ES / EN
- junio 8, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: prosiguen las sesiones teóricas del congreso científico BioHabana 2022

Para este martes, según destacan medios nacionales, sesionarán simposios sobre la pandemia de la COVID-19, la inmunoterapia del cáncer, las enfermedades del cerebro, la industria 4.0, la tecnología médica, los bioprocesos y los nuevos modelos de negocios para sectores de alta tecnología.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
abril 26, 2022
en Cuba
0
Participantes en el congreso científico internacional Biohabana 2022 recorren los diferentes stands de exposiciones, momentos después de su inauguración, hoy en palacio de convenciones de La Habana (Cuba). Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.

Participantes en el congreso científico internacional Biohabana 2022 recorren los diferentes stands de exposiciones, momentos después de su inauguración, hoy en palacio de convenciones de La Habana (Cuba). Foto: Ernesto Mastrascusa/Efe.

El congreso científico internacional BioHabana 2022 comenzó este lunes en la capital cubana con un análisis sobre cómo enfrentar la COVID-19, uno de sus temas claves. Una conferencia magistral de José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, fue el inicio a la primera jornada de sesiones teóricas que se extienden hasta el viernes.

Para hoy martes, según destacan medios nacionales, sesionarán simposios sobre la pandemia de la COVID-19, la inmunoterapia del cáncer, las enfermedades del cerebro, la industria 4.0, la tecnología médica, los bioprocesos y los nuevos modelos de negocios para sectores de alta tecnología.

#BioHabana2022
Espacio para generalizar los resultados alcanzados por #Cuba hacia el mundo. Mañana desde la mañana sesionará el eje temático dedicado a la epidemia #COVID19. Expondrá el Dr. Vicente Vérez, los principales resultados de las vacunas #Soberanas.#CienciaCubana pic.twitter.com/77OvrP1mNk

— Instituto Finlay de Vacunas (@FinlayInstituto) April 25, 2022

También se abordarán temas como las estrategias de prevención y de vacunación y el desarrollo de inmunógenos contra el SARS-CoV-2, el uso del HeberFERON y del Nimotuzumab, la gestión del conocimiento y la transformación digital en la salud, y los avances de la industria biofarmacéutica.

Entre las más de 600 presentaciones previstas, destaca un estudio sobre la efectividad de las vacunas cubanas contra la COVID-19 en el control de la pandemia.

Según el presidente del complejo biofarmacéutico estatal cubano BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, se trata de resultados “definitivos” del “impacto significativo” de las tres vacunas de fabricación nacional con las que se ha inmunizado a la mayoría de la población.

A este respecto, Martínez aseguró en la inauguración, en la cual estuvo el presidente Miguel Díaz-Canel, que la ola ligada a la variante Ómicron fue en Cuba mucho menor que la de la mutación delta gracias precisamente a la vacunación masiva, cita la agencia Efe.

El secretario científico de Biohabana 2022, Rolando Pérez, explicó por su parte que la cita, con más de 900 delegados e invitados de 51 países, pretende también poner en contacto a los sectores académico y empresarial.

BioCubaFarma –organizador del evento– posee actualmente 45 empresas (31 en territorio nacional y 14 en el exterior), 20 unidades de ciencia y tecnología, 110 facilidades productivas y más de 19 000 trabajadores, al tiempo que desarrolla alianzas con más de 60 países, resaltó Eduardo Martínez Díaz, en nota que destaca por su parte el diario oficial Granma.

BioHabana persigue  fortalecer la inserción internacional de BioCubaFarma y tendrá un espacio dedicado a la firma de acuerdos, entre los que podría contemplarse la producción de vacunas cubanas contra la COVID-19 en el extranjero.

Con información de Efe, ACN y Granma.

Etiquetas: cienciaciencia cubanaciencia en Cubacoronavirusvacunas cubanas contra la covid-19
Noticia anterior

“Birkat Kohanim” en el Muro de las Lamentaciones

Siguiente noticia

Funcionarios estadounidenses aseguran que su país aún no envía invitaciones para Cumbre de las Américas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en declaraciones a la prensa en La Habana. Foto: Felipe Borrego/EFE.
Cuba

Niega Cuba existencia de supuesto acuerdo con China para abrir centro de espionaje

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, en el consejo de la Unión Económica Euroasiática. Foto: Twitter.
Cuba

Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Cuba

Gobierno cubano presenta el Observatorio sobre Igualdad de Género

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Foto: @DelegacionEln
Cuba

Cuba califica de “arduo trabajo” las negociaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Sede del Tribunal Supremo Popular de Cuba. Foto: arquitecturapanamericana.com / Archivo.
Cuba

Tribunal Supremo: decreto sobre vigilancia a llamadas y redes sociales es falso

por Redacción OnCuba
junio 8, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Departamento de Estado de EE.UU. Foto: AP/Archivo.

Funcionarios estadounidenses aseguran que su país aún no envía invitaciones para Cumbre de las Américas

Foto: ACN.

Cuba capacitará a especialistas salvadoreños en regulación de medicamentos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5276 compartido
    Comparte 2110 Tweet 1319
  • Robiel Yankiel Sol vuelve a romper el récord del mundo

    272 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Cuba propone a la Unión Económica Euroasiática crear parque industrial en la ZED Mariel

    186 compartido
    Comparte 74 Tweet 47
  • Rusia apuesta por proyectos petrolíferos y metalúrgicos con Cuba

    273 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • Triplista Cristian Nápoles impone récord en Mitin de Huelva

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    5276 compartido
    Comparte 2110 Tweet 1319
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    274 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • ¿Asalto a los intercambios académicos y culturales?

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • ¡Que las pymes produzcan!

    475 compartido
    Comparte 190 Tweet 119
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.