Getting your Trinity Audio player ready...
|
El cubano Liván Moinelo se acreditó su octava victoria de la temporada 2025 al lanzar un juego completo en el triunfo 4-0 de los Halcones de SoftBank sobre los Leones de Seibu en la Liga Profesional Japonesa de Béisbol (NPB, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con Jit, que cita un reporte del sitio especializado Béisbol Japonés, en el Belluna Dome de Tokorozawa, el zurdo pinareño brilló con su segundo juego completo del año, mejorando su récord a 8-2 y consolidando su liderazgo en efectividad con 1.27 en la Liga del Pacífico.
Moinelo ponchó a dos bateadores, otorgó dos bases por bolas y permitió 74 hits en 113.1 innings esta temporada, con cinco jonrones y 26 boletos.
Sus 117 ponches lo mantienen como líder en ese rubro en la Liga Central. Esta victoria lo iguala con Ryuhei Sotani (Orix) en el segundo lugar de triunfos en su circuito, solo superado por Hiromi Ito (Nippon Ham) con 10.El desempeño de Moinelo en sus 16 aperturas destaca su dominio en el montículo, siendo un pilar para SoftBank en 2025.
Su precisión y capacidad para limitar a los bateadores rivales refuerzan su prestigio como uno de los mejores pitchers del campeonato.
Días atrás, Moinelo fue seleccionado como el lanzador más sobresaliente durante el mes de junio en la división de Pacífico.
Béisbol de Japón: Liván Moinelo, el mejor en junio de la Liga del Pacífico
Entonces, el zurdo pinareño, enrolado en su segunda campaña como abridor con la franquicia de la ciudad de Fukuoka, consiguió en ese período un balance de 2-0 en cuatro aperturas (30 entradas), y una efectividad de 0.90.
A ello añadió una elevada cifra de 42 ponches (18 en un solo partido), dato que apuntala su primera elección para la distinción mensual en la presente temporada, y la tercera desde que aterrizó en el circuito profesional nipón, hace ocho años.
Precisamente fue en junio de 2024 cuando sumó su primer reconocimiento de este tipo, experiencia que repitió en el mes de agosto de ese mismo año. Así, se convirtió en el segundo lanzador extranjero con más galardones, con uno menos que el taiwanés Kuo Tai-yuan (Leones de Seibú).
A su vez, pasó a ser el primer latino en alcanzar la distinción, también inédita para un lanzador extranjero de los Halcones.