ES / EN
- enero 28, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba-EE.UU

¿Crisis con los euros en Miami?

Los bancos aseguran que hay euros para satisfacer la demanda de sus clientes cubanos después de que La Habana suspendió provisionalmente las operaciones con dólares.

por Foto del avatar Rui Ferreira
junio 17, 2021
en Cuba-EE.UU
0
Los bancos de Miami disponen de los euros necesarios para responder las demandas de los cubanos residentes. Foto: American Bankers.

Los bancos de Miami disponen de los euros necesarios para responder las demandas de los cubanos residentes. Foto: American Bankers.

La interrupción del uso de dólares en Cuba tuvo como consecuencia, en Miami, una verdadera cacería del euro. Esto dio origen a narrativas de que la moneda europea estaría casi agotada en el sur de Florida.

Pero el anuncio es, a todas luces, exagerado. La dificultad parece encontrarse en las casas de cambio, no en los bancos. Al menos tres bancos consultados por OnCuba hoy jueves por la mañana garantizaron que para ellos el euro no era un problema.

«En esta sucursal no disponemos de una cantidad ilimitada de divisas extranjeras, pero hasta ahora no hemos tenido problemas para satisfacer a nuestros clientes, ni hemos puesto un límite a la venta de euros», dijo Maritza Hernández, gerente de cuentas de una sucursal del Bank of America, en el suroeste de Miami.

En otra sucursal bancaria, esta vez del Chase, en la misma zona geográfica donde la población de origen cubano es sustancial, la misma respuesta se repite. «Sabemos que podemos satisfacer las necesidades de nuestros clientes. No es ilimitado, pero no podemos poner un límite. Eso lo hacen las casas de cambio, que son negocios paralelos. Si no tenemos la cantidad que pide el cliente, le pedimos nos dé 24 horas para buscarlos. Recuerde que esto es una venta en papel físico, no una transferencia”, dijo George Álvarez, gerente de cambios y manejo de divisas.

Y lo mismo sucede con Citibank, quizás el banco más internacional de Estados Unidos. «Tenemos muchos clientes de países latinoamericanos que solo viajan con euros. Nunca tuvimos un problema, al menos en esta sucursal», agregó un empleado superior que pidió no identificarse por no estar autorizado a hablar con la prensa a nombre de la institución.

Cuba suspende “temporalmente” la aceptación de dólares en efectivo

¿Qué pasa entonces en Miami, que proyecta la idea de que los euros se están agotando? Muy simple. Los bancos solo compran o venden divisas extranjeras a sus clientes, mientras las casas de cambio lo hacen con cualquiera, aunque no sea un cliente (las casas de cambio no son depositarias de monedas) mientras se aparezcan con el dinero en efectivo o con un cheque de viajero.

Muchos cubanos cobran su salario en un cheque que hacen efectivo en casas dedicadas a cambiar cheques de trabajo, muy comunes en barrios de ascendencia cubana como Hialeah o la calle Ocho. Parte de este estamento poblacional labora por la izquierda, y por lo tanto recibe al contado y paga la mayoría de sus gastos corrientes mediante un Money Order (depositan el dinero en una farmacia, supermercado o correos), levantan un cheque que solo sirve para ser entregado al servicio o empresa que se está pagando.

Es así como no tienen necesidad de acudir a una cuenta bancaria. Como explica Maritza Hernández, del Bank of America, «claro que tenemos clientes cubanos sin cuentas. Pero las usan para hacer efectivo un cheque de una empresa privada basado en nuestro banco o para depositar en la cuenta de una empresa que trabaja con nosotros».

Tasa de cambio oficial del dólar al Euro el jueves 17 de junio.

Este jueves por la mañana la cotización oficial era la siguiente: por la venta de 1 euro se pagaban 1.19 dólares;  la compra de 1 dólar se cobraba a 0.84 euros. La primera operación, la venta, es la que hacen los cubanos en Miami para poder enviar remesas a sus familiares en la Isla, bien mediante las llamadas mulas o cuando se restablezcan los envíos directos.

En las casas de cambio esa modalidad varía según el establecimiento. En el downtown de Miami el miércoles algunas cobraban 1.25 dólares por la venta. Algunas con pequeñas variaciones, por encima o por debajo de la tasa oficial porque para ellas es un negocio. Además, cobran un plus que los grandes bancos nacionales estadounidenses muy raras veces cobran, como añadir un porcentaje de la venta al comprador y un impuesto que cobra el gobierno federal o estatal.

«Nosotros no cobramos el impuesto ni la comisión por encima de una cierta cantidad que implica la compra casi siempre entre 500 y 1 000 dólares. Si el cliente es importante, conocido o regular, no cobramos nada. Realmente no es mucho», agrega Hernández.

Como en 1944 la conferencia de Brenton Woods colocó al dólar como la moneda de referencia en el mercado de divisas, los estadounidenses que viajan los cambian con facilidad en los bancos asociados con sus bancos en Estados Unidos o usan directamente los cajeros automáticos en las ciudades adonde viajan. Los cajeros les dan el cambio en el momento de la retirada.

Además, a contrapelo de la creencia popular en Cuba, el dólar nunca tendrá un cambio de 1 por 1 en relación con el  euro porque cuando se creó la moneda europea, en 2002, el Banco Central Europeo tomó la decisión política de que el euro siempre sería más fuerte que el dólar. Y así ha sucedido.

Y como la falta de euros en la casas de cambio miamenses es una cuestión relacionada con las características de los clientes cubanos, por la urgencia de ayudar a sus familiares y la preocupación por guardar fondos para futuros envíos, lo mejor sería abrir cuentas bancarias.

Más práctico y más barato.

Etiquetas: cambiosdólaresEuroMiamiremesas
Noticia anterior

Cuba: viajeros que arriben por Varadero y Cayo Coco deberán reservar paquetes de turismo o aislamiento

Siguiente noticia

Arizona: un muerto y 13 heridos en una serie de tiroteos desde un vehículo en movimiento

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

Los secretarios de Estado y Agricultura del estado de Delaware (EE.UU.), Jeffrey Bullock (d) y Michael Scuse, durante una rueda de prensa en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba-EE.UU

Estado de Delaware busca estrechar sus relaciones con Cuba

por Redacción OnCuba
enero 27, 2023
0

...

Restaurante privado en Viñales. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba-EE.UU

Cómo Estados Unidos puede apoyar al emergente sector privado cubano

por William M. LeoGrande
enero 27, 2023
0

...

Foto: Jorge Luis Perdomo/Twitter.
Cuba-EE.UU

Autoridades cubanas y expertos de EEUU proyectan ampliar colaboración en estudios contra el cáncer

por Redacción OnCuba
enero 25, 2023
0

...

Imagen de una balsa interceptada frente a la costa de Isla Morada, en los Cayos de Florida, el el 4 de enero de 2023. Las personas fueron repatriadas a Cuba el 9 de enero de 2023. | Foto de la Guardia Costera.
Cuba-EE.UU

Siguen las devoluciones de cubanos y haitianos

por Rui Ferreira
enero 24, 2023
0

...

Ana Belén Montes. Gráfica: OnCuba.
Cuba-EE.UU

Héroes, topos y villanos. Sobre el caso de Ana Belén Montes

por Redacción OnCuba
enero 23, 2023
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Escena del tiroteo en Arizona. Foto: Yahoo.

Arizona: un muerto y 13 heridos en una serie de tiroteos desde un vehículo en movimiento

Participantes cubanos en el encuentro Cuba-México sobre temas migratorios. Foto: Cancillería de Cuba

Efectuado encuentro Cuba-México sobre temas migratorios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    472 compartido
    Comparte 189 Tweet 118
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    445 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Miguel Cancio: “Regresar a Cuba es como volver a nacer”

    1326 compartido
    Comparte 530 Tweet 332
  • Derecho a la comunicación y libertad de prensa: notas sobre un Proyecto de ley

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Más comentado

  • La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk

    Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Actuar como ciudadanos: el urbanismo es un asunto político y público 

    57 compartido
    Comparte 23 Tweet 14
  • Destino: La Trocha

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Requisitos del nuevo programa de parole para emigrar a Estados Unidos

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Estabilización macroeconómica en Cuba: la tarea es grande y los márgenes son estrechos

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.