ES / EN
- febrero 27, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba-EE.UU

Nuevas demandas en Miami por propiedades nacionalizadas en Cuba

Las reclamaciones, amparadas en la Ley Helms-Burton, abarcan al aeropuerto de La Habana y al banco francés Societé Genérale, entre otras empresas.

por rui
julio 11, 2019
en Cuba-EE.UU
2
Aeropuerto Internacional "José Martí", de La Habana. Foto: aeropuertos.net

Aeropuerto Internacional "José Martí", de La Habana. Foto: aeropuertos.net

Un hombre que afirma ser el heredero de un antiguo propietario del aeropuerto de La Habana se ha mudado de Madrid a Miami con el único objetivo de entablar una reclamación judicial contra el Gobierno cubano por propiedades familiares nacionalizadas tras el triunfo de la Revolución de 1959.

Según explicó a medios de prensa José Ramón López Regueiro, de 65 años, su fallecido padre, Juan López Vilaboy fue el “legitimo” propietario del aeropuerto, incluyendo sus terrenos, y de la empresa Cubana de Aviación, propiedades nacionalizadas «sin ningún tipo de indemnización». Además, aspira a demandar a las aerolíneas que han utilizado las instalaciones en particular las españolas Iberia y AirEuropa, sin descartar a las estadounidenses.

En este sentido, la demanda, amparada en la Ley Helms-Burton, abarcaría también a la empresa francesa Aéroports de Paris, que administra la terminal aérea habanera, y a la española Meliá por regentar al hotel Jagua, en Cienfuegos, en la costa sur de Cuba, otra antigua propiedad familiar.

Esta posible demanda pudiera incluir a las empresas estadounidenses Trivago y Expedia, que manejan reservaciones de vuelos y hospedaje en Cuba, lo cual ha sido una estrategia de litigación en otras demandas diseñadas por la firma de abogados Rivero Mestre, a la que ahora López Regueiro también ha contratado.

Según una nota del diario Granma de mayo pasado, el aeropuerto de La Habana era al momento de la nacionalización «una empresa mixta de capital cubano estatal y privado” y entre los propietarios, “el accionista mayoritario era Fulgencio Batista”.

En el mismo texto, López Vilaboy es presentado como un “testaferro” del ex dictador cubano y se recuerda que “se le abrieron 27 expedientes tanto a él como a su esposa, por enriquecimiento ilícito” por parte del entonces Ministerio de Recuperación de Bienes Malversados.

El Banco Nuñez

Por otro lado, 14 herederos de los propietarios del antiguo Banco Nuñez, entablaron este miércoles en Miami una demanda contra la empresa bancaria francesa Societé Genérale por supuestamente lucrar con la relación financiera que sostiene con el Banco Nacional de Cuba.

Según la demanda, los herederos de Carlos Nuñez y Pura Gálvez, reclaman un compensación por parte del banco galo por el valor base de 792 millones de dólares. La cifra fue calculada partiendo del principio de que el valor del Banco Nuñez ascendería a 7,8 millones al momento de la nacionalización en 1960, a lo cual se ha sumado el 6% de intereses anuales acumulados desde entonces.

Publicidad

A esto han añadido el triple del valor inicial, tal como permite la Ley Helms Burton, y también los gastos de corte y los honorarios de los abogados, aún por valorar.

En la demanda, aunque no es el objetivo principal por el momento, se ha incluido al Banco Nacional de Cuba (BNC), el cual ha mantenido una relación de negocios con la Societé Genérale que ha permitido a ésta obtener “grandes ganancias en préstamos y manejo de cuentas” del banco cubano a nivel global entre los años 2000 y 2010.

Además, se menciona también que en la demanda que el Banco Nuñez poseía el 10,5% de las acciones del BNC, por lo cual quedaría pendiente otra demanda para recuperar ese capital.

Para Javier López, el abogado de los herederos de la familia Nuñez, los demandantes también están interesados en llevar a las cortes otras entidades bancarias extranjeras que tienen relaciones con la finanzas cubanas, pero “el proceso se encuentra en una etapa de identificación” de esas entidades.

Esta demanda ha sido entablada después que en noviembre pasado la Societé Genérale aceptó pagar una multa de 1,340 millones por violar el embargo económico a Cuba y evitar así ser demanda en tribunales federales y estatales, como es el caso de Nueva York, por no respetar las regulaciones bancarias y financieras de Estados Unidos.

Multa millonaria a banco francés por violar sanciones de EEUU a Cuba

En abril pasado, la financiera Standard Chartered acordó con el Departamento del Tesoro pagar una multa de 1,100 millones de dólares, de los cuales más de 900 de ellos a entidades estadounidenses, incluidos 639 millones a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), por la violación del embargo a la Isla y otras transacciones con países sometidos a embargo económicos, como Irán, Siria, Sudán y Myanmar.

Este jueves, la Societé Genérale no contestó a dos correos electrónicos enviados por OnCuba para que comentara la demanda de los herederos de la familia Nuñez.

Tampoco fue posible hablar con los abogados involucrados en los casos porque se encuentran participando en otros juicios.

Etiquetas: CubaEspañaEstados UnidosLey Helms-Burton

Noticia anterior

Actor mexicano Pablo Lyle alega defensa propia en homicidio de cubano en Miami

Siguiente noticia

«Big Papi» sometido a una tercera operación tras sufrir complicaciones

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

La ciudad estadounidense de Chicago. Foto: presa-latina.cu
Cuba-EE.UU

Ciudad de Chicago pide fin al embargo de EEUU a Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.
Cuba-EE.UU

EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

Foto: twitter.com/lianystr
Cuba-EE.UU

Cuba rinde homenaje a víctimas del coronavirus en Estados Unidos

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2021
0

...

Balseros cubanos. Foto: AP / Archivo.
Cuba-EE.UU

Crece el número de balseros cubanos que intentan llegar a la Florida

por EFE
febrero 22, 2021
1

...

Foto: U.S. Coast Guard District 7
Cuba-EE.UU

Guardia Costera de Miami devuelve a Cuba a siete cubanos interceptados en alta mar

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
ARCHIVO - En esta foto de archivo del 10 de octubre de 2016, el exjugador de los Medias Rojas de Boston, el dominicano David Ortiz, saluda desde el terreno de juego en el Fenway Park tras el tercer juego de la Serie Divisional de la Liga Americana contra los Indios de Cleveland, en Boston. (AP Foto/Charles Krupa, Archivo)

"Big Papi" sometido a una tercera operación tras sufrir complicaciones

Foto: Zach Gibson/AP.

Marco Rubio abre una cuenta en Twitter para "conversar" con los cubanos

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Comentarios 2

  1. Jorge says:
    Hace 2 años

    Con la multa que ya pusieron los Estados Unidos al banco frnaces pueden pagarle la reclamación y todo queda en casa

    Responder
  2. Jorge R 09 says:
    Hace 2 años

    La Helms Burton es una ley aberrante que pasara a la historia por su falta absoluta de coherencia y sentido común.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington (EE.UU.), el lunes 25 de enero de 2021. Foto: Doug Mills / EFE.

    EEUU: situación de emergencia con Cuba, prorrogada por Biden

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Fallece el cubano Alfredo Quintana, portero del Oporto y la selección de Portugal

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Ojo al visor: Julio César Guanche

    7 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • La Habana: cierran grandes centros comerciales por casos de coronavirus

    10 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Actualizan normas relacionadas con la libreta de abastecimiento en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2

Más comentado

  • Personas transportan mercancías durante el rebrote de la COVID-19 en La Habana, en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Gobierno cubano reafirma negativa a importar por personas naturales

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Aprobado por omisión

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil