ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU.

Administración Biden estudia incluir a cubanos en plan para pedir visa de ingreso humanitario desde la Isla

El plan incluye también a haitianos y nicaragüenses. Está siendo estudiado para implementarlo lo más rápido posible antes de que finalice el Título 42.

por
  • Rui Ferreira
    Rui Ferreira
diciembre 14, 2022
en Cuba-EE.UU.
0

La administración Biden está diseñando planes para reducir la cantidad de inmigrantes que solicitan asilo político en la frontera con México con un programa que abre nuevos caminos para que los aspirantes presenten una solicitud de visa humanitaria mientras están en sus países de origen, confirmaron a la cadena NBC cuatro fuentes familiarizadas con el tema.

Entre las propuestas bajo consideración se encuentran nuevos programas de manera que haitianos, nicaragüenses y cubanos soliciten libertad condicional humanitaria, un parole de ingreso, desde sus países de origen. La ruta a seguir sería similar a un programa lanzado este otoño, que anunció la admisión de  24 000 venezolanos que pudieran demostrar que serían patrocinados por amigos o familiares en Estados Unidos.  Desde entonces, las autoridades migratorias niegan la entrada a la gran mayoría de los venezolanos que se presentan en la frontera con México.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) también está planeando dar una nueva capacitación a los oficiales de asilo que entrevistan a los inmigrantes fronterizos. Entre otros detalles, se les adiestraría para que los solicitantes obtengan protección si califican bajo la Convención internacional contra la tortura, algo que coloca la barra a un nivel más alto que hasta ahora para pedir asilo. En el caso cubano, dadas las frágiles relaciones bilaterales, sería casi imposible que un candidato al asilo pueda demostrar una posible tortura si es devuelto.

Los que no puedan demostrar la probabilidad de enfrentar torturas si regresan a sus países de origen tendrían que probar que primero solicitaron asilo y se les negó en un país por el que pasaron en su camino hacia la frontera sur de Estados Unidos, dijeron a NBC cuatro fuentes familiarizadas con el asunto.

Ese modelo se denomina comúnmente “prohibición de tránsito”. Fue puesto en práctica por primera vez en 2019 por el asesor de inmigración de línea dura del expresidente Donald Trump, Stephen Miller.

Este lunes el secretario del DHS, Alejandro Mayorkas, no negó a NBC que se estuviera considerando la llamada prohibición de tránsito.

“Tendría que ver qué es lo que se propone específicamente para entender qué brinda, qué no brinda. Pero Permítanme decir esto: creo profundamente, al igual que esta administración, en nuestro sistema de asilo. Es una de nuestras joyas de la corona y continuaremos defendiéndola”, subrayó Mayorkas.

El efecto neto del plan bajo consideración sería una reducción drástica en la cantidad de migrantes a los que se les permite permanecer en el país mientras solicitan asilo. Y un aumento de la cantidad que regresan a México o son deportados a sus países de origen.

Es posible que se modifiquen los detalles del plan, pero la administración Biden tiene una fecha límite impuesta por la ley el para levantar las restricciones originadas por la pandemia de la COVID-19 en la frontera: el 21 de diciembre.

Desde que comenzaron esas restricciones, conocidas como Título 42, en marzo de 2020, han sido devueltos a México más de 2.4 millones de solicitantes de asilo.

Los funcionarios le dijeron a NBC que si se levanta la prohibición,  la cantidad de migrantes que cruzan la frontera podría reducirse hasta 2 500 por día.

Algunos grupos de defensa del asilo y funcionarios anteriores y actuales de la administración Biden se han mostrado en desacuerdo con los planes diciendo que van demasiado lejos al cortar las vías de asilo, y que no hacen lo suficiente para recibir de manera segura a los solicitantes calificados mediante un sistema de procesamiento ordenado.

“Están jugando peligrosamente con la maquinaria [implementada] por la administración Trump. Esa política fue, en la práctica, una eliminación del acceso al asilo en la frontera sur para la mayoría de los solicitantes”, destacó Greg Chen, director  de relaciones gubernamentales de la Asociación Estadounidense de Abogados de Inmigración.

Dijo, asimismo, que la apertura de nuevas vías legales probablemente no compensará la cantidad de solicitantes de asilo a quienes se les negará la entrada. “No puedo imaginar qué podrían hacer legalmente con su presente autoridad que garantizaría sustancialmente el acceso a la protección y ayuda humanitaria”.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles, (ACLU, por sus siglas en inglés), que demandó a la administración Trump por la prohibición anterior, subrayó que lo haría nuevamente si la administración Biden intenta una política similar.

“Demandamos con éxito por la prohibición de tránsito bajo la administración de Trump e inmediatamente demandaremos si la administración Biden renueva esa prohibición. Una prohibición de tránsito es ilegal, independientemente de qué administración la emplee”, expresó Lee Gelernt, abogado de la ACLU.

Un funcionario de la administración Biden opuesto al plan comentó a NBC que la Casa Blanca debería asegurar dinero para hacer frente al gran desplazamiento de migrantes en todo el hemisferio occidental en lugar de  bloquearles el paso a Estados Unidos.

“Esto no es un aumento; es una nueva realidad”, concluyó.

Etiquetas: cubanosfronteramigraciónParole
Noticia anterior

Díaz-Canel insatisfecho por los resultados de su gestión al frente del Gobierno

Siguiente noticia

Accidente de tránsito en Sancti Spíritus: tres fallecidos y varios lesionados

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Heydi Sánchez atiende a OnCuba en la casa donde se hospeda en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

por Lied Lorain
mayo 6, 2025
1

...

La congresista Kathy Castor aseguró que seguirán presionando al gobierno de Donald Trump para la reunificación de la cubana Heidy Sánchez con su familia en Estados Unidos. Foto: Tomada de Florida Politics.
Cuba-EE.UU.

Congresista de EEUU presiona a Trump para el regreso de la madre de una bebé deportada a Cuba

por EFE
mayo 3, 2025
0

...

Carlos Giménez
Cuba-EE.UU.

“Están avisados”: Congresista Carlos Giménez vuelve a amenazar a cubanos en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Tribuna antiimperialista "José Martí". Detrás, la Embajada de Estados Unidos en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU.

Gobierno de Cuba acusa a la Embajada de EEUU de actitud “injerencista” y activismo en su contra

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Niegan visa a Estados Unidos a estudiantes cubanos de la Escuela Nacional de Arte. Foto: Nolan Whitehill.
Cuba-EE.UU.

Niegan visa a EEUU a estudiantes cubanos que viajarían mediante intercambio cultural

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Accidente de tránsito en Sancti Spíritus. Foto: Alexey Mompeller y La Voz de Cabaiguán.

Accidente de tránsito en Sancti Spíritus: tres fallecidos y varios lesionados

Un Boeing de Swift Air en el aeropuerto de Miami. | Foto: Swift Air.

En Miami otro polizón cubano después de hacerse pasar por funcionario de aerolínea estadounidense

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}