ES / EN
- junio 4, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cadenas hoteleras mantienen su apuesta por Cuba pese a la crisis

Compañías como las españolas Barceló, Iberostar y Meliá, la canadiense Blue Diamond Resort y la singapurí Banyan Tree Hotels Resorts trabajan para consolidarse y expandirse en la isla.

por EFE
mayo 7, 2023
en Cuba
0
Turistas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Turistas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Cadenas hoteleras de América, Europa y Asia siguen apostando por Cuba y, lejos de retirarse, se expanden «confiadas» en la recuperación de este destino turístico a pesar de la grave crisis económica que sufre la isla.

“Nuestra apuesta sigue siendo desarrollar el turismo en Cuba a pesar las dificultades puntuales”, declaró a EFE el gerente del complejo Varadero Beach de la compañía española Barceló, que opera tres instalaciones en el país caribeño.

Desde su stand en la Feria Internacional de Turismo (FitCuba), celebrada esta semana en La Habana, el representante de Barceló señaló que una muestra de la “confianza en Cuba” es el incremento de la cantidad de visitantes, aún cuando “no llega al nivel de 2019”, cuando la cifra se acercó a los 5 millones.

El ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García Granda, anunció en la feria que la isla había alcanzado el millón de turistas en lo que va de año. La cifra supone un incremento con respecto a 2022, pero aún no se espera recuperar los niveles prepandemia ni resultará fácil lograr el objetivo gubernamental de 3,5 millones de visitantes en el conjunto del ejercicio.

La situación en el país no es fácil. Los apagones son frecuentes, hay escasez de alimentos, medicinas y combustible, la espiral inflacionista ha disparado los precios y muchas carreteras e infraestructuras públicas se encuentran en mal estado.

Eso incide negativamente en un sector vital, el segundo rubro del producto interno bruto (PIB) y la tercera fuente de divisas, desde en la oferta en los bufés de los resorts con todo incluido a la disponibilidad de combustible para los vehículos de alquiler, pasando por la atención y ciertos servicios en infraestructuras turísticas.

Ministro: “La recuperación del turismo cubano ha sido difícil”

Sin embargo, ese panorama no frena el proyecto de expansión de la cadena hotelera canadiense Blue Diamond Resort, que lleva 12 años en Cuba y es una de las de mayor presencia, con 28 hoteles y cerca de 11.000 habitaciones.

“Estamos creciendo hacia el oriente: Santiago de Cuba, Camagüey, Holguín y buscamos combinar ese circuito con Trinidad (centro), La Habana, Varadero (oeste) y otros polos turísticos», adelantó a EFE el director comercial de la empresa, Rafael Villanueva.

“Tenemos mucho optimismo, vemos posibilidades y estamos esperanzados de que conseguiremos los resultados que nos marcamos”, añadió el empresario español, que también participó en FitCuba.

El representante de Blue Diamond Resort insistió en que “hay que confiar en el destino Cuba por sus potencialidades en el turismo; sobre todo la sonrisa enorme en cualquier lugar al que vas y la fortaleza que dan ganas de regresar”.

Habitaciones hoteleras fuera de orden: otra paradoja cubana

Iberostar y Meliá se consolidan

Cuba cerró sus fronteras en 2020 para frenar los contagios de la COVID-19, con lo que disminuyó así la entrada de turismo internacional y de las divisas que aporta este sector.

La recuperación en 2022 fue lenta, mientras que en otros destinos de sol y playa del Caribe como Cancún (México) y Punta Cana (República Dominicana) el repunte ha sido de casi el doble, según expertos consultados por EFE.

Para la división cubana de Iberostar ello representó una “descomercialización en comparación con México, que nunca cerró fronteras, o con República Dominicana, que las abrió muy rápido”, explicó a EFE el director de Marketing de esa cadena española, Alexei Torres.

“Ha costado trabajo, pero se sigue apostando por Cuba”, afirmó Torres, quien consideró que el “valor principal de este destino es su gente, los estándares de calidad y la resiliencia del pueblo”.

Iberostar renueva su apuesta turística por Cuba

Iberostar, con 18 hoteles en el país, abrió un nuevo destino en Cayo Cruz, Camagüey, y amplía el Hotel Gran Trinidad, con 40 habitaciones, como parte de la “diversificación”.

“La intención es diversificar no solo el segmento tradicional de sol y playa, sino también el convencional. Cuba es sede de grandes eventos y queremos también que esos eventos sesionen en nuestras salas de convenciones”, agregó Torres.

Otra de las compañías con gran presencia es la española Meliá, que acaba de anunciar que desarrollará cuatro 4 proyectos en Cuba, que se suman a sus actuales 33 instalaciones con 13.916 habitaciones.

La cadena abandonó con la pandemia la gestión de tres hoteles en Cuba alegando “escasas oportunidades comerciales”, pero ahora amplía su presencia en La Habana y en Holguín.

Meliá tendrá otros cuatro hoteles en Cuba

 Singapur se inserta

La empresa singapurí Banyan Tree Hotels Resorts también está extendiéndose por Cuba, afirmó a EFE Debbie Gómez, la directora comercial de la marca Dhawa de esta cadena, que lleva cinco años operando en la cayería norte de Villa Clara.

“(La crisis) ha sido un reto para nosotros, pero nos hemos sabido manejar porque tenemos fe en Cuba”, asegura esta empresaria dominicana, que considera que “el pasajero que viene a Cuba busca conocer lo que realmente es el país y conoce de las carencias”. Para Gómez, “el mayor atractivo de Cuba es su gente”.

“El mercado cubano me recuerda mucho a mi Patria (República Dominicana) porque la gente marca una diferencia inmensa en lo que se hace”, añadió Gómez, quien adelantó que el grupo “tiene en proyección tres hoteles más en Varadero y otro en La Habana”.

Cuba tiene actualmente 81.000 habitaciones operadas entre 24 empresas mixtas y 18 gerencias extranjeras, según datos oficiales. La mayor parte las administra la empresa estatal Gaviota, perteneciente al conglomerado empresarial GAESA de las Fuerzas Armadas.

Etiquetas: hoteles en Cubaturismoturismo de cubaturismo en Cuba
Noticia anterior

Panamericano de luchas: oro para Torreblanca y clasificación de Cuba a Santiago de Chile

Siguiente noticia

Terminal de Contenedores del Mariel podrá recibir buques de mayor tamaño

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Autoridades de La Habana visitan a personas hospitalizadas tras el accidente del sábado 3 de junio de 2023. Foto: Gobierno de La Habana / Facebook.
Cuba

Más de 40 hospitalizados tras accidente de este sábado en autopista Habana-Melena

por Redacción OnCuba
junio 4, 2023
0

...

Cono de trayectoria de la depresión tropical Arlene. Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba.
Cuba

La tormenta Arlene se disipa

por Redacción OnCuba
junio 3, 2023
0

...

Foto: Yolaida Duarte.
Género

Ellas izaron sus besos en el sol

por Ariel Dacal Díaz
junio 3, 2023
0

...

Ómnibus accidentado en la autopista Habana-Melena, mientras trasladaba viajeros procedentes de la Isla de la Juventud. Foto: Diario Mayabeque / Facebook.
Cuba

Al menos cuatro fallecidos y más de 30 lesionados al volcarse un ómnibus en Cuba

por Redacción OnCuba
junio 3, 2023
0

...

El primer ministro cubano Manuel Marrero, tras su llegada a Turquía para participar en la toma de posesión del presidente turco Recep Tayyip Erdogan. Foto: @GobiernoCuba / Twitter.
Cuba

Primer ministro cubano asiste a toma de posesión de Erdogan en Turquía

por Redacción OnCuba
junio 3, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Buque en dirección al puerto del Mariel. Foto: El Artemiseño / Archivo.

Terminal de Contenedores del Mariel podrá recibir buques de mayor tamaño

Gala inaugural del Festival MatamoroSon, en Santiago de Cuba. Foto: Cultura Santiago de Cuba / Facebook.

Festival del Son de vuelta en Santiago de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Cono de trayectoria de la tormenta tropical Arlene. Imagen: Instituto de Meteorología de Cuba.

    La tormenta Arlene se debilita en su camino a Cuba

    270 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Ellas izaron sus besos en el sol

    139 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Recuerdan a Polo Montañez en Las Terrazas

    128 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • Al menos cuatro fallecidos y más de 30 lesionados al volcarse un ómnibus en Cuba

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • ¡Que las pymes produzcan!

    363 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • Casa Madiba, Camaguey. Foto: tomada del perfil de Casa Madiba en Facebook.

    El desafío de emprender en Camagüey sin turistas

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • ¡Que las pymes produzcan!

    363 compartido
    Comparte 145 Tweet 91
  • ¿Cuántos cubanos vivirán en Cuba en 2055? (II)

    74 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • ¿Cuándo arranca la Termoeléctrica Guiteras?

    379 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Capacitación para emprendimientos: hora de revisar la legislación

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.