ES / EN
- junio 6, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Díaz-Canel insatisfecho por los resultados de su gestión al frente del Gobierno

Expuso que su ejecutivo ha enfrentado un año "muy complejo"; señaló de nuevo e recrudecimiento de las sanciones impuestas por EE. UU. como principal obstáculo para salir de la crisis económica; pero reconoció "ineficiencias y obstáculos generados" por "impericia y errores" cometidos.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
diciembre 14, 2022
en Cuba
1
Foto: Prensa Latina (PL)

Foto: Prensa Latina (PL)

El presidente Miguel Díaz-Canel manifestó este miércoles una «enorme insatisfacción» por no lograr desde la conducción del país los resultados para «la necesaria prosperidad del pueblo» durante un ejercicio de rendición de cuentas sobre su gestión ante el Parlamento cubano.

De acuerdo con un despacho de la agencia Prensa Latina (PL), durante el cierre del Décimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) el mandatario pasó revista a la situación económica que ha vivido el país durante un año marcado por adversidades como los accidentes en el hotel Saratoga, la base de supertanqueros de Matanzas y los estragos ocasionados por el huracán Ian.

.@DiazCanelB rindió cuentas ante @AsambleaCuba de su gestión como Presidente de la República.

Lo asumo, dijo, con entera responsabilidad y con la convicción que tengo de la importancia del mecanismo de la rendición de cuentas para el fortalecimiento de la institucionalidad. pic.twitter.com/pDzWyCwClk

— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) December 14, 2022

Díaz-Canel consideró que su gestión «estuvo caracterizada por el cumplimiento de los preceptos constitucionales, el respeto a la legalidad y los intereses del pueblo y su constante promoción de los mecanismos de la activación ciudadana y el involucramiento popular en todas las esferas».

Insistió en la importancia de «escuchar al pueblo y gobernar en consecuencia» y destacó la emergencia de numerosos programas para el enfrentamiento a las dificultades económicas, algunos vinculados a la llamada soberanía alimentaria, la estrategia para alcanzar la estabilidad del sistema electroenergético nacional y el control de la pandemia de la COVID-19.

Como parte de la rendición de cuentas al frente del gobierno,  se refirió a la creación y promoción de planes sociales orientados a disminuir las desigualdades y las vulnerabilidades. Aseguró que cada ley aprobada por el Parlamento será más legítima en la medida en que más personas intervengan en su elaboración.

En otra parte de su intervención criticó el recrudecimiento de las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, catalogadas como el «obstáculo fundamental para el desempeño de nuestra economía”.

No obstante, de acuerdo con un reporte de la agencia Efe, reconoció que la actual crisis se debe también a las «ineficiencias y obstáculos generados» por la «impericia y errores» internos. 

«Quiero decirlo hoy ante ustedes, que representan al pueblo de Cuba y a todos los que nos escuchan: siento una enorme insatisfacción por no haber sido capaz de lograr, desde la conducción del país, los resultados que necesita el pueblo cubano para alcanzar la anhelada prosperidad», expresó.

Crecimiento estimado del 2 % en 2022 deja a la economía cubana lejos de niveles previos a la pandemia

«Decir que la economía transita por una compleja situación es lo cierto, lo innegable, pero no resuelve. Lo que toca es buscar salidas, innovar y romper el cerco», dijo.

El mandatario  reconoció que hay «importantes desequilibrios macroeconómicos» en el desempeño de las finanzas del país, que se traducen en problemas como la inflación, la escasez de oferta y la depreciación del peso cubano.

Una de las medidas adoptadas como parte de la llamada Tarea Ordenamiento fue fijar el tipo de cambio oficial en 24 pesos cubanos por dólar, pero la idea no tuvo el efecto esperado. La moneda nacional fue perdiendo valor en el cada vez más extendido mercado informal. Actualmente se coloca en torno a 175 pesos por dólar, casi 100 veces más con respecto al canje informal prevaleciente a inicios de 2022.

Se refirió, además, a la pérdida de ingresos en divisas que sufre la economía, a su parcial dolarización y a la poca respuesta productiva para generar la oferta de bienes y servicios.

Como respuesta a la situación, señaló las acciones recogidas en el plan económico del gobierno para 2023, que persigue la estabilización macroeconómica, aunque reconoció que «un programa de este tipo no impulsa por sí solo el crecimiento económico».

De acuerdo con la información brindada a los parlamentarios por Alejandro Gil, titular del Ministerio de Economía y Panificación (Mep), la economía cubana cerrará el presente año con un crecimiento del un 2 %, dos puntos por debajo de lo planificado por el gobierno.

Esa cifra quedaría lejos de los niveles de PIB del país antes del inicio de la pandemia de la COVID-19, tendencia que no cambiaría durante 2023 teniendo en cuenta la proyección de crecimiento de un 3 % adelantado por Gil el pasado lunes.

EFE/OnCuba

Etiquetas: Asamblea Nacional del Poder PopularEconomía cubanainformeMiguel Díaz-Canel
Noticia anterior

Gobierno de Perú declara estado de emergencia nacional

Siguiente noticia

Administración Biden estudia incluir a cubanos en plan para pedir visa de ingreso humanitario desde la Isla

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La sala de control de la Guiteras. Foto: TV Yumurí.
Cuba

Sale de nuevo del sistema la CTE Antonio Guiteras

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
0

...

Cartel señalizador de la localidad de Caimanera, en la provincia cubana de Guantánamo. Foto: Otmora Rodríguez.
Cuba

Sismo al oeste de Haití se percibe en zonas de Cuba

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
0

...

Manuel Marrero. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Manuel Marrero llega a Rusia en visita oficial

por Redacción OnCuba
junio 6, 2023
0

...

Cuba

Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

por Redacción OnCuba
junio 5, 2023
2

...

Carlos Lazo recibe premio “activistas y personas comunes y corrientes que impulsan cambios extraordinarios en el mundo”.
Cuba

LELO entrega premio a líder de Puentes de Amor Carlos Lazo

por Redacción OnCuba
junio 5, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Varios mexicanos miran a través de la cerca en la frontera sur hacia Estados Unidos. |Foto: John Moore/Getty

Administración Biden estudia incluir a cubanos en plan para pedir visa de ingreso humanitario desde la Isla

Accidente de tránsito en Sancti Spíritus. Foto: Alexey Mompeller y La Voz de Cabaiguán.

Accidente de tránsito en Sancti Spíritus: tres fallecidos y varios lesionados

Comentarios 1

  1. Pedro says:
    Hace 6 meses

    Prosperidad?. Y eso no está prohibido constitucionalmente?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    4463 compartido
    Comparte 1785 Tweet 1116
  • Suecia registra el sexo como deporte y organiza su primer campeonato

    197 compartido
    Comparte 79 Tweet 49
  • Muere la actriz cubana Patricia Ramírez González

    828 compartido
    Comparte 331 Tweet 207
  • Gobierno de La Habana vuelve a topar precios del transporte privado

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • Ranking de Notoriedad de marcas privadas en Cuba: el primer paso

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 43

Más comentado

  • Raquel Mayedo. Foto: cortesía.

    Raquel Mayedo: “No me voy a despedir, me voy a callar”

    4463 compartido
    Comparte 1785 Tweet 1116
  • ¡Que las pymes produzcan!

    446 compartido
    Comparte 178 Tweet 112
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Martí y Vargas Vila 

    79 compartido
    Comparte 32 Tweet 20

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.