ES / EN
- febrero 26, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Congresista Mario Díaz-Balart pide al gobierno de Trump mejorar proceso de visado para cubanos

El político republicano alabó las más recientes medidas de Trump hacia Cuba, pero lamentó que los cubanos "enfrentan dificultades extremas al solicitar la entrada legal a Estados Unidos".

por Marita Pérez Díaz
junio 13, 2019
en Cuba-EE.UU
0
Mario Diaz-Balart. Foto: Pablo Martinez Monsivais/AP.

Mario Diaz-Balart. Foto: Pablo Martinez Monsivais/AP.

Luego de más de un año de reclamaciones por parte de la comunidad cubano-americana, el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart solicitó al Gobierno de EE.UU. «mejorar» el proceso de visado y servicios consulares en Cuba a través de una carta al Secretario de Estado Mike Pompeo.

El político republicano alabó las más recientes medidas de Trump hacia Cuba, pero lamentó que los cubanos «enfrentan dificultades extremas al solicitar la entrada legal a Estados Unidos», tras la «reducción» de personal diplomático y consular desde 2017 debido a las denuncias de un «ataque sónico» contra este.

Díaz-Balart cedió a la presión de sus electores, quienes desde hace meses exigen una respuesta de sus representantes políticos en la Florida ante la paralización del Programa Cubano de Reunificación Familiar por Parole (CFRP, por sus siglas en inglés).

Cubanos en Miami demandan regreso del programa de parole

Recientemente, varios cubanos residentes en Estados Unidos angustiados por la separación familiar iniciaron una campaña en Twitter y otras redes sociales para llamar la atención de los decisores políticos del país.

La demanda principal de los cubanos es encontrar una embajada estadounidense en otra locación que comience a tramitar los casos que se han visto completamente detenidos desde 2017, mientras otros tipos de visa continúan tramitándose en terceros países.

Hace unas semanas recibieron una respuesta del Departamento de Estado, donde la funcionaria Kimberly Breier pedía «paciencia» mientras el gobierno buscaba una solución para los casos de parole.

Cubanos reciben respuesta del Departamento de Estado sobre Parole

Publicidad

La campaña continuó bajo los hashtag #ContinueCubanCFRP y #ReopenTheCubanParole, donde la mayoría de los cubanos preguntan por el tiempo que tomará reabrir los casos y exigen salir de la incertidumbre.

How much longer do we have to be in this uncertainty without knowing what measures will be taken to solve outstanding cases of parole #REOPENTHECUBANPAROLE @SecPompeo @DonnaShalala @RepDMP @SenRickScott @RepHastingsFL @WHAAsstSecty

— Maria Elena Lorenzo (@MariaElenaLor12) June 12, 2019

En la misiva, publicada en su página web, el legislador republicano precisó que desde los «ataques a la salud contra personal estadounidense en Cuba (…) la mayoría de servicios consulares estadounidense en La Habana ha terminado».

Díaz-Balart destacó que está detenido «el proceso de visado para cubanos, particularmente activistas de derechos humanos y por la democracia», como también para aquellos que solicitan visa a través del Programa Cubano de Reunificación Familiar (CFRP, en inglés).

Sin embargo, hace apenas unos meses durante las elecciones legislativas de noviembre, el Senador cubano-americano Marcos Rubio ofreció respuestas evasivas sobre el tema ante la reclamación de varios de sus electores y ningún político parecía tener claro el asunto.

We are inquiring for a legal emigration process protected by Law. We have met all the requirements and paid the fees. We deserve a real solution after waiting for more than two years. @marcorubio @SenRickScott #CFRP pic.twitter.com/uJzONJrkey

— Mercedes Fernandez (@MercedesFV2018) June 13, 2019

Es «casi imposible para activistas a favor de la democracia y aquellos que lo hacen a través de CFRP lograr entrada legal a Estados Unidos», explicó Díaz-Balart a Pompeo.

Calificó además de «alarmante» que se garantice visas a «operativos del régimen», como el concedido al grupo musical Los Van Van como parte del intercambio cultural con Estados Unidos.

«Es preocupante cuando apologistas y operativos del régimen parecen entrar con relativa facilidad, mientras que cubanos que lo merecen enfrentan gastos y requerimientos de viaje casi insufribles cuando solicitan entrada a Estados Unidos», afirmó.

La carta se envía el mismo día en que el alcalde de Miami, Francis , publicó una propuesta a la ciudad para restringir el intercambio cultural y frenar el visado a «músicos afines al régimen».

La ciudad de Miami urge al Congreso de EEUU para que vete a artistas cubanos

Detalló además que cubanos que tramitan su ingreso mediante CFRP han pagado ya tarifas y exámenes médicos, así como la programación de las citas que se vieron interrumpidas sin previo aviso.

«Parece inconsistente con la fuerte política de Estados Unidos hacia Cuba garantizar el extraordinario privilegio de entrada a Estados unidos a individuos a favor del régimen que activamente trastornan intereses estadounidenses, mientras obstruyen la entrada a cubanos que lo merecen», indicó el congresista.

Díaz-Balart finalizó la carta mostrando nuevamente su apoyo a las más recientes políticas y medidas tomadas por la administración de Trump hacia Cuba y pidió » considerar dentro de la ley y de acuerdo a los objetivos políticos del presidente, maneras de mejorar el acceso consular para los cubanos inocentes».

Noticia anterior

EEUU culpa a Irán por ataques a dos barcos petroleros

Siguiente noticia

La historia de Javier Matías, el nieto 130

Marita Pérez Díaz

Marita Pérez Díaz

Artículos Relacionados

La ciudad estadounidense de Chicago. Foto: presa-latina.cu
Cuba-EE.UU

Ciudad de Chicago pide fin al embargo de EEUU a Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.
Cuba-EE.UU

EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Foto: twitter.com/lianystr
Cuba-EE.UU

Cuba rinde homenaje a víctimas del coronavirus en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Balseros cubanos. Foto: AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Crece el número de balseros cubanos que intentan llegar a la Florida

por EFE
febrero 22, 2021
1

...

Foto: U.S. Coast Guard District 7
Cuba-EE.UU

Guardia Costera de Miami devuelve a Cuba a siete cubanos interceptados en alta mar

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

La historia de Javier Matías, el nieto 130

Habaneros despiden al último crucero el pasado 5 de junio. Foto: Reuters.

Del abrazo al tajazo: viajes de EEUU a Cuba (III y final)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    15 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Un café con Alicia: Blanca Rosa Blanco, el amor y otras historias

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Cuba comienza producción a gran escala de Abdala, una de sus cuatro vacunas contra la COVID-19

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Aprobado por omisión

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil