ES / EN
- octubre 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: viajeros que arriben por Varadero y Cayo Coco deberán reservar paquetes de turismo o aislamiento

Asimismo, los cubanos que quieran viajar al exterior luego de esa fecha y vayan a retornar por estas terminales, deberán reservar ese tipo de paquetes y mostrarlos a las líneas aéreas, de acuerdo con autoridades cubanas.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
junio 17, 2021
en Cuba
0
Foto: Yander Zamora / EFE/Archivo.

Foto: Yander Zamora / EFE/Archivo.

Publicidad

Cuba exigirá la compra de paquetes turísticos o de aislamiento en hoteles a los viajeros que pretendan venir a la Isla a partir del 20 de junio, y reserven vuelos a los aeropuertos de Varadero o Cayo Coco, informaron este jueves autoridades cubanas.

Asimismo, los cubanos que quieran viajar al exterior luego de esa fecha y vayan a retornar por estas terminales, deberán reservar ese tipo de paquetes y mostrarlos a las líneas aéreas, explicó este jueves el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud, Dr. Francisco Durán, citado por el sitio oficial Cubadebate.

 

Durante su comparecencia diaria sobre la situación epidemiológica provocada por la pandemia de COVID-19 en Cuba, Durán explicó la medida tiene como objetivo “agilizar los servicios aeropuertarios” y se suma a los protocolos establecidos para los viajeros que arriban a la Isla.  

Los paquetes, comercializados en moneda libremente convertible (MLC), incluyen la estancia por siete días en un hotel, y la transportación hasta el domicilio del viajero luego de cumplir el período de aislamiento, añadió el experto. En el caso de los turistas, estos se quedan en el mismo hotel donde reservaron.

Coronavirus en Cuba: nuevas medidas desde el 5 de junio para contener casos importados

Por su parte, el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior de la cancillería, Ernesto Soberón, confirmó que las agencias de viajes nacionales y los turoperadores que comercializan el destino Cuba, ofrecerán ese producto.

“A partir de la situación epidemiológica nacional, desde el pasado 5 de junio entraron en vigor nuevas medidas relacionadas con el aislamiento de los ciudadanos residentes en el territorio nacional, en dependencia del aeropuerto por el cual arriben a nuestro país”, detalló en su cuenta en Twitter.

En este sentido, los ciudadanos residentes en el territorio nacional al ingresar al país por los aeropuertos de Varadero y Cayo Coco realizan un periodo de aislamiento de 7 días en la provincia de arribo, en instalaciones turísticas, asumiendo el costo del paquete de aislamiento.

— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) June 17, 2021

 

Según el funcionario, citado por Prensa Latina, las aerolíneas que operan con destino a los aeropuertos Juan Gualberto Gómez, de Varadero, y Jardines del Rey, de Cayo Coco, exigirán a todos los pasajeros, previo a abordar la aeronave, presenten la constancia de la compra del paquete de aislamiento o turístico.

En el caso de los paquetes de aislamiento, estos podrán ser adquiridos a través de las agencias de viajes nacionales, antes de viajar al exterior o reservarlos desde el extranjero a través de los turoperadores que comercializan el destino #Cuba.

(Siga el hilo 👇)

— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) June 17, 2021

Para los residentes en territorio nacional que arriban por La Habana y Santiago de Cuba, se mantienen vigentes las disposiciones del 5 de junio y, en todos los casos, continúan vigentes los actuales protocolos de Control Sanitario Internacional, afirmó el diplomático.

Para los viajeros residentes en el territorio nacional que arriban por los aeropuertos de La Habana y Santiago de Cuba, se mantienen vigentes las disposiciones que comenzaron a implementarse el pasado 5 de junio.

👉 https://t.co/YizfuSJfrB

(Siga el hilo 👇)

— Ernesto Soberón (@SoberonGuzman) June 17, 2021

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: coronavirusturismo en Cubaviajes a Cuba
Noticia anterior

Vacunas Pfizer y Moderna no causan infertilidad masculina, según estudio

Siguiente noticia

¿Crisis con los euros en Miami?

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Las autoridades trabajan para llegar a la verdad de los motivos alrededor de este hecho, aunque sospechan que fuera el resultado de un juego entre los menores. Fotos: Habana Noticias.
Cuba

Niño de tres años fallecido en insólitas circunstancias conmueve a Guanabacoa

por Redacción OnCuba
octubre 1, 2023
1

...

La Habana. Biblioteca del Congreso de EE.UU.
Historia

La Habana de finales del XVI, entre tunas bravas

por José Antonio Quintana García
octubre 1, 2023
0

...

Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cuba

Cuba busca desarrollar su infraestructura aeroportuaria con un “ambicioso” proyecto

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2023
1

...

El pianista cubano residente en Estados Unidos Nachito Herrera. Foto: Dakota Jazz / Archivo.
Cuba-EE.UU.

Gobierno cubano convoca a festival cultural y foro de negocios para residentes en el exterior

por Redacción OnCuba
septiembre 30, 2023
0

...

Grupo de autos en una gasolinera de La Habana a la espera de abastecerse de combustible. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

México ha enviado 200 millones de dólares en petróleo a Cuba este año, según expertos

por EFE
septiembre 30, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los bancos de Miami disponen de los euros necesarios para responder las demandas de los cubanos residentes. Foto: American Bankers.

¿Crisis con los euros en Miami?

Escena del tiroteo en Arizona. Foto: Yahoo.

Arizona: un muerto y 13 heridos en una serie de tiroteos desde un vehículo en movimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Aeropuerto Internacional José Martí, de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.

    Cuba busca desarrollar su infraestructura aeroportuaria con un “ambicioso” proyecto

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    805 compartido
    Comparte 322 Tweet 201
  • Niño de tres años fallecido en insólitas circunstancias conmueve a Guanabacoa

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Empresarios privados de Cuba en Miami: cerrando el círculo

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Mipymes y la necesidad imperiosa de una visión integral y estratégica

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • ¿Qué más hacer para empezar a levantar la economía cubana? (Segunda parte)

    805 compartido
    Comparte 322 Tweet 201
  • De los males y las curas para la economía cubana

    478 compartido
    Comparte 191 Tweet 120
  • Expedición de empresarios privados cubanos en Miami: caminos que se abren

    1279 compartido
    Comparte 512 Tweet 320
  • La gran ciudad “khmer”

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: