ES / EN
- marzo 4, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Coronavirus

Preocupada OPS por pandemia en las Américas

Los países de las Américas han tenido más de 2,5 millones de casos nuevos de coronavirus en la última semana y más de 42.000 muertos.

por OnCuba
enero 19, 2021
en Coronavirus
0
Trabajadores de un cementerio cargan un féretro en Manaos, en el estado brasileño de Amazonas, el 6 de enero de 2021. Foto: Edmar Barros/AP.

Trabajadores de un cementerio cargan un féretro en Manaos, en el estado brasileño de Amazonas, el 6 de enero de 2021. Foto: Edmar Barros/AP.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) expresó hoy martes su preocupación por la situación de la pandemia de coronavirus en el continente americano, que en la última semana ha registrado más de la mitad de infecciones de la COVID-19 del mundo. Brasil, Perú, Ecuador y Estados Unidos son algunos de los países que más alerta han generado.

«Este aumento sostenido de casos es una muestra preocupante de que nuestra región y nuestro mundo están fallando en controlar el coronavirus», expresó la directora de la organización, Carissa Etienne. «Estoy especialmente preocupada por las próximas semanas», dijo en una conferencia de prensa virtual realizada desde la sede de la organización en Washington DC.

Los países de las Américas han tenido más de 2,5 millones de casos nuevos de coronavirus en la última semana y más de 42.000 muertos.

A nivel global, más de 95,7 millones de personas se han enfermado y más de dos millones han muerto, según la Universidad Johns Hopkins, que basa sus datos en la información de los gobiernos locales. Estados Unidos encabeza la lista como el país más afectado, con más de 24.000.000  de enfermos y 399.000 muertos.

Foto: France 24.

El tercer lugar con más infectados en el mundo lo ocupa Brasil, después de Estados Unidos e India, con 8,5 millones de casos y 210.000 muertos. Otros de los países de América Latina fuertemente afectados incluyen a Colombia, con 1,9 millones de infectados y 49.000 muertos; Argentina, con 1,8 millón de enfermos y 45.000 fallecidos; y México, con 1,6 millón de casos y 141.000 muertos.

Perú ha registrado más de un millón de casos y 38.000 muertos y Ecuador 231.000 enfermos y 14.300 muertos, según la universidad.

Etienne también destacó que muchos de los hospitales están operando al límite de su capacidad. Mencionó el caso de Manaos, en el Amazonas brasileño, donde el sistema de salud está colapsando y hay falta de oxígeno por el incremento de los casos. «Pero no solo Manaos está en riesgo», destacó, y mencionó que también falta oxígeno en Estados Unidos y Perú.

Foto: The San Diego Union Tribune.

En Perú, además, las unidades de terapia intensiva están un 90% ocupadas, indicó, mientras que en numerosos lugares de Brasil y Ecuador están funcionando cerca de su límite. En Ciudad de México la mayoría de las camas de terapia intensiva están ocupadas, mientras que en Argentina, Chile y Uruguay la capacidad de los hospitales también es un desafío, dijo Etienne.

Publicidad

Otro de los temas que preocupan, indicó, es que la variación del virus detectada en Gran Bretaña ha aparecido en diez países de la región, y la de Sudáfrica, en dos. Explicó que estas variantes podrían tener un papel en la aceleración de los nuevos casos en las Américas, y dijo que se están estudiando a través de una red de 21 laboratorios.

Siete países de las Américas —Argentina, Brasil, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá, México y Chile— han empezado a vacunar contra la COVID-19, pero por ahora las dosis son muy limitadas y están destinadas al personal sanitario, a los ancianos y personas con condiciones especiales como presión alta y diabetes.

Foto: Mexico News Daily.

Esas vacunas fueron adquiridas mediante acuerdos bilaterales sellados entre los gobiernos y los fabricantes. A partir de marzo, la OPS espera empezar a distribuir en todos los países de la región vacunas adquiridas a través del mecanismo COVAX para inmunizar a cerca del 20% de la población. En una primera etapa las dosis también serán limitadas.

Por ahora todos los países de la región están trabajando con la OPS en sus planes de vacunación, que incluyen la logística para coordinar la entrega de las dosis, el entrenamiento del personal que las aplicarán, la determinación de quiénes y dónde las recibirán, y la comunicación de estas decisiones a la población, entre otros aspectos. Cerca de 1.000 millones de personas podrían ser inmunizadas.

«La tarea es inmensa, pero no imposible», expresó Etienne tras destacar la importancia de seguir implementando las medidas de distanciamiento social, el uso de mascarillas y el lavado de las manos hasta que se logre controlar la pandemia.

Associated Press/OnCuba.

Noticia anterior

Otorgan la Distinción Félix Varela (post mortem) al Doctor Eusebio Leal

Siguiente noticia

Regulan transporte de pasajeros en Santiago de Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Armando Contreras / ACN / Archivo.
Coronavirus

El coronavirus prefiere “particularmente” el grupo sanguíneo A

por EFE
marzo 4, 2021
0

...

Iglesia de Bayamo. Foto: Lonely Planet.
Coronavirus

Provincia Granma reporta 83 casos de COVID-19 en un solo día

por Redacción OnCuba
marzo 3, 2021
0

...

El gobernador de Texas, Greg Abbot. Foto: Dallas Morning News.
Coronavirus

Levanta gobernador de Texas obligatoriedad de usar nasobucos

por Redacción OnCuba
marzo 2, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Coronavirus

Cuba reporta 720 nuevos casos de coronavirus y 4 fallecidos

por Redacción OnCuba
febrero 27, 2021
0

...

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, habla con reporteros antes de la aprobación de un paquete de ayudas contra el coronavirus en el Capitolio el 26 de febrero de 2021.Foto: J. Scott Applewhite/AP.
Coronavirus

Cámara baja de EEUU aprueba plan de rescate de 1,9 billones

por The Associated Press / AP
febrero 27, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: VaCuba.

Regulan transporte de pasajeros en Santiago de Cuba

La emergencia sanitaria provocada por la pandemia provocó que el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) anunciara la suspensión de los certámenes deportivos programados en la isla en el primer trimestre del año. Foto: Alejandro Ernesto/Efe/Archivo.

Coronavirus: Cuba cancela medio maratón en Varadero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El faro del Castillo de los Tres Reyes del Morro, a la entrada de la bahía de La Habana. Foto: Randdy Fundora

    Sobre un discurso de Joseph R. Biden en La Habana

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Dos cubanos ganan premios de periodismo internacional en España

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Prisión de hasta 24 años a presuntos implicados en descarrilamiento de tren en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • La guerra de la Ese y la Ce

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Ecuador: partido de gobierno expulsa a presidente Lenín Moreno

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Parlamento europeo. Foto: UnaItalia

    Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Caravana

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Caturra en el Cordón

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil