún sesudo se le ocurrió que los grados terminales no requieren uniformes. ¿Qué hacer? ¿Recurrir a la bolsa negra donde me cobran 100 pesos por cada camisa, o mandarlo con las camisas chiquitas? Siendo un adolescente presumido, esto último podría ser causa de un conflicto bélico con armas psicológicas. No, debía salir a buscar esas camisas, escaparme, “resolverlas” allí donde aparecieran. Todo esto debía hacerlo en ¡Vacaciones!

El periodo de verano se ha convertido en el Triángulo de las Bermudas para quien trabaja y tiene hijos. Se pierden las personas en los centros laborales y, cuando no, están perdidas en sus pensamientos acerca de los que dejaron en casa: niños con una programación en la televisión que está como para que salgan corriendo para la calle; en la calle un sol como para no salir de la casa, una abuela que no sabe cómo los va a entretener, las despensas bajando, la electricidad subiendo, y las enfermedades contagiosas a la orden del día. Porque, para colmo, es además el período donde proliferan los brotes de diarreas, conjuntivitis, y hay que rezar para que no lo pique a uno un mosquito, pues el zica y el dengue, al parecer, llegaron para quedarse.

Resulta todo un desafío cuidar a los hijos, trabajar, y rezar para que no se enfermen. Es fácil decirlo, pero no tanto hacerlo. En las últimas vacaciones vi a dos niños preescolares acompañando a sus cuidadoras –la abuela y la madre, respectivamente– en sus centros laborales.

Al primer niño lo encontré en una farmacia, y al segundo en una tienda. La que parecía ser la abuela, le decía al pequeño: “alcánzame esto y lo otro” (pidiendo medicamentos). Me quedé pensando cuántas veces tendría que haber ido el niño a los estantes para que haya llegado a saber dónde están las medicinas con nombre rarísimos (es como aprender otro idioma). Imagínese a un niño de 5 o 6 años atendiendo a la siguiente petición: “Alcánzame la dexclorofenamina”.

El otro pequeño, más chiquito aún, trataba de “ayudar a su mami” organizando nada más y nada menos que bombillos en la tienda en la que ella trabajaba. La mamá hacía sus labores en modo automático, mientras el niño colaboraba con “su trabajo”. Y tan tranquila: era como si estuviera jugando con ositos de peluche; no se inmutaba. ¿Irresponsable? No lo creo.

Una compañera mía de trabajo está a punto de conseguir que su hijo de cuatro años forme parte del personal de nuestro centro, pues tiene una asistencia envidiable… Lo malo es que se trata de un centro de salud a donde llegan personas enfermas. Espero que haber estado cerca de tantos gérmenes al menos fortalezca su sistema inmunológico, considerando que todo tiene su parte buena.

¿Dónde están los planes de verano para apoyar a los trabajadores con hijos pequeños? ¡En el Triángulo de las Bermudas!

Hay algunos centros laborales afortunados que cuentan con esos planes, pero la mayoría no. Hay jefes considerados, otros no. Abuelas dispuestas, aptas, y otras no. Trabajos y trabajos. Gente descarada que se aprovecha y se monta en la ola de los desaparecidos, empeorando la situación del que realmente tiene el problema de cuidar, mientras trabaja, a sus hijos, por no tener quien lo haga por él. Hay quien puede pedir licencia. Hay quien no pude darse el lujo de sacrificar con ello sus ingresos…

Tiempos especiales requieren soluciones especiales. Creo que pudieran autorizarse las licencias, retomar los planes de verano en todos los centros donde sea posible, trabajar media jornada –aunque el pago sea menor–, que existan planes recreacionales atractivos y seguros, como los campamentos de veranos de que disfrutamos cuando nosotros, los padres, fuimos niños.

Ahora en el perfeccionamiento del sector privado, –cuentapropista o cooperativista–, quizás aparezcan buenas ideas en ese sentido. Es importante apoyarlas. Si ello fuera posible, quizás algún día pueda ver a mi lozana colega ser vanguardia del trabajo en el periodo estival. Ojalá… como dice la canción de Silvio.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Cuba abre centro de medicina tradicional de la India

Siguiente noticia

Baja presencia de negocios de EEUU en Feria de La Habana

Vivian Vázquez Villasuso

Vivian Vázquez Villasuso

Pedagoga. Especialista en Defectología. Máster en en Alteraciones Logofonoaudilógicas (2015). Profesora adjunta en la Facultad de Tecnología de la Salud del Instituto Superior de Ciencias Médicas.

Artículos Relacionados

lluvias en Cuba
Vida

Leptospirosis, la enfermedad que viene con la lluvia

por Dr. Carlos Alberto González
diciembre 4, 2022
0

...

Fotos: del autor.
Vida

Setenta y cinco kilómetros de amor

por amauris
julio 2, 2020
2

...

Christian Fernández es un joven cubano que padece el síndrome de Prader-Willi, que le provoca un hambre insaciable en todo momento. Foto: BBC Mundo.
Vida

Joven cubano sufre enfermedad por la que podría “comer hasta morir”

por Redacción OnCuba
diciembre 26, 2019
1

...

Foto: Pxhere.
Vida

Juanito, mi ayudante

por Carlos Lazo
diciembre 16, 2019
1

...

Foto: Pxhere.
Vida

Papá y mamá se divorcian

por vivianvasquezv
octubre 31, 2019
3

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un exportador camina junto a un estante de Estados Unidos en la feria Internacional de Comercio de La Habana el miércoles, 6 de noviembre del 2019. Foto: Ismael Francisco / AP.

Baja presencia de negocios de EEUU en Feria de La Habana

La diseñadora y fotófraga Yailin Alfaro firma un ejemplar de su libro Alicia Alonso: una mirada a su vida a través del lente, presentado este 6 de noviembre en el Gran Teatro de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Presentan en La Habana libro de fotografías de Alicia Alonso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1954 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}