ES / EN
- enero 20, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Coronavirus

Coronavirus: casos globales superan los 90 millones

El incremento de los contagios se debe en gran medida a la facilidad de transmisión de la nueva cepa británica, especialmente en Europa, lo que ha llevado a buena parte de los países a aumentar las restricciones para frenar la pandemia.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
enero 11, 2021
en Coronavirus
0
Foto: Roman Pilipey / EFE / Archivo.

Foto: Roman Pilipey / EFE / Archivo.

El número de casos de coronavirus SARS-CoV-2 en el mundo supera ya los 90 millones, según el recuento de la Universidad John Hopkins, de EE.UU., que eleva a más de 1,9 millones el número de fallecidos.

Conforme al cómputo que aparece en la página web de esa universidad independiente, el número total de infectados era en la mañana de era en la mañana de este lunes de 90.270.044, con Estados Unidos a la cabeza con 22.406.747, seguido de la India con 10.466.595, Brasil con 8.105.790, Rusia con 3.366.715 y el Reino Unido con 3.081.368.

Respecto a Latinoamérica, en el undécimo lugar se sitúa Colombia, con 1.796.900 casos, en duodécimo Argentina con 1.722.217 y en el decimotercero México con 1.535.039.

El número de decesos en todo el mundo alcanzó la cifra de 1.934.784, con Estados Unidos en primer lugar (374.784), seguido de Brasil (203.100), India (151.160), México (133.706) y el Reino Unido (81.561).

Los países europeos con mayor mortandad, además del Reino Unido que ocupa el quinto lugar a nivel global, aparecen Italia en sexto (78.755), Francia en séptimo (67.885), Rusia en octavo (60.963) y España en el décimo (51.874).

OMS: las vacunaciones tardarán medio año en reducir los casos diarios

Impacto de la nueva cepa

El incremento de los contagios –que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fijaba este domingo por encima de los 88 millones– se debe en gran medida a la facilidad de transmisión de la nueva cepa británica, especialmente en Europa, lo que ha llevado a buena parte de los países a aumentar las restricciones para frenar la pandemia.

Aunque según la OMS, y a diferencia del claro ascenso en América, África y Asia, en Europa la curva es más estable, lo cierto es que en el Viejo Continente preocupan los nuevos positivos, en especial por culpa de la variante del virus en el Reino Unido, país que superó los 3 millones de casos y presenta un crecimiento en cifras récord.

Publicidad

Esta situación ya provocó el pasado 4 de enero que el primer ministro Boris Johnson decretara de nuevo una cuarentena estricta, algo que puede extenderse a buena parte de Europa, que entre el viernes y el sábado tuvo 273.000 contagios y 6.000 decesos.

Pese a que Francia (2,84 millones de contagios), Italia (2,27 millones) y España (2,05 millones) no han vuelto a los máximos de noviembre, la curva de positivos diarios ha vuelto a ascender, lo que se suma a unas unidades de cuidados intensivos cada vez más saturadas, dificultando el regreso de actividades como las clases presenciales tras el paréntesis navideño.

Así, el Reino Unido cerró las escuelas, salvo para los alumnos vulnerables o hijos de trabajadores esenciales; las regiones italianas se han ido sumando al aplazamiento de la vuelta a las clases presenciales en secundaria, que el Gobierno central había fijado para el 7 de enero y después corrió hasta este lunes, y Países Bajos plantea retrasar más allá del 18 de enero la vuelta a las clases presenciales.

América contra la COVID-19

En América, aunque buena parte de los países no han salido nunca de una primera ola de la pandemia, algunos han sufrido nuevos rebrotes, como Cuba, que marcó este domingo un récord diario de contagios por tercera jornada consecutiva, con 388, por lo que desde comenzó a exigir una prueba PCR negativa a todos los viajeros que llegan al país.

Además, tres personas murieron el sábado, un dato diario que no se presentaba desde septiembre, un reflejo de un repunte que, según las autoridades, se debe a la indisciplina y el incumplimiento de las medidas sanitarias, por lo que se dio marcha atrás en la desescalada en varias provincias, entre ellas La Habana, y el regreso de restricciones de las actividades públicas y nuevas limitaciones en el transporte público.

Coronavirus: Cuba con 388 nuevos contagios, la mayoría autóctonos

Chile, a su vez, superó ayer por tercer día consecutivo la barrera de los 4.000 casos diarios, lo que evidencia el avance de la segunda ola de la pandemia iniciada hace un mes.

«Ninguna región disminuye sus nuevos casos en los últimos 7 y 14 días, y Magallanes (en el extremo sur) continúa presentando la tasa de incidencia por 100.000 habitantes más alta a nivel país», según el Ministerio de Salud.

Hace siete semanas comenzó a incrementarse el número de contagios en Chile, especialmente en la capital, lo que obligó a decretar una cuarentena los fines de semana en la mayor parte de Santiago, donde viven más de 7 millones de personas.

En Perú la situación también es compleja, con la confirmación esta semana del primer caso de la cepa británica y el regreso a cifras de más de 2.000 casos diarios tanto el viernes como el sábado, por lo que el presidente Francisco Sagasti no descarta volver a una cuarentena estricta, aunque este domingo aseguró que «es una opción extrema, todavía».

En Vietnam e Israel

Mientras en Asia, Vietnam limitará severamente los vuelos de llegada hasta después la festividad del Tet (el año nuevo lunar vietnamita que este año se celebrará el 12 de febrero) al detectarse nuevas variantes de la COVID-19 en otros países.

El primer ministro del país, Nguyen Xuan Phuc, emitió una directiva este fin de semana según la que sólo se permitirá aterrizar a vuelos «verdaderamente necesarios» que hayan sido aprobados específicamente por cinco ministerios y el propio mandatario.

Gracias a sus tempranas y estrictas medidas de confinamiento y al cierre de fronteras, Vietnam, con 95 millones de habitantes, ha sido uno de los países del mundo menos afectados por la pandemia, con sólo 1.513 casos y 35 muertes.

Y en Oriente Medio, Israel superó este domingo los mil pacientes hospitalizados en estado grave, un récord desde el inicio de la pandemia.

La cifra de 1.029 enfermos en condición crítica va más allá de los 800 pacientes graves que las autoridades marcaron como línea roja para la sostenibilidad del sistema de salud, algo ue se da mientras el país sigue con la campaña de vacunación más veloz del mundo: unos 1,8 millones de personas (en torno a un quinto de la población) ya recibieron la primera dosis de la vacuna.

El Gobierno no ha logrado frenar la creciente tercera ola de contagios y endureció el viernes las medidas restrictivas del confinamiento, vigente desde hace dos semanas y que se extenderá por lo menos hasta el próximo 21 de enero, con limitaciones que incluyen que la población no puede ir más allá de un kilómetro de sus domicilios y el cierre de todos los comercios no esenciales y los centros educativos.

EFE / OnCuba

Etiquetas: coronavirusSalud

Noticia anterior

Luchadores cubanos no asistirán al Grand Prix de Niza

Siguiente noticia

Filomena, la que pintó de blanco Zaragoza

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Trabajadores de un cementerio cargan un féretro en Manaos, en el estado brasileño de Amazonas, el 6 de enero de 2021. Foto: Edmar Barros/AP.
Coronavirus

Preocupada OPS por pandemia en las Américas

porRedacción OnCuba
enero 19, 2021
0

...

Mujeres usan y muestran mascarillas faciales donadas durante una campaña de concienciación para su empleo en Abidján, Costa de Marfil. Foto: Legnan Koula / EFE.
Coronavirus

Estudio: las mascarillas sí ayudan a controlar los contagios de coronavirus

porEFE
enero 19, 2021
0

...

Foto: Divyakant Solanki / EFE.
Coronavirus

La India arranca “la mayor campaña de vacunación del mundo” contra el coronavirus

porEFE
enero 16, 2021
0

...

Empleados preparan a víctimas mortales de la COVID-19 para ser enterradas en el cementerio de Campo da Esperança, en Brasilia (Brasil). Foto: Joédson Alves / EFE / Archivo.
Coronavirus

Las muertes por coronavirus en el mundo alcanzan los 2 millones

porRedacción OnCuba
enero 15, 2021
0

...

La enfermera Maria Golding vacuna a Svein Andersen, en Oslo, la primera persona en Noruega en recibir la vacuna contra el coronavirus, el 27 de diciembre de 2020. Foto: Fredrik Hagen/NTB via AP/Archivo.
Coronavirus

COVID-19: Noruega ajusta protocolo de vacunación tras reportar varias muertes

porThe Associated Press / AP
enero 15, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Filomena, la que pintó de blanco Zaragoza

Vendedora particular de dulces y golosinas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Cuba con récord de 431 nuevos casos de coronavirus y sobrepasa los 15.000 desde marzo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • La actriz cubana Ana de Armas. Foto: Julien Warnand / EFE / Archivo.

    Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Cuba: ancianos dejan de acudir a comedores sociales por aumento de precios

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Mujer acusada de robar laptop del Capitolio

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Zaragoza, las huellas de nuestro Martí

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil