ES / EN
- mayo 21, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

América pasa a ser el epicentro de la pandemia

"No es tiempo para distracciones" y es importante continuar con las medidas de salud pública, incluido el distanciamiento social, indicó este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al dar a conocer las nuevas cifras de incidencia de la enfermedad en el continente.

por efe
mayo 26, 2020
en Coronavirus
0
Vista desde un dron que muestra a trabajadores enterrando víctimas mortales de la Covid-19, en el cementerio de Vila Formosa, el más grande de América Latina, en Sao Paulo, Brasil, el 26 de mayo de 2020. Foto: Paulo Whitaker / EFE.

Vista desde un dron que muestra a trabajadores enterrando víctimas mortales de la Covid-19, en el cementerio de Vila Formosa, el más grande de América Latina, en Sao Paulo, Brasil, el 26 de mayo de 2020. Foto: Paulo Whitaker / EFE.

En América se han confirmado ya más de 2,45 millones de casos de la Covid-19, con más de 143.700 muertes, en su mayoría en Estados Unidos. Ello convierte a este continente, con diferencia, en el más afectado por la pandemia en todo el mundo.

«No es tiempo para distracciones» y es importante continuar con las medidas de salud pública, incluido el distanciamiento social, indicó este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS) al dar a conocer las nuevas cifras de incidencia de la enfermedad en el continente.

«Nuestra región se ha convertido en el epicentro de Covid-19», afirmó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una teleconferencia de prensa. «En América del Sur hay preocupación particular por el número de casos reportados en Brasil, que ha sido el más alto desde que comenzó la pandemia, y en Perú y Chile hay una alta incidencia», agregó.

«Tanto Perú como Chile también están reportando una alta incidencia, una señal de que la transmisión aún se está acelerando en estos países» – @DirOPSPAHO #COVID__19

— OPS/OMS (@opsoms) May 26, 2020

«Este no es el momento para relajar las restricciones», enfatizó Etienne, que indicó que hay que «permanecer vigilantes» y aplicar «agresivamente las medidas de salud pública».

«Sabemos qué funciona, debemos continuar este conocimiento (…) No es éste tiempo para distracciones», añadió la máxima responsable del organismo, natural de Dominica, quien destacó que «millones de vidas dependen de ello».

La Covid-19 tiene «un impacto desproporcionado entre las personas que sufren de enfermedades no contagiosas como las afecciones cardiovasculares, el cáncer, la diabetes, el asma, la obesidad», explicó. «Nunca antes habíamos visto esta relación».

#COVID19 «Uno de los aspectos +preocupantes de la pandemia es el impacto desproporcionado del virus en las personas q padecen enfermedades no transmisibles (hipertensión, enfermedad cardiovascular, diabetes, cáncer, asma y otras enfermedades respiratorias,+obesidad» @DirOPSPAHO

— OPS/OMS (@opsoms) May 26, 2020

«En América Latina y el Caribe hay 1,2 millones de personas que viven con cáncer; hay 62 millones de personas que viven con diabetes», agregó Etienne, que recordó que «el 13 % de la población de las Américas continúa fumando, y sabemos que hay una elevada incidencia de enfermedades respiratorias».

El subdirector de la OPS, el brasileño Jarbas Barbosa, indicó que «las medidas de distanciamiento social son muy importantes para prevenir el contagio» a fin de impedir que la capacidad de los servicios de salud se vea sobrepasada.

«Es necesario, también, ampliar la capacidad de llevar a cabo las pruebas (de detección del coronavirus), y de rastrear los contactos de los pacientes», agregó.

Otro aspecto importante en los esfuerzos por contener la pandemia es «transparentar las cifras para que podamos conocer exactamente la situación y para que la población tome las medidas adecuadas», señaló el director de Emergencia en Salud de la OPS, el peruano Ciro Ugarte.

«Es necesario, asimismo, proteger al personal de la salud y tomar las medidas para mantener los servicios esenciales», agregó.

Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles en la OPS, también enfatizó la importancia de multiplicar las pruebas de detección del coronavirus, y dijo que, por ejemplo, mientras en Chile se ha llegado a una tasa de pruebas de 20.000 por cada 100.000 personas, en otros países todavía se está en una de 2.000/100.000.

«El incremento de las pruebas es la única manera de tener una imagen clara de la situación real y de actuar rápidamente para prevenir la propagación», agregó el dominicano Espinal, quien hizo referencia a las desigualdades económicas y sociales de larga data que requieren esfuerzos «para educar a la población sobre los hechos».

Frente a los casi 2,5 millones de casos de la Covid-19 confirmados en América, el segundo continente en cuanto incidencia es Europa, con menos de 2 millones, mientras que en Asia, donde surgió el virus que causa la enfermedad, los contagios rondan el millón.

Etiquetas: coronavirus

Noticia anterior

Evento de transmisión de Covid-19 en tienda La Época acumula 16 enfermos

Siguiente noticia

Ordenan detención de sospechosos de secuestro y asesinato de cubana en Moscú

EFE

EFE

Artículos Relacionados

El líder norcoreano Kim Jong-un (c) en una visita a una farmacia en Pyongyang, en medio del actual brote de COVID-19 en la nación asiática. Foto: EFE / EPA / KCNA.
Coronavirus

OMS preocupada por fuerte brote de COVID-19 en Corea del Norte

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2022
0

...

Realización de pruebas gratis de PCR para la detección de la COVID-19 en Washington DC, EE.UU. Foto: Lenin Nolly / EFE.
Coronavirus

OMS esboza escenario donde el coronavirus evoluciona, pero pierde fuerza

por EFE
marzo 30, 2022
0

...

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Foto: Laurent Gillieron / EFE / Archivo.
Coronavirus

OMS: muertes por la COVID-19 en el mundo caen a su cifra más baja en dos años

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2022
0

...

Un trabajador sanitario toma una muestra para una prueba PCR a una joven. Foto: Lorenzo / EFE / Archivo.
Coronavirus

Experto: variante BA2 del coronavirus es “mucho más contagiosa” y “casi imposible” de evitar

por Redacción OnCuba
marzo 22, 2022
0

...

Personal paramédico traslada a una paciente con la COVID-19 en el Reino Unido. Foto: Andy Rain / EFE / Archivo.
Coronavirus

Estudio: Ómicron presenta un 59 % menos de riesgo de ingreso que la variante Delta del coronavirus

por EFE
marzo 17, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Un tribunal de Moscú ordenó la detención de dos sospechosos del secuestro y asesinato de una joven cubana en la capital rusa. Foto: sputniknews.com

Ordenan detención de sospechosos de secuestro y asesinato de cubana en Moscú

El coronavirus SARS-CoV-2. Imagen: tec.mx / Archivo.

Revelan un posible nuevo peligro del coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Twitter @SSalud_mx

    México divulga detalles del convenio de Salud firmado con Cuba

    80 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La pena de muerte y el poder de una negativa “vanidosa”

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • La ruta migratoria centroamericana: testimonio de una migrante cubana (II)

    2305 compartido
    Comparte 922 Tweet 576
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1452 compartido
    Comparte 581 Tweet 363
  • Biden considera invitar a Cuba a la Cumbre de las Américas, pero no a una figura de alto nivel

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13

Más comentado

  • Foto: Washington Hispanic.

    EEUU anuncia cambios en su política hacia Cuba

    1034 compartido
    Comparte 414 Tweet 259
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1452 compartido
    Comparte 581 Tweet 363
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Más allá de la bodega

    357 compartido
    Comparte 143 Tweet 89
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.