ES / EN
- marzo 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Coronavirus

OMS reporta otras 10.700 muertes por COVID-19; Reino Unido identifica una nueva cepa

La curva de fallecimientos diarios se mantiene en ascenso desde finales de octubre, con una cifra récord de 13.000 el pasado día 11, mientras que la de casos por jornada, que había bajado levemente a nivel global en noviembre, vuelve a subir en diciembre hasta un máximo diario de 695.000, también en el día 11.

por Foto del avatar OnCuba
diciembre 14, 2020
en Coronavirus
0
Foto: EFE/ Fabio Motta/Archivo.

Foto: EFE/ Fabio Motta/Archivo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) notificó este lunes 10.700 muertes por COVID-19 en el planeta en las últimas 24 horas, por lo que el total desde el inicio de la pandemia se eleva a 1,6 millones, mientras que los casos ascienden a 70,8 millones, 649.000 de ellos registradas en la última jornada.

Mientras, una «nueva variante» del SARS-CoV-2 que se propaga con gran rapidez fue identificada en el Reino Unido, según anunció este lunes el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock.

La curva de fallecimientos diarios en el mundo se mantiene en ascenso desde finales de octubre, con una cifra récord de 13.000 el pasado día 11, mientras que la de casos por jornada, que había bajado levemente a nivel global en noviembre, vuelve a subir en diciembre hasta un máximo diario de 695.000, también en el día 11.

América, con 30,4 millones de casos y 780.000 muertes, se mantiene como la región más afectada, y la pasada jornada registró una cifra récord de 345.000 nuevos contagios.

Europa, por su parte, suma 21,4 millones de casos y 484.000 muertes, mostrando cierta estabilización en su gráfica de nuevos positivos tras un sensible descenso en noviembre.

Media briefing on #COVID19 with @DrTedros https://t.co/gj0ucCjk5d

— World Health Organization (WHO) (@WHO) December 14, 2020

EE.UU. es el país más afectado con 15,8 millones de casos y una curva fuertemente al alza, mientras que India sigue descendiendo en contagios por jornada pero se acerca a los 10 millones de infecciones.

A continuación, con aumentos de casos diarios en las últimas semanas, se encuentran Brasil, con 6,8 millones de contagios, y Rusia, con 2,6 millones.

Le siguen Francia (2,3 millones de casos) y Reino Unido (1,8 millones), que han frenado semanas de descensos, mientras que siguen a la baja los contagios diarios en Italia (1,8 millones de positivos) y España (1,7 millones).

Los pacientes recuperados en el planeta ascienden a 51 millones, y de los 20 millones de casos activos un 0,5 por ciento (106.000) se encuentran en estado grave o crítico.

La nueva cepa británica del coronavirus

En una declaración ante la Cámara de los Comunes (Baja), el ministro británico de Sanidad aseguró que en los últimos días los científicos británicos han detectado «una nueva variante de coronavirus que puede estar asociada a la propagación más rápida en el sur de Inglaterra».

Matt Hancock anunció en esa misma comparecencia que Londres, así como partes de los condados de Essex (este de Inglaterra) y Hertfordshire (al norte de la capital), pasan al nivel máximo de restricciones, por lo que a partir del miércoles deberán cerrar bares y restaurantes salvo para entregas a domicilio.

Todavía se desconoce hasta qué punto el incremento de contagios en todas las franjas de edad se debe a la nueva cepa, pero la situación hace necesarias «acciones rápidas y decisivas», enfatizó Hancock, quien dijo que hasta el momento se han identificado más de mil casos de esta nueva variante, especialmente en el sur de Inglaterra, y que las autoridades británicas ya lo han notificado a la OMS.

Hancock añadió que no hay ninguna prueba de que la variante tenga efectos más nocivos sobre la salud de los enfermos y consideró «muy improbable» que las vacunas desarrolladas contra la covid pierdan efectividad con la nueva cepa.

Reino Unido inicia vacunación contra la COVID-19 en una semana

El consejero médico del Gobierno británico, Chris Whitty, detalló por su parte en una rueda de prensa que esta nueva cepa «contiene bastantes más mutaciones que otras» conocidas, por lo que los científicos se han tomado su vigilancia «particularmente en serio».

Con todo, indicó que sería «sorprendente» que quedara fuera del alcance de las vacunas investigadas hasta ahora, dado que todavía no se han inmunizado al grueso de la población y no ha habido «presión selectiva» sobre el virus en ese sentido. No obstante, Whitty no descartó que la cepa se haya extendido ya por otros países, aunque el Reino Unido haya sido el primero en detectarla.

Por otro lado, la decisión del Gobierno de meter a Londres en el nivel 3 de restricciones (riesgo muy alto) llega menos de dos semanas después de que terminase el confinamiento de un mes al que Inglaterra estuvo sometida hasta el pasado 2 de diciembre.

La medida implica que no podrá haber ningún tipo de reunión social bajo techo y que sólo se permitirán encuentros entre gente de diferentes hogares en el exterior, y con un máximo de seis personas. También conlleva el cierre de toda la hostelería, salvo comidas para llevar o entregas a domicilio, y la recomendación de evitar cualquier viaje fuera de la zona sometida a esas restricciones.

El alcalde de Londres, Sadiq Khan, ha pedido también al Ejecutivo que se cierren de inmediato los colegios de educación secundaria, entre cuyos estudiantes se registra un rápido crecimiento de casos.

EFE / OnCuba

Etiquetas: coronavirusmuerteOMS
Noticia anterior

Cuba con 69 nuevos casos de coronavirus, 37 fueron importados

Siguiente noticia

Hablar inglés, una meta de muchos hispanos para el 2021

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Perro mapache. Foto: Primera Hora / Archivo.
Coronavirus

Perros mapaches, y no murciélagos, podrían ser la fuente del coronavirus

por Redacción OnCuba
marzo 19, 2023
0

...

El coronavirus SARS-CoV-2. Foto: Panorama Images / Getty Images vía aarp.org
Coronavirus

OMS pide a los países compartir información sobre el origen de la COVID-19

por EFE
marzo 4, 2023
0

...

María Van Kerkhove, principal experta sobre la COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Foto: who.int / Archivo.
Coronavirus

Experta de la OMS en lucha anticovid: “Aún no estamos fuera de peligro”

por EFE
diciembre 11, 2022
0

...

Fotografía de una fila de ciudadanos chinos para realizarse pruebas de covid-19. Foto: EFE.
Coronavirus

China no planea cambiar su política de “cero covid”

por EFE
noviembre 5, 2022
0

...

Varias personas hacen fila para tomarse una prueba de COVID-19, en una fotografía de archivo. Foto: Cristobal Herrera-Ulashkevich / EFE / Archivo.
Coronavirus

La OMS mantiene la emergencia sanitaria internacional por la COVID-19

por EFE
octubre 20, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Equipo de Arches Language. Foto: cortesía de la entrevistada.

Hablar inglés, una meta de muchos hispanos para el 2021

El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez (d), junto al primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev (i), en declaraciones a la prensa en La Habana, tras un encuentro entre ambos mandatarios, el 3 de octubre de 2019. Foto: Ernesto Mastrascusa/ POOL/EFE.

Rusia y Cuba apenas desarrollan 10 de los 60 proyectos pactados entre sus gobiernos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2218 compartido
    Comparte 887 Tweet 555
  • Clásico Mundial: Receptor del equipo Cuba se queda en Miami

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    652 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • El sueño de Cuba en el LoanDepot Park

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2218 compartido
    Comparte 887 Tweet 555
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    652 compartido
    Comparte 261 Tweet 163
  • Clásico Mundial: Cuba pierde otro jugador para el duelo contra Australia

    1174 compartido
    Comparte 470 Tweet 294
  • Moverse en La Habana: carrera de resistencia, no de velocidad

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.