ES / EN
- marzo 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cartelera Archivo

Cartelera: Cuba sí suena en Estados Unidos

por Foto del avatar Redacción OnCuba, Foto del avatar OnCuba
junio 23, 2017
en Cartelera Archivo
0

Kelvis en Miami


Mañana 24 a las 9 p.m el cantautor cubano Kelvis Ochoa estará en el Flamingo Theater Bar. Kelvis tendrá invitado en su concierto a Descemer Bueno.

Silvio por los barrios

Foto: Kaloian.
Concierto de Silvio Rodríguez en Romerillo, Playa, acompañado por Niurka González, Trovarroco y Oliver Valdés. Foto: Kaloian.

El próximo viernes 30 de junio a las 7 p.m. tendrá lugar en la Plaza San Francisco de Asís de La Habana Vieja otro concierto de la gira de Silvio Rodríguez por los barrios, en solidaridad con la campaña del Ministerio de Salud Pública por la prevención de enfermedades.

Silvio Rodríguez: Tengo ganas de seguir yendo a los barrios

En el concierto Silvio estará acompañado por Trovarroco, Niurka González, Jorge Reyes y Oliver Valdés; y como invitado tendrá al Grupo Frasis.

 

1 de 2
- +
Foto: Kaloian.
Foto: Kaloian.
Publicidad

1. Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

2. Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Gente de Zona de gira por EE.UU.

Randy Malcolm y Alexander anunciaron su primera gira por Estados Unidos a partir de agosto próximo. El recorrido incluirá 20 conciertos en 13 estados, desde el 9 de agosto en The Hollywood Bowl de Los Ángeles, California, y concluirá el 10 de septiembre en el Foxwoods Resort Casino de Mashantucket, en Connecticut.

La gira incluye además conciertos en Las Vegas (Nevada); San Diego, Fresno y San Francisco (California); San Antonio, Austin, Houston y Dallas (Texas), Nueva Orleans (Luisiana), Charlotte (Carolina del Norte), Miami y Orlando (Florida); Louisville (Kentucky); Chicago (Illinois); Milwaukee (Wisconsin), Boston (Masachusets), Washington DC y Nueva York.

Mantendremos información de esta gira en las fechas más cercanas al evento.

La vida le cambió a Diana y Gente de Zona

Hoy, los artistas cubanos lanzan su nuevo clip juntos «La vida me cambió». El tema fue filmado en el Casino Deportivo de La Habana, y está dirigido por Alejandro Pérez.


Pa conectar sentimientos con Paz

Raúl Paz cierra hoy a las 8y30 p.m. en la Escalinata de la Universidad de La Habana su gira por Cuba “Pa conectar sentimientos”. Luego de 20 presentaciones por las universidades y los principales teatros de las provincias,  Paz propone esta “Fiesta de todas las artes” que desde la tarde arrancará con actividades en lugares cercanos a la Universidad, como el Coppelia, el Yara y el Pabellón Cuba.

Además, a las 2 p.m, en la propia Escalinata comenzará la elaboración en directo de un gran y magistral mural realizado por varios de los más prestigiosos artistas de la plástica cubana como son: Eduardo Roca (Choco), Flora Fong,  Pedro de Oraá y Juan Moreira.

Sinfónica Juvenil de Minnesota en Cuba

Recordamos el Concierto Único de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Minnesota este domingo 25 a partir de las 11 a.m. en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba.

Concierto en La Marca

Hoy a las 8y30 p.m, La Marca (Obrapía 108C e/ Oficios y Mercaderes. La Habana Vieja) propone su espacio A.Muleta Música, lugar de descargas acústicas, poesía y buenos amigos. Esta vez reciben a Noslén García Porrúa y su proyecto Enfusión, una propuesta de particular sonoridad donde se mezclan diversos géneros y estilos partiendo de la canción, como el jazz, el funky y el blues, mezclados con los ritmos tradicionales cubanos.

Cartel: Robertiko Ramos.
Cartel: Robertiko Ramos.

Ella, Yo y la Trova

El Primer Encuentro de Cantoras Ella y Yo será del 21 al 25 de junio en La Habana. Presidido por Heidi Igualada, este evento reunirá a prestigiosos autores e intérpretes de la música popular cubana en distintos lugares como la Casa del Alba Cultural, la casa disquera EGREM, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Jardín de la Gorda (Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado).

Dúo Ondina en concierto

La flautista Niurka González y la pianista María del Henar Navarro presentarán el segundo de sus conciertos «Aniversarios», mañana 24 a las 6 p.m. en la Basílica Menor del Convento San Francisco de Asís.

Las descargas de Ivette

Ivette Cepeda está hoy a las 8 p.m. en su peña de viernes en el Hotel Telégrafo. Además se presentará el domingo a las 7 p.m. en El Tablao del Gran Teatro de La Habana.

Telmary en el King Bar

Telmary dará un concierto mañana sábado en el King Bar (23 e/ D y E. Vedado) a las 11 p.m. Este céntrico espacio invita a la ex integrante de Free Hole Negro e Interactivo a compartir muy de cerca con el público.

Música electrónica en el EFE Bar

Hoy se presenta DJoy de Cuba, mañana Dj Chimachine, y el domingo Habana Acoustics. Este espacio (23 e/ E y F. Vedado) ofrece una programación musical variada.

Becker y Figueiral en el Pepito´s Bar

El Barbaram Pepito´s Bar tendrá hoy a las 11 p.m. su espacio Trova para Vivir, con Mauricio Figueiral. El sábado a la misma hora, Noches de Candil con Fernando Becker, y el domingo la Discotemba Barbarám, desde las 7 p.m.


Musicalia 2017

El Festival y Concurso Internacional de piano Musicalia 2017 ofrece hasta el próximo domingo un variado programa en el Oratorio San Felipe Neri y el Lyceum Mozartiano de La Habana.

El evento cuenta con la participación de 18 instrumentistas de Bolivia, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana, México y Cuba. Este es uno de los momentos más atractivos para las nuevas generaciones de pianistas y una posibilidad para confrontar experiencias, conocer de otras escuelas, métodos en la enseñanza en este instrumento y por supuesto reciclar información especializada.

Nueva temporada del Ballet Nacional de Cuba

El Ballet Nacional de Cuba presentará un programa con obras clásicas y contemporáneas, en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, mañana sábado, a las 8 y 30 de la noche y el domingo 25, a las 5 de la tarde.

Tiempo de danzón con coreografía de Eduardo Blanco, abrirá la función con un acercamiento a las raíces tradicionales del baile nacional cubano y un estilo del ballet contemporáneo. Las demás piezas son Yo, tu, él y ella; A la luz de tus canciones; y cerrará el programa el grand pas de Paquita.

Regresa el  Concurso Coreográfico Lizt Alfonso Dance Cuba

El XIX Concurso Coreográfico Lizt Alfonso Dance Cuba, primero de su tipo que se organiza en Cuba desde 1995, tendrá su entrega de Premios hoy, a las 8y30 de la noche, en la sala Avellaneda del Teatro Nacional.

Alrededor de 15 creaciones optarán por los tres premios y varios reconocimientos especiales que otorgan un jurado integrado por importantes figuras del arte y la cultura cubana.

Danzón para bailar y pensar

El Festival Internacional Danzón Habana 2017 se realiza hasta el próximo 25 en La Habana y está dedicado al centenario del músico cubano Dámaso Pérez Prado. La Asociación Caribeña de Cuba, los teatros América y Mella, el Salón Rosado de la Tropical, y diferentes centros nocturnos serán los escenarios del evento.

Como parte del festival se realiza el Coloquio Internacional Danzón Habana en el Centro Hispanoamericano de Cultura. El eje central de la cita será la presencia del danzón cubano en México, pero en el programa están otros temas como: El Danzón como defensa de la cultura e identidad cubanas; el centenario de Dámaso Pérez Prado; Los treinta años del Festival Boleros de Oro y Estudios críticos y analíticos sobre la cultura cubana.

Compañía Irene Rodríguez en el Martí

Este 24 y 25 de junio a las 5 p.m. en el Teatro Martí, se realizará la Primera Graduación del Taller Profesional de Danzas Españolas de la Compañía Irene Rodríguez.

Ambas funciones estarán dedicadas a las Maestras Ramona de Sáa y Marta Iris Fernández y actuarán, además de los alumnos de los diferentes niveles de los Talleres Profesionales de Danzas Españolas de dicha compañía, estudiantes de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso y de la Escuela Provincial Elemental de Danza Alejo Carpentier.

Moisés Finalé en Collage Ediciones

Hoy, a las 2y30 de la tarde en el Centro Hispanoamericano de Cultura se presentará el catálogo “Moisés Finalé”, del sello Collage Ediciones del Fondo Cubano de Bienes Culturales. El lanzamiento de este volumen clausura El peso de su cuerpo, muestra personal del artista.Yamilé Tabío, editora del catálogo, refirió que “han transcurrido cinco lustros en su obra bajo el signo de dos elementos inseparables, aunque a primera vista contradictorios: la continuidad y la ruptura. Su imaginario sigue siendo el mismo, pero la técnica diferente, ha indagado en otras materias y ha hecho de sus mujeres centauros, criaturas que salen a través del hierro o el plástico o el pladur. (…) Moisés ha incorporado la acumulación de vivencias y sabiduría que ha encontrado a su paso”.

Habaneras y Guajiros de Servando

La Exposición «Mírame así», una selección de las obras de Servando Cabrera Moreno, se inaugura hoy a las 5 p.m., en la Galería Habana.

La Habitación del Simulacro

Hoy a las 6 de la tarde se inaugura La Habitación del Simulacro, una exposición personal del artista Rubén Alpízar, en la Galería de Arte Villa Manuela. La exposición estará abierta hasta el 28 de julio.

Retratos

La exposición fotográfica Retratos de Danay Nápoles se inaugurará hoy a las 6 de la tarde en la Galería Taller Gorría (San Isidro 214 entre Picota y Compostela). La muestra estará expuesta hasta el 24 de julio.

Ponjuán a 45 rpm

Julio Verne en La Habana

El Segundo Congreso Internacional Verniano se realizará en la Casa Víctor Hugo, (O’Reilly #311 e/ Habana y Aguiar, Habana Vieja), del 28 al 30 de junio. En el evento, que tiene como tema central “Los viajes extraordinarios de Jules Verne”, participarán ponentes de ocho países con un programa que incluye conferencias, ponencias, presentaciones de libros, debates, charlas y proyecciones de filmes basados en la obra del escritor francés.

Nuevos artistas en la Colección Espiral

Diez nuevos títulos de la Colección Espiral constituyen la oferta que el Sello Editorial Artecubano perteneciente al Consejo Nacional de las Artes Plásticas sumará al catálogo de estas publicaciones. Esta presentación será hoy a las 3 p.m. en el Centro Cultural Dulce María Loynaz.

Esta nueva entrega estará integrada por los monográficos de Nelson Domínguez, Belkis Ayón, Pedro Pablo Oliva, Alfredo Rostgaard, Agustín Cárdenas, Raúl Corrales, Roberto Fabelo, Ever Fonseca, José Manuel Fors y Manuel Mendive.

La colección concebida como un acercamiento al quehacer de estos artistas plásticos cubanos ofrece una concentrada información que incluye reseñas y ensayos, imágenes de sus obras, fotos y una selección biográfica del creador.

Novedades de Tablas-Alarcos

Hoy a las 4 de la tarde, en la Sala Villena de la UNEAC, se presentarán las novedades de La Casa Editorial Tablas-Alarcos en homenaje a La Gaceta de Cuba por sus 55 años.

Estos títulos de extrema coherencia en su diálogo con la tradición cubana, revisitan figuras, textos dramáticos y ejercicios críticos poco frecuentes en el quehacer teatral del presente. Entre ellos se encuentran Viaje a la crítica, de Rine Leal; Arquimides Pous, una vida para el teatro, de Enrique Río Prado; A nuevo vernáculo, nuevas risas, compilación de 3 textos del teatro vernáculo cubano con selección de José Manuel Villabella; El macho y el guanajo, de José Soler Puig y el volumen 50 de la Tercera Época de Tablas, la revista cubana de las artes escénicas, en el 35 aniversario de su fundación.

Llegaron los cubanos a las nubes

Recordamos el espectáculo Kubanos en las nubes, este fin de semana en el Karl Marx, a las 9 de la noche viernes y sábado, el domingo a las 5pm.

«El humor tiene la honrosa tarea de ser arena y no aceite»

El Último café

La Compañía Teatro D´ Dos presenta en su último fin de semana la obra El último café, en el Centro Cultural Raquel Revuelta (viernes y sabado 8y30 p.m. y domingo 5 p.m.). Este unipersonal de Julio César Ramírez regala 50 minutos de sucesos, en medio del aislamiento. Canciones íconos de la música cubana ayudan a narrar estados de ánimo que ofrecen una semblanza aproximada de la vida de este hombre.

 

1 de 2
- +
Publicidad

1.

2.

Tras los pasos de la escena

El Laboratorio Internacional de Verano Traspasos Escénicos 2017 se celebrará desde este 25 de junio hasta el 2 de julio con la asistencia de unos 250 participantes de varios países, y estará dedicado al tema Teatros y convivencias. Como antesala hoy y mañana el prestigioso investigador, profesor y crítico teatral argentino Jorge Dubatti, llegará a la Sala Manuel Galich en dos actividades coordinadas con dicho Laboratorio.La muestra del evento tendrá a importantes compañías teatrales como Argos Teatro, Teatro El Público, Maniobras Teatro, Ludi Teatro, Teatro Buendía, Teatro Tuyo, Teatro de las Estaciones, Trébol Teatro, Gigantería y Teatro Impulso.

Desde hoy cine alemán

La XXIII Semana de Cine Alemán propone, luego de su inauguración ayer con el filme Stefan Zweig: Adiós a Europa, de Maria Schrader, cinco cintas más para apreciar el arte cinematográfico germano, siempre en el cine 23 y 12, a las 6 de la tarde. Hoy estará en la pantalla Yo y Kaminski, mañana Salvaje, y el domingo 24 semanas. Luego, el miércoles 28 se podrá ver 4 Reyes, el jueves 29 Herbert, y para cerrar el domingo 30 repondrán Stefan Zweig: Adiós a Europa.

YO Y KAMINSKI / Wolfgang Becker (120’) Alemania, 2015: Alemania en los años noventa: el crítico de arte Sebastian Zöllner persigue el gran éxito. Quiere escribir un libro de revelaciones sobre Manuel Kaminski. El pintor, antaño prominente y ahora casi olvidado, discípulo de Matisse y amigo de Picasso, está retirado y al parecer está ciego desde hace tiempo. Zöllner lo localiza y sin escrúpulo alguno penetra en su vida, se adueña de algunas de sus últimas pinturas y lo induce a viajar a Bélgica. Según se cree allá vive Teresa, el amor juvenil de Kaminski, quien la cree muerta. Ya en camino, Zöllner empieza a presentir que el anciano podría ser mucho más listo que él… Nominado a cinco premios Lola.

SALVAJE / Nicolette Krebitz (97’) Alemania, 2014: Ania tiene un trabajo irrelevante y vive una vida cualquiera que no siente como la suya. Ella vive con su hermana en una urbanización de edificios y camino al trabajo pasa por un parque donde ve a un lobo. Se miran directamente a los ojos, y este momento ya no se le quita de la mente, ni tampoco la idea de reencontrarlo y no dejarlo ir nunca más. Ania desea cazarlo, mas no quiere domesticarlo, sino es ella quien desea compartir su vida salvaje. Así, se convierte en cazadora, deja rastros y consigue atraparlo. Lo encierra en su apartamento, rompe todas las ataduras de su anterior vida y vive con él… De este filme se ha dicho: “Probablemente nadie ha visto algo así hasta ahora, ni menos en un filme alemán” y “es un deleite de consecuente originalidad”.” Mejor director en los premios del Cine Bávaro; Premio Lola de Bronce al mejor filme; Premios Lola de Oro a la fotografía y al mejor actor de reparto (Georg Friedrich).

24 SEMANAS / Anne Zohra Berrached (102’) Alemania, 2016: Astrid, artista de cabaret, hace reír a la gente. Su novio Markus es también su mánager. Juntos se llevan bien, forman un buen equipo y tienen una hija de nueve años. Además, ahora esperan su segundo hijo. Al sexto mes de embarazo, en un examen de rutina, la pareja se entera de que su hijo vendrá al mundo con síndrome de Down y Astrid se enfrenta a la terrible disyuntiva de si ha de traer o no al mundo este niño discapacitado… «Un filme radical que se adentra en rincones que otros atenúan – en la oscura soledad de una decisión existencial». (Berliner Zeitung). Premio Lola de Plata al filme más sobresaliente; otros premios en los festivales de Berlín y Oostende.

 

1 de 2
- +
Publicidad

1.

2.

4 REYES / Theresa von Eltz (99’) Alemania, 2014-2015: La Navidad es una fiesta de paz y familia. No así para los cuatro adolescentes nombrados Lara, Alexandra, Timo y Fedja, ni para el doctor Wolf, quien se ocupa de este cuarteto en la unidad de psiquiatría juvenil. La terapia, agotadora para todos, demuestra que el origen de los conflictos que estos jóvenes deben enfrentar radica ante todo en sus familias. La fiesta de Navidad en la clínica trae buenas y malas sorpresas y deja vislumbrar un rayo de esperanza…Premio Lola en bronce al filme más sobresaliente; premio a la directora Theresa von Eltz en el Festival internacional de Braunschweig.

HERBERT / Thomas Stuber (109’) Alemania, 2015: Para Herbert Stamm, quien antaño tuviera fama de ser “el orgullo de Leipzig“, sus éxitos como boxeador son ya cosa del pasado. Ahora se gana la vida como cobrador y portero. Además, entrena al joven y prometedor boxeador Eddy. Herbert lleva años sin ver a su hija, y a su compañera la mantiene a distancia. Y no hace caso a los primeros síntomas de una grave enfermedad, hasta que recibe el diagnóstico…Premios Lola en Oro al mejor actor Peter Kurth y al mejor maquillaje; Premio Lola en Plata al filme más sobresaliente.

 

1 de 2
- +
Publicidad

1.

2.

Danza, Cine, Jazz, Rock… en la FAC

Entre las propuestas de la Fábrica de Arte de esta semana está una vez más la clase de Danza Contemporánea abierta al público e impartida por Osnel Delgado, bailarín, coreógrafo y director de la Compañía Mal Paso. Esto será hoy, a las 8y30 p.m. en el Teatro (Nave 3). En este mismo espacio, una hora más tarde, se presentará la obra  Flesh, con dirección, coreografía e interpretación de Alexey Taran, cofundador, coreógrafo y director artístico de Bistoury Physical Theatre and Film.

 

1 de 2
- +
Publicidad

1.

2.

Luego, a las 11 p.m., la Sala de Conciertos (Nave 4) tendrá al destacado pianista cubano Alejandro Falcón. A la medianoche en la Sala Santiago Feliú (Nave 1). se disfrutará de una Jam Abierta de Jazz, con el grupo Jazz tu sabes, dirigido por el joven pianista Andy García, Premio JoJazz de Composición en el 2013.

El sábado a las 9 p.m en el Teatro se presentará la Colección Verano 2017 de Trusas Vanesa. A la misma hora, pero en la Sala Santiago Feliú habrá un Open Electro Jam con invitados de Brasil, EE.UU. y Cuba que continuará en la Sala de Conciertos (Nave 4), a las 10 p.m. Por último, a las 12 a.m., la Sala Feliú ofrecerá el concierto Rock and Roll en FAC, con la banda La Vieja Escuela.

 

1 de 3
- +
Publicidad

1.

2.

3.

El domingo estarán en concierto Lien y Rey, a las 10 p.m en la Sala Santiago Feliú (Nave 1), y a las 11 p.m en la Sala de Conciertos (Nave 4), el gupo de rock cubano Tendencia.

 

1 de 2
- +
Publicidad

1.

2.

Noticia anterior

¿El peor equipo Cuba?

Siguiente noticia

Un cubano en Nueva York

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Cartelera Archivo

Cartelera: Bailar un amor mitológico

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 28, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Cubadisco en primera línea

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 21, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mujeres al poder en Zenit Tattoo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 14, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: Mi Habana cantada por Pablo

por Alejandro Ruiz Chang
septiembre 7, 2018
0

...

Cartelera Archivo

Cartelera: A lo Acosta danza

por Alejandro Ruiz Chang
agosto 17, 2018
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Un cubano en Nueva York

La vicegobernadora de Minnesota, Tina Smith, habla con periodistas tras reunierse con la presidente del Poder Popular de Mayabeque en San José de las Lajas, Cuba, el martes 20 de junio. Foto: Ramón Espinosa / AP.

Smith: Hay camino para avanzar entre Cuba y Minnesota

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2197 compartido
    Comparte 879 Tweet 549
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • El sueño de Cuba en el LoanDepot Park

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2197 compartido
    Comparte 879 Tweet 549
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1173 compartido
    Comparte 469 Tweet 293
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.