ES / EN
- noviembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión Columnas Esta boca es mía

Los usos de la lengua

por
  • Carlos M. Álvarez
    Carlos M. Álvarez
abril 21, 2015
en Esta boca es mía
84

Entrego la columna de la semana anterior y la editora me cuestiona el uso del verbo follar. Entablamos una breve conversación al respecto y, no muy convencida la editora, le sugiero que no lo cambiemos y que esperemos las posibles reacciones. Si algún lector da la voz de alarma, le digo, publicamos entonces una próxima columna sobre el tema.

La editora se niega rotundamente, por lo que ahora estoy escribiendo a suerte, corriendo el riesgo de que me rechacen la columna, pero si ustedes finalmente han llegado hasta aquí, si en las pantallas de sus computadoras o sus teléfonos el título Los usos de la lengua les ha llamado la atención, y han pinchado el enlace, y han leído, eso quiere decir que logré convencer a la editora y de que mi columna no fue rechazada ni mi tiempo echado por la borda.

Ahora les pido que comenten, para que mi editora entienda que igual ha sido un éxito y que para garantizar lectores no hace falta destripar a ninguna figura pública. Con lo cual quiero confesar que no es por voluntad propia que he criticado a quienes he criticado, sino que después de varios electroshocks he sido fieramente hostigado, torturado y condicionado a ello.

Escribir y defender el verbo follar sí fue un acto de mi entera responsabilidad, pero creo tener mis razones. A mí tampoco me gusta follar (el significante, por supuesto. Follar sí me gusta algo, aunque tampoco demasiado). Sucede que no hay otro término lo suficientemente vivo para llenar ese vacío en el que el extranjerismo follar ha venido últimamente haciendo carrera entre nosotros, algunos cubanos.

Yo cada vez lo escucho más, ya no me suena tan extraño, y, ciertamente, no lo traje desde España para usarlo luego en mi columna. Lo usé porque follar, de alguna manera, me está resultando cercano. La pregunta, ahora, es en qué círculos lo he oído, o en qué círculos me muevo yo.

De acuerdo. Puede que me haya venido adocenando y que haya terminado rodeado de hipster insoportables, burguesitos de nueva promoción, fanes de Axl Roses y lectores de Galeano. Especímenes a caballo entre la férrea moral socialista y ciertas pinceladas consumistas de La Habana post-lineamientos. Gente que va a bares, toma micheladas, asiste a recepciones y pasa vacaciones en los cayos del sur, pero que fueron pioneros y saludaron la bandera.

En cualquier caso, esa gente cuenta, y esa gente usa, todo el tiempo, el verbo follar. No verbos cubanos. No quimbar, no templar, no singar. De estos tres, cañón en la sien de mi conservadurismo, yo prefiero singar, y ahora mismo propongo una campaña por que lo naturalicemos.

Quimbar es un verbo demasiado crudo, demasiado castigador. Es un verbo patriarcal y machista (“vamos a quimbar”, “me la quimbo”, “me la estoy quimbando”), que solo podría pronunciarse con soltura en pleno carnaval de La Habana. El verbo quimbar, y lo digo ahora en sentido muy peyorativo, no deja de ser folclórico, francamente vulgar. Un término que no merece escribirse. Y tan pobre, que no puede desprenderse de su rancio costumbrismo. Un verbo que desconoce a la mujer y que desconoce, incluso, las relaciones homo. Dos lesbianas no quimban. Dos gay no quimban. Dos enamorados no quimban. Solo quimba –acúñenlo– el tipejo borracho que se enorgullece ante sus ecobios de la mami rica.

Templar, por su parte, ha quedado demodé. Mis padres tiemplan. Los sujetos mayores de 40 años tiemplan. Pero la gente de mi edad no tiempla. Si yo le dijera a alguien vamos a templar, lo más probable es que se me echen a reír en la cara y que, en vez de templar, termine masturbándome.

Singar sí es un verbo más colectivo. Todos hemos singado. Ya en franco desparpajo lujurioso, nuestra impudicia siempre orbita alrededor del verbo singar. Pero de ahí en fuera, lo seguimos considerando una falta de respeto. Y sea donde sea que lo digamos o pongamos, comienza a flashear en rojo.

Nos falta un término que sea lo suficientemente subversivo, y a la vez lo necesariamente aceptado, como para que podamos usarlo en todos los ámbitos sin parecer, dado el contexto, excesivamente prosaicos o ridículos. Creo que singar es el término con más potencial, pero yo solo no puedo darle el empujón. Demasiados lingüistas de honda sabiduría –no este servidor, que es un verdadero parlanchín– han intentado encauzar el lenguaje con decretos o normas individuales, y se han dado de narices contra la tozudez popular.

Nótese que evité, hasta ahora, mencionar cualquier perífrasis del tipo hacer el amor. Nadie hace el amor, pero eso es lo que las niñas modositas quieren que les digan, para asimilarlo con menos cargo de conciencia. No que van a tener sexo, sino que van a hacer el amor. Y el manipulador las complace, sabiendo ambos de antemano que no cumplen más que un formalismo.

Follar, quimbar, templar, singar, et al. ¿Cuál término asumir? Cualquiera sabe, a estas alturas, que no es este un asunto de poca importancia. La victoria en el sexo, desde Menéndez Pelayo hasta Hank Moody, pasa siempre por un uso correcto de la lengua.

Noticia anterior

Los neoyorkinos son los primeros en llegar

Siguiente noticia

Los Jubilados no se retiran de la música cubana

Carlos M. Álvarez

Carlos M. Álvarez

Ex estudiante de periodismo y ex ladrón de libros. No hay nada en particular que pueda aclarar de mí porque yo tengo un oficio una edad una familia y un amor parecido o semejante o análogo al de casi todos los que no viven ni en África ni en Suiza y porque como preguntara un célebre poeta hace ya muchos años en un célebre poema de un célebre libro lanzado de súbito para la posteridad: “¿Quién no se llama Carlos o cualquier otra cosa?”

Artículos Relacionados

Esta boca es mía

Ibeyi

por Carlos M. Álvarez
febrero 1, 2016
7

...

Foto: Peter G. Aiken/USA TODAY Sports
Esta boca es mía

Filias

por Carlos M. Álvarez
noviembre 4, 2015
16

...

Foto: Alberto Korda
Esta boca es mía

Che

por Carlos M. Álvarez
octubre 27, 2015
47

...

Esta boca es mía

Atajos

por Carlos M. Álvarez
octubre 20, 2015
37

...

Foto: Roberto Ruiz
Esta boca es mía

Steinway & Chucho & Lang Lang

por Carlos M. Álvarez
octubre 13, 2015
10

...

Ver Más
Siguiente noticia

Los Jubilados no se retiran de la música cubana

Yusniel Díaz / Foto: Reynier Batista

Yusniel Efraín Díaz: Un novato sin distinción

Comentarios 84

  1. amanda says:
    Hace 11 años

    Excelente.

    Responder
  2. mercedes julia torres garcia says:
    Hace 11 años

    jjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj Que comico este articulo,me gusto,por lo menos me hizo reir.

    Responder
  3. David says:
    Hace 11 años

    Paupérrimo artículo!!!!!

    Responder
  4. Ernesto cardenas says:
    Hace 11 años

    A algunas personas les gusta Axel Rose y galeano y no pertenecen a la fauna que describes en ese parrafo.
    Por lo demas buen artuculo

    Responder
  5. Charly Morales says:
    Hace 11 años

    Me quedo con singar. En el ámbito de los modismos, nunca está de más echar un palo o meter el “yipi” en el fango, pero jamás echar un polvo… Por favor, no lleguemos ahí. Sabes, por demás, la que te va a caer: vulgar, banal, intrascendente y eso… Eso solo lleva una respuesta: vaya, vaya a templar…

    Responder
  6. iris says:
    Hace 11 años

    Me gustó el artículo y me gusta mucho la forma de escribir del autor, y la forma en la aborda este tema, de veras suelo ser polémico el uso correcto de estos términos en la sociedad cubana, además puede parecer crudo de alguna manera pero es la realidad

    Responder
  7. Mejor Frungir says:
    Hace 11 años

    Pues como dice David Guapo: Frungir… así no hiere susceptibilidades

    Responder
  8. Lola says:
    Hace 11 años

    Sin sentido, innecesario. Quizá si hubieras profundizado (lo que también contribuye a la victoria en el sexo) el artículo no fuera una cañona, una necesidad de decir una palabra detrás de otra, como las canciones de Ramazzotti… un reguero de ideas en el que ninguna termina, ni conduce a nada. Si te gusta decir “singar”, a mí qué? Si fuera la editora, no solo me hubiera negado a publicarlo, sino que, como comenta otro forista, te mando a templar!

    Responder
  9. jose says:
    Hace 11 años

    Ya ves. Jodiste todo anteriormente dicho cuando pronunciaste lo del tipo borracho con sus ekobios. Eres un mal llamado hombre de letras para terminar siendo un estropeador de la cultura y la historia. Y si en la calle o por aqui mismo te llaman la atención como yo lo hago, te la llamaste tu mismo al desprestigiar lo que ibas a fundamentar bien sobre la palabra singar. En cambio tu si te quimbaste y seguro tampoco sabes ni quimbar ni singar ni follar ni copular.

    Responder
  10. Ataulfo says:
    Hace 11 años

    Esta fue la mejor parte:
    “Puede que me haya venido adocenando y que haya terminado rodeado de hipster insoportables, burguesitos de nueva promoción, fanes de Axel Roses y lectores de Galeano. Especímenes a caballo entre la férrea moral socialista y ciertas pinceladas consumistas de La Habana post-lineamientos. Gente que va a bares, toma micheladas, asiste a recepciones y pasa vacaciones en los cayos del sur, pero que fueron pioneros y saludaron la bandera”.

    Hay veinte mil mensajes en ese parrafito. De hecho, no es un parrafito, eso que escribió es todo un Manifiesto esperando ser desarrollado, impreso y clavado con un cuchillo en la puerta no precisamente de una iglesia. Quedó genial esa parte.

    Esto también quedó muy bueno:
    “Nadie hace el amor, pero eso es lo que las niñas modositas quieren que les digan, para asimilarlo con menos cargo de conciencia. No que van a tener sexo, sino que van a hacer el amor. Y el manipulador las complace, sabiendo ambos de antemano que no cumplen más que un formalismo”.

    Me gustó el artículo, el desenfado en el análisis del lenguaje, nada que ver con la academia que pretende seguir la lengua desde el pueblo pero sigue en su túnica y peplum. Habrán más entregas?

    Responder
  11. Guarina says:
    Hace 11 años

    Carlos.M

    Eres cualquier cosa menos aburrido. Hay que reconocerlo. El texto expresa una gran verdad: falta un término justo en el español, al menos en la variante cubana, para el sexo. Yo, que soy mujer, y eso importa, no me siento cómoda con ninguna de las opciones que mencionas. Pero la lengua no la hacen los académicos. Habrá que ver si con el tiempo alguna de esas variantes que sin prejuicios repites, no suenan ya tan crudas y agresivas. También el sexo es crudo y agresivo pero no es lo mismo dentro del agua y mojada, que desde afuera.

    Responder
  12. noel says:
    Hace 11 años

    Pero follar Tampoco es Un termino comun para el habla de Los cubanos es anacronico hablado x nosotros de forma voluntaria mas bien quizas alguna que vivido espana , incluso quimbar se usa para hacer Un comentario Sobre esa naturaleza, Tampoco creo que se usaria para invitar a una Chica , y singar Luce muy despectivo a pesar de ser una palabra. Comun no creo que la mayoria de las personas de coeficiente intelectual lo use, mas bien hacer el Amor terminos no tan impecpestivo

    Responder
  13. Frank says:
    Hace 11 años

    Me gustó mucho el artículo, realmente me parece muy bueno y divertido. Dile a tu editora que no se preocupe, que lo importante no es lo que se dice, sino como y dónde se dice y en temas del amor o del sexo… todo está permitido.

    Responder
  14. judith says:
    Hace 11 años

    Para gustos, colores, yo solo te diría: “muchacho, te han pagado por escribir esto?”

    Responder
  15. el artículo es muy malo pero.... says:
    Hace 11 años

    Yo…cubana en España, me cuesta tremendamente poder decir “follar” con naturalidad, porque los cubanos ya tenemos palabras para eso…y muchas. Y resulta que ahora en Cuba se usa, está de moda “Follar”, qué mala costumbre esa de apreciar más lo que no es nuestro. Yo en Cuba, en España o en Groenlandia….singo.

    Responder
  16. lucimi says:
    Hace 11 años

    Cierto

    Responder
  17. Carlos says:
    Hace 11 años

    Yo prefiero quinbar o singar, no follar, este no es nuestro .

    Responder
  18. Carlos says:
    Hace 11 años

    “Vamo’ ha matarnos” es otro término de mi agrado… y quien te dijo a ti q las lesbianas y los gay no quimban? Si en Cuba quimban hasta las piedras.

    Responder
  19. Tania says:
    Hace 11 años

    Divertido.Aparte de eso es como el niño que aprende a decir “teta, cultura, pinga (¿ o polla?)” y empieza a soltarlo sin ton ni son.

    Responder
  20. Tania says:
    Hace 11 años

    Divertido.Aparte de eso es como el niño que aprende a decir “teta, culo, pinga (¿ o polla?)” y empieza a soltarlo sin ton ni son.

    Responder
  21. Charly Morales says:
    Hace 11 años

    Otra: en el campo dicen “pisar”… Por cierto, si vamos a hablar de un término chocante y cómico, creo que ninguno supera al “crica” guajiro…

    Responder
  22. Aristides says:
    Hace 11 años

    un comico en españa tiene otro nombre para eso, “frunjir” no recuerdo el nombre… confieso que ultimamente uso mas “follar” que los otros, que me parecen mas crudos..

    Responder
  23. Julia says:
    Hace 11 años

    carli asere cualquier titular acompañado de tu nombre lo leo, adoctrinada, pero esto?…ya no te quedan ganas de escribir??? es más prefiero que me singues mil veces a leer algo así con tu nombre jaja

    Responder
  24. Rick Maushc says:
    Hace 11 años

    El verbo “templar” es bastante antiguo, en realidad. ¿Por qué, si no, los caballeros templarios se llaman así? Bueno, pues porque se la pasaban follando. Hay, incluso, una novela rusa (sobre los arrebatos sexuales que tuvieron lugar en una metalúrgica) muy picante y que utiliza el término en el propio título: “Así se templó el acero”. En La Habana, allá por el mil quinientos algo, llegaron hasta el punto de erigir un edificio consagrado a la templadera, conocido hoy como el Templete. Escribí un libro explicando todo esto y lo mandé al Calendario de ensayo, pero no gané.

    Responder
  25. mimi-rose says:
    Hace 11 años

    y por qué al autor no le gusta singar?

    Responder
  26. Julio Abreu says:
    Hace 11 años

    Brother me gusta como escribes,usted rompe todas las reglas, jajajajajajaja, si es que las tienes, jajajajajaja, el articulo esta super!!!!
    Saludos

    Responder
  27. Harley says:
    Hace 11 años

    Preparáte para lo que te viene pa´ arriba. Bueno, estása acostumbrado. Por lo pronto lo copio y se lo envío a los desconectados para que se rían y analicen (tanto como yo).

    Responder
  28. Maga says:
    Hace 11 años

    Y yo aquí en el imperialismo brutal adaptándome al : “Let’s fuck” , “come on baby, fuck me” …

    Responder
  29. Claudio says:
    Hace 11 años

    Socio, mira lo que provocaste con tu artículo, a algunos les gustó, a otros para nada y el resto ni sabe qué decir. Lo cierto es que desarrollaste este material bien fundamentado, y con la certeza de que la palabra adecuada es la que se sienta según la tradición y el folclore. Realmente crecimos en una sociedad donde singar es el término “adecuado”.

    Responder
  30. Allan says:
    Hace 11 años

    Yo les sugiero que hagan una encuesta a jovenes y a adultos y quienes mas respuestas positivas de ahi mismo lo oficializas aunque el vocabulario se modifica muy rapido en nuestro pais…saludos desde Paraguay

    Responder
  31. ildefonso Pérez Manzanero says:
    Hace 11 años

    De hecho hay algunos tan vulgares que a este órgano sexual lo utilizan para hablar… Felicidades, me gusto muchísimo señora editora. Dicho esto con todos mis respetos

    Responder
  32. dianed says:
    Hace 11 años

    Me gusta la reflexión del término de tantos tapujos en la isla, vale la pena q se reconozca para q se pueda decir sin temor a ser criticados o catalogados como “groceros”, sin pelos en la lengua, así se hace….

    Responder
  33. Guarina says:
    Hace 11 años

    Así que no te gusta tanto!!! Y yo que te iba a invitar

    Responder
  34. Rolo1 says:
    Hace 11 años

    despues de leer esto ,a singar que no hay mas na

    Responder
  35. aaaa says:
    Hace 11 años

    echar un palo, y echar una paja, como nos ensenaron a decir los esclavos en los bateyes azucareros, quitandose la fiebre en el canaveral
    templar, introducir el hierro candente en el agua bendita de una crica rrica
    coger, me la cogi por el culo, ejemplarizando
    clavar, este singao se esta clavando a la jineta esa
    follar me parece el mas mierdero habanerismo manierista, para nada diferente de hacer el amor.
    carlitos, esta picabd cada vez mas bajito, tratando de epatar

    Responder
  36. Fernando Chávez says:
    Hace 11 años

    Me encantan todos: quimbar,templar, singar, follar etc. En México decimos, coger, que también me encanta!

    Responder
  37. leduar says:
    Hace 11 años

    Yo voto por singar. Deberíamos aceptar que no es mala palabra, que las malas palabras no existen, y si existieran deberían ser: robar, matar, corromper y otras que sirvan para definir las malas acciones.
    Follar no me representa; mis experiencias sexuales en la madre patria y con las nacidas ahí no creo que podría catalogarlas como singar. No es que sean mejor ni peor solo que son diferentes. Los cubanos singamos, los españoles follan y otros países, tiran, cogen y un largo etcétera. El sexo es una expresión cultural y como tal no se puede analizar fuera de todo lo que rodea al acto y sus circunstancias.
    En la era postlienemientos y reconversión económica deberíamos ir afianzando la marca país, y singar es sin duda una de ellas y creo que ya lleva ventaja en cuanto al marketing. Por ejemplo he visto en un bar en el distrito hipster de Toronto la frase ¨A singar que mamar es de Guajiros¨, En el Palermo Soho de Buenos Aires ¨Singo luego existo¨ y en un baño de un carísimo café concert de Las Condes de la capital chilena, ¨busco un negro cubano que me singue no que me haga el amor¨.

    Estoy de acuerdo contigo con que la victoria en el sexo, pasa por un uso correcto de la lengua, pero no te pases, recuerda la frase del hipster restó de Toronto que recomendaba ¡ a singar que mamar es de guajiros ¡

    Responder
  38. María says:
    Hace 11 años

    Debo decir que en el momento en que recibí el link sobre este artículo estaba trabajando en algo imortante, pero por lo sugerente que me resultaba el nombre del artículo no pude dejar de poner a un lado el trabajo y dedicar 5 minutos a leer el artículo. Y sin más comentarios solo puedo decir. GENIAL!!!!

    Responder
  39. Rogelio says:
    Hace 11 años

    Y cuándo nos convertimos en estos mojigatos ? Dice Focoult que antes del XVII se singaba y se templaba en la lengua sin ningún apuro. Hoy, y aquí, qué difícil se ha vuelto…Por cierto templar no me parece una fea palabra . Un abrazo.

    Responder
  40. Pque says:
    Hace 11 años

    nunca falta un verbo para describir lo que se hace cuando a uno se le destapa aquel instinto animal-carnal, pero lo que sea que pase, entre el sexo y la lengua-la española- la de la real academia, hay un trecho en el cual uno dice lo que quiere y como quiere, mal o bien usados, hagamos el amor y despuès a fo…,quim…, temp…, et al

    Responder
  41. Mayito says:
    Hace 11 años

    Te suelto otros términos interesantes y que tal vez conozcas: dar pin…clavo, meter el hierro, encajar, crucificar, someter, clavar el Makandal, clavar la estaca. Mira pa eso, eso si da.

    Responder
  42. Belkis says:
    Hace 11 años

    Que bueno a veces ser tan prosaico, te ambientas,follar esta bien. Dignar también. Chíchar,es simpático, copular es casi vulgar, el oído cuenta como suena . Me gusto.

    Responder
  43. patana says:
    Hace 11 años

    …..? Y ?

    Responder
  44. Sandra says:
    Hace 11 años

    Creo que estos términos, singar, follar, echar un palo, echar un polvo, templar, son palabras que cada una tuvo y tienen su momento. Hay mucho de modas en su uso. En las últimas décadas, la marcha de miles y miles de cubanos y cubanas de la isla a vivir a otros países, y la invasión de turismo a la isla, y la gente que ha salido en misión, ha hecho que ciertas palabras hayan penetrado en el modo de hablar del cubano, lo mismo que pasó con esas palabras que llegaron de Angola en tiempos de la guerra en aquel país, como Kandoga, por ejemplo. Creo que para gustos, colores. Lo que no me parece del todo bien es que en Cuba algunos se estén esforzando en quitarle la carga de vulgarismo a la palabra pinga. Creo que hay momentos y momentos para utilizar determinadas palabras. Y todo parece indicar que en Cuba, en vez de existir una preocupación por elevar el nivel cultural de la población y de enriquecer el lenguaje, cosa que siempre fue tarea de maestros y profesores desde los centros de enseñanza, hoy nos empeñamos en reducir el castellano a 10 palabras y a 10 frases, y bueno, ya se sabe que la palabra pinga o cojones se prestan mucho para ese trabajo de empobrecimiento del lenguaje.

    Responder
  45. Antonio says:
    Hace 11 años

    ¿nadie se acuerda de pirabar?

    Responder
  46. XXX says:
    Hace 11 años

    Yo leyendo de singuetas y la singá de mi gata me robó un bistec… perdí el tiempo ves?… llámalo como te venga en ganas…

    Responder
  47. valeria says:
    Hace 11 años

    Buenas tardes Carlos, me gusto mucho el articulo, amen de algún párrafo que creo se sale de contexto.Como profesora de lenguas y hablante del español nuestro , me agrada que alguien escriba sobre términos que se consideran obscenos o groseros.Yo como buena cubana singo o tiemplo de acuerdo a mis desafueros, no creo que pueda follar porque me parecería que nada hago y mucho menos hago el amor, pues lo considero un termino para los libros.

    Responder
  48. Manuel says:
    Hace 11 años

    Saludos señor Carlos, respeto su punto de vista, pero no lo comparto. Es decir, asumir desde un espacio público palabras que si bien las conocemos desde niños no dejan de tener una carga demasiado soez, se convierten sin dudas en términos demasiado vulgares.

    Si fuera “su editor” tenga la certeza de que no publicaba una sola línea en su columna siempre y cuando la enfoque con semejante desparpajo. No soy un puritano, nada más alejado de ese supuesto, y he dicho en su momento las mencionadas palabras.

    Creo que los lectores merecen respeto. Lo que se escribe y dice en espacios públicos debe estar sujeto a normas. Creo que en la sala de su casa usted puede estar como más le plazca. Imagino que no sea igual cuando asiste a un encuentro más formal.

    No es mi ánimo ofrecerle elementos de educación y cultura que estoy casi convencido que usted domina y sabe. Entre amigos se puede hablar y escribir como carretoneros. En fin, un lector de un medio supuestamente serio, siempre debe ser honrado con el mayor de los respetos.

    Responder
  49. De alguien a nadie says:
    Hace 11 años

    Lo de follar en Cuba es cosa de los cheos que ven series españolas y les da por repetirlo. En Facebook he visto que a varia gente de tu facultad le gusta utilizarlo. Será una mezcla de cosa generacional y mal gusto, porque el español de España es bastante feíto.

    Singar está en el vocabulario cubano desde el siglo XVIII al menos, según Moreno Fraginals. Viene, como “fletera”, del lenguaje de la marinería, comprensible si pensamos que La Habana vivió de la Flota durante 3 siglos aproximadamente, antes de que la Isla se convirtiera en una plantación. Singar, como aclara el diccionario de la RAE, es “remar con un remo armado en la popa de una embarcación manejado de tal modo que produzca un movimiento de avance”. Resulta comprensible entonces que se le añadiera aquí ese otro significado. Que no hayas leído a Moreno Fraginals no me sorprende. Que no se te ocurra consultar un diccionario online… En fin.

    En opinión de alguien que sí ha templado en español de España por aquello de adonde fueres haz lo que vieres y todo eso, brother, no digas más follar. Suena ridículo. E increíblemente falso. Es una palabra que desprovista de connotación para la mayoría de los cubanos. Excepto estos majaderos que tú conoces. Y en cualquier caso, ni tú, ni yo ni ningún académico va a decirle a la calle cómo tiene que hablar.

    Responder
  50. R says:
    Hace 11 años

    Me gusto, todos tus articulos son buenos, saludos desde Ecuador

    Responder
  51. Roxana Perez says:
    Hace 11 años

    No estoy de acuerdo con este articulo ni con palabras que esten catalogadas como “groseras”. Lastima que hoy dia los cubanos hayan olvidado el lenguaje decente y muy importante, dicen las obscenidades donde quiera y en el pais que sea con muchisima tranquilidad. Sin embargo, el verbo “Coger” contrario a lo que opinan los mal pensados no es copular o hacer el amor. Hablar con propiedad no cuesta nada.

    Responder
  52. Sierva María de todos los Ángeles says:
    Hace 11 años

    ¨pisar¨ decía yo en mi pueblo, pero me habanicé ya, o al menos me he desguajirizado y asumo ¨singar¨como verbo oficial. Temo que el auge del nuevo bar vedadense ¨kingbar¨ ponga por delante en la lista esta otra variante, que no digo ni muerta porque suena muy rara, además, me recuerda una frase que se decía también en mi niñez guajirezca: ¿Tu tas loca o tas quimbá?…nunca entendí la asosiación, pero la decía a fuerza de costumbre.

    Responder
  53. Rafael Arias says:
    Hace 11 años

    En verdad los término los usos siempre, en consecuencia a quien voy a dirigir la propuesta, momento, lugar y muy importante estado de ánimo lo demás lo dejo a la literatura, pero me gustó tu artículo, te propongo sí no has visto el corto cubano en Youtube sin pelos en la lengua…… Suerte

    Responder
  54. Jessica says:
    Hace 11 años

    Me ha encantado tu articulo

    Responder
  55. Carlos l says:
    Hace 11 años

    Me sumo a los que rechazan este tipo de artículos propio de reviste porno donde se sabe de ante manos lo que se quiere ver o leer. Si fuera su editora no estaría con dudas, sino eternamente abochornada. Al final la culpa no debe ser de usted, sino de quien le publica ese tipo de material.

    Responder
  56. Sonia Barbara Prado says:
    Hace 11 años

    Soy de las personas abiertas al cambio y el reciclaje, pero en verdad yo creo que la editora tenia toda la razon el articulo, no esta nada bien y hay palabras que son impronunciables en personas decentes, sin ser mojigatas, OK, yo no me he atrevido a compartirlo en facebook,porque creo que es irrespetuoso, si yo fuera la editora, no le publicaria nada en lo adelante sin antes mirarlo con lupa. Espero me disculpen mi sinceridad.

    Responder
  57. Ladislao says:
    Hace 11 años

    ¿Quién decide que una palabra es o no es obscena? Un fulano de tal o cinco fulanos de tal. ¿Y por qué yo no puedo decidir eso? Bien, “coger” o “follar” puede que a nuestros oídos suene menos grosero, pero no a los de otras personas de otras latitudes, por lo que si Ud. las pronuncia delante de aquellas será un grosero igual. Las palabras obscenas aunque no las pronuncies en público ahí están. Y ese es el punto, digo yo. Porque hoy es común escuchar de niñas y niños, y de adolescentes de ambos sexos, la relación del aparato genital masculino sin ningún pudor a voz en cuello. Y esas palabras siempre han existido, pero no se pronunciaban así abiertamente. ¿Por qué ahora las dicen como si nada? Me sé las obscenidades en varios idiomas, porque cuando estás en el extranjero lo primero que pregunta el cubano es cómo se dicen las “malas palabras”. Pero no las digo sino en el contexto adecuado. Es incluso placentero decirlas en la intimidad. O cuando lo sacan a uno de las casillas. Da igual cuál palabra usar, quimbar, templar, tener sexo. Que cada uno use la que mejor le acomode. El asunto es usarla en el lugar y en el momento no equivocado. El artículo no es gran cosa para prohibirlo ni para publicarlo.

    Responder
  58. Tyrion says:
    Hace 11 años

    Lo que voy opino está en la línea de lo que expresa Ladislao.
    Soy defensor de las “malas palabras”, pero las defiendo desde el contexto. Depende del género de texto. En un escrito no usaría singar, ni nada por el estilo, sino algo más formal.
    Desde la teoría del discurso sería:
    Según el registro:
    Formal=tener sexo/relaciones sexuales/coito, etc.
    Coloquial=matar jugada, actualizar el antivirus, etc.
    Informal/íntimo=quimbar, singar, etc.
    Me parece atrevido el artículo. Quizás no para este tipo de publicación, pero ya Carlos nos ha adaptado a este tipo de atrevimientos y desatinos y al final qué diablos, le da un poquito de picante a la revista.
    Sería bueno que además de este periodismo light y temperamental haga del otro: del tipo objetivo, profundo, asequible, responsable.

    Responder
  59. Ana says:
    Hace 11 años

    Carlos, muy bien y un hurra para vos, espero que mi voto cuente en tu lucha contra los formalismos. Como ves a veces nos parcializamos por la semántica extranjera- nadie está exento; pero que viva lo criollo….

    Responder
  60. LOLO says:
    Hace 11 años

    Si “hacer el amor” no es una frase criticada por nadie, por qué se ha mirar mal singar, templar, follar que en definitiva es lo mismo.?

    Responder
  61. Mabel says:
    Hace 11 años

    Carlos te pones de “Pinga” jajaja 😉

    Responder
  62. Julián says:
    Hace 11 años

    Carlos, bro, no pensé que cuando en el comentario anterior usaste la palabrita follar se armaría todo este rollete. De verdad que me siento orgulloso de haber promovido la polémica, pero si quieres saber algo, follar no está en la norma cubana para lo que los cubanos conocemos como tener sexo, en lenguaje delicado, porque el lenguaje usado en este solo denota que lo escrbiste con roña, porque te rallaron la pintura. y la editora es tan zafia como tú bro,k la libertad linguüística también tiene sus normas. Qué lástima que tú no las entiendas y te rijas solo por tus normas.

    Responder
  63. Michel says:
    Hace 11 años

    Alguien comentó antes que pisar era una forma usual en el campo, es cierto. Y otro que existen palabras vulgares en todos los idiomas y que a oídos foráneos no les suenan como tal; así como nuestras palabras “vulgares, populacheras, de calle o carnaval” resultan hasta divertidas a más de un entusiasta extranjero. ¿O es que nos olvidamos del famoso actor español que soltó un feliz y sonoro “De pinga” a Raquel en Contacto, en plena TV en vivo aquel sábado?
    Creo en la capacidad sanadora de las palabras fuertes, lo relajante para el cuerpo cuando las decimos con naturalidad y en el contexto propicio. No estoy de acuerdo en que el artículo sea incorrecto o inapropiado; por lo menos nos puso a pensar y a más de uno les pasaron algunas de estas palabras por la mente. A final de cuentas, somos cubanos, hijos ilustres y aventajados de los españoles y hermanos latinoamericanos: malhablados por herencia y mal pensados por costumbre.
    Da igual cómo lo expresemos, lo importante es cómo nos sentimos.
    Parafraseando a más de uno, y para que no me acusen de soez: hagamos el acto sexual repetidamente, que la vida es un pene.

    Responder
  64. Dania says:
    Hace 11 años

    Cuánta grosería para un sitio que se precia de ser serio. No hay que ser tan vulgar y ordinario para escribir. Lástima que OnCuba se preste para tales cosas.

    Responder
  65. el inagotable says:
    Hace 11 años

    No encuentro nada malo usar esa palabra Follar, de manera escrita. Las peores groserias se pueden

    usar, todo depende del contexto. El humorista Guillermo Alvarez Guedes lo demostraba en sus

    chistes

    Responder
  66. frank says:
    Hace 11 años

    Que no , que no está de moda follar, ni la escuchas por doquier, palabras cubanas para ese acto tan sabroso y con tantas acepciones, segun la intensidad con que se practique, sobran para venir a asumir un extranjerismo. Solo los plasticos que pretenden ser lo que no son la deben estar usando. Ademas que articulo mas tonto. Una perdida de tiempo y energia en todos los sentidos. Me critico a mi mismo por haber leido hasta el final.

    Responder
  67. Lily says:
    Hace 11 años

    Qué artículo más sonso!!! Y egocéntrico por parte del autor, solo parece que está muy desesperado por sexo!!!!!!!!!!!!

    Responder
  68. Magaly says:
    Hace 11 años

    Creo que el autor en vez de darle tanto a la lengua con los términos singar, templar y follar debería practicarlos y urgente!!!! Y no de la forma más tradicional…!

    Responder
  69. Carlos Aponte says:
    Hace 11 años

    Qué predecible este comentario: ya se esperaba algo así, como para farolear de tipo abierto y de escribir para una publicación avantgarde. Lo cierto es que “follar”, en Cuba, solo lo dicen los pijos cubanos, y ese era el comienzo de la bronca con la editora. Sin duda, ella tenía la razón.

    Responder
  70. Eyder says:
    Hace 11 años

    Cuando pensaste en el artículo, tu te estabas haciendo una paja, que diga te estamas masturbando.

    Responder
  71. Rebeca says:
    Hace 11 años

    Carlos M. Alvarez, enhorabuena por promover la polémica, es verdad que flashean en rojo algunos términos jejeje pero da gusto que la valentía y el talento se salgan con la suya en algún espacio de la Isla Infinita. Me he reído mucho con algunos de los giros y la sonrisa ha sido constante hasta el final. En la era del periodismo anodino y falso, del discurso vacío y mediocre, de tanto cretinupido (término acuñado por los Linguistas Rebeldes) con corbata y micrófono, es un alivio que alguien escriba algo que te hace sonreir. Gracias.

    Responder
  72. Mabel 2 says:
    Hace 11 años

    Carlos, que “mierda” es esta? Más allá de la groserías, que de repetitivas se me vuelven insoportables, a dónde va este artículo? Cuál fue tu objetivo? Coincido con tu amigo, lo escribiste a despecho. A quién le importa acuñar uno de estos términos como el más aceptado o idóneo si ninguno de ellos se usa en el ámbito formal, para eso existen otros que conocemos. En fin, eres osado y valiente, espero que también autocrítico. Ya estamos esperando otros post que enmienden este arranque de autocomplacencia.

    Responder
  73. Ivette says:
    Hace 11 años

    Yo voto por singar, no hay como esa al menos pa los cubanos. Por algo Cabrera Infante, un maestro del juego de palabras, la reverencia en La ninfa inconstante. Ah, Carlos, y ya vez cuántos y cuántas están comentando bajo tu artículo, qué más…

    Responder
  74. yohanscubano says:
    Hace 11 años

    El articulo es la mayor perdida de tiempo tanto para el que lo escribe como para el que lo lee.con tantas cosas interesantes y urgentes sobre las que hay que debatir, este seudo periodista, mas preocupado en demostrar sus conocimientos literarios y su vasta prosa, que en la objetividad del verdadero oficio.para esto queremos prensa libre??.de esto va la prensa libre??. Siempre crei que la prensa libre ,que esta revista promueve, buscaba eregirse en la contraparte critica y objetiva para reconducir una sociedad en cualquier sistema y no para propiciar,para terminar despellejando vivo a figuras publicas sin el menor recato ni cuidado etico.esto no es periodismo ni este señor lo es.

    Responder
  75. alexandergonzalrez says:
    Hace 11 años

    Creo q nuestra lengua es unos de Los,organos MAs impotante del ser humano,

    Responder
  76. Ben says:
    Hace 11 años

    jajajaja, por el comentario del de la gata valio la pena que publicaran esto!!!

    Responder
  77. Eliezer says:
    Hace 11 años

    Creo que las formas de hablar en Cuba, sobretodo de spain es una forma de atraernos a una forma de hablar caduca para nosotros, nuestro idioma castellano usado en cuba, no deja de evolucionar sin necesidad de tomar prestado, siempre habran personas salidas de tono y quieren destacarse o sobresalir, no creo que decir quimbar sea para borrachos , es espiritu de conquista el hecho, o de haber logrado lo planeado, singar es entre dos pero realmente no se dice, se lleva a cabo, hacer el amor es otra cosa mas sublime y no acto para obsenos, lastima la jente en cuba se va vulgarizando y ya no se puede distinguir una persona estudiada de una tralla, en cuba tambien se usa , dar tubo,si usamos palabras extranjeras es cursi, aqui les dejo par, fuck, neuken.

    Responder
  78. Eliezer says:
    Hace 11 años

    Y como muchas opiniones aqui creo que no se puede ir diciendo flores por ahi asi por que si, siempre existieron e enriquecieron, pero no deja de ser una vulgaridad y opcenidad que solo se deben usa de acuerdo al momento, de adolescente me gustaba la comedia silente ya que la veia desde nino, nunca se me olvida, El de pinga queridos amiguitos , que nos costo perder, el programa y a Armando Calderon.

    Responder
  79. Asumpta says:
    Hace 11 años

    Qué asco tener que leer cosas como estas en un pretendido gesto de libertad de expresión. Editora: Asume tu papel con elegancia, te toca.

    Responder
  80. David says:
    Hace 11 años

    me encanto.follar es un plagio que nos aleja de nuestra idiosincrasia,quimbar es de los cubanos vulgares,templaron mis abuelos,singar es la palabra que da tanta fama al sexo del cubano

    Responder
  81. Elena says:
    Hace 11 años

    Para buscar la polémica y el debate no hay que ser tan vulgar. En lugar de anotarte una ¿periodista? Te degradaste. Estoy de acuerdo con asumpta, a la editora se le fue una tremenda pifia.

    Responder
  82. Ash says:
    Hace 11 años

    Ostia tío, con la que está cayendo, y mira a este chaval en lo que pierde y nos hace perder el tiempo. Singar nunca ha sido un problema, muchos menos la forma de decirlo.
    Vamos tío, aprovecha este espacio para algo más.. productivo y urgente… Cuba lo necesita. O es que no ves la cantidad de personas que leen esta revista… no es difícil superar esto.

    Responder
  83. Beat says:
    Hace 10 años

    QUE arte Carlitos,que arte.,,,al final siempre te sales con la tuya y te hacen millon de comentarios que al fin y al cabo es por lo que publicas aqui…,no se porque casi siempre me parece bien lo que publicas..,

    Responder
  84. liesel diaz says:
    Hace 10 años

    Me ha encantado el analisis que haces de nuestros verbos tan particulares para definir la “copula” muy interesante analisis

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El juicio contra Alejandro Gil se lleva a cabo en el Tribunal Popular de lo Civil y de lo Familiar de Marianao (calle 100 y 33).Foto: Otmaro Rodríguez.

    Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Más de 90 mil viviendas dañadas, 3,5 millones de damnificados y autoridades “abrumadas”: diagnóstico de la ONU en Cuba tras Melissa

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.

    Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    88 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2202 compartido
    Comparte 881 Tweet 551
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • “Con el despliegue militar contra Venezuela, EE. UU. también pone la mira en Cuba”, advierten analistas

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}