ES / EN
- septiembre 23, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Canciller: Cuba muestra “importantes avances y resultados en la lucha contra el racismo y la discriminación, pero queda todavía por hacer”

Al intervenir hoy vía online en la Reunión Ministerial sobre la Eliminación del racismo, la xenofobia y la discriminación, Bruno Rodríguez apuntó que “subsisten todavía algunos vestigios, que no están por política en nuestra sociedad, pero sí en la cultura de un grupo de personas“.

por Redacción OnCuba Redacción OnCuba
febrero 18, 2021
en Cuba
1
El canciller cubano Bruno Rodríguez ofrece declaraciones a la prensa sobre el impacto del embargo/bloqueo de Estados Unidos a Cuba, en la sede de la cancillería en La Habana, el 20 de septiembre de 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.El canciller cubano Bruno Rodríguez, durante una conferencia de prensa en la sede de la cancillería en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

El canciller cubano Bruno Rodríguez, durante una conferencia de prensa en la sede de la cancillería en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Publicidad

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, aseguró este jueves que Cuba muestra “importantes avances y resultados en la lucha contra el racismo y la discriminación”, pero reconoció que en este sensible tema “queda todavía por hacer”.

“En Cuba, desde el propio triunfo de la Revolución, tuvo lugar un proceso de transformaciones radicales que dio un golpe demoledor a las bases estructurales del racismo y erradicó la discriminación racial institucionalizada”, afirmó el titular cubano de Exteriores al intervenir hoy vía online en la Reunión Ministerial sobre la Eliminación del racismo, la xenofobia y la discriminación.

No obstante, citando al presidente Miguel Díaz-Canel, apuntó que “subsisten todavía algunos vestigios, que no están por política en nuestra sociedad, pero sí en la cultura de un grupo de personas“ y dijo que los cubanos tienen “todo el derecho y la posibilidad de hacer algo coherente, de impacto, que nos ayude a resolver estas problemáticas”.

Como ejemplo de ello y del “compromiso gubernamental” sobre este tema, Rodríguez explicó que “en noviembre de 2019, se aprobó el Programa Nacional contra el racismo y la discriminación racial, coordinado por una Comisión Gubernamental que encabeza el Presidente de la República”.

El racismo, herencias y vigencias

Además, en su discurso en el foro internacional el canciller dijo que “la Revolución cubana no se ha limitado a luchar contra este flagelo en sus fronteras” y señaló que “miles de cubanos apoyaron, incluso al precio de sus vidas, las luchas de los pueblos africanos por su independencia y contra el oprobioso régimen del apartheid”, mientras “otros tantos han brindado su ayuda solidaria a esos pueblos, en particular en el área de la salud”.

Acerca del panorama global, recordó que “este año conmemoramos el vigésimo aniversario de la histórica Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia, pero –reconoció– los objetivos trazados en el Plan y Programa de Acción de Durban aún están por cumplirse”.

“Tampoco estamos cerca de lograr lo acordado en la Agenda 2030”, dijo, y comentó que “en el mundo se observa una inquietante oleada de racismo, discriminación racial y xenofobia” y “se utilizan las redes sociales y otras formas de comunicación como plataformas para promoverla”. “La pandemia de COVID-19 y las crisis que ha exacerbado ponen aún más al descubierto el injusto orden internacional que durante décadas ha hecho del pobre, del afrodescendiente o del migrante, el objeto de todo tipo de discriminación”, agregó.

Ante este escenario, Rodríguez aseveró que Cuba seguirá “avanzando con acciones concretas en correspondencia con el sentido de justicia social y humanismo que caracterizan nuestro socialismo”, y siguiendo la premisa martiana de que “no hay odio de raza porque no hay razas”.

El tema del racismo y la discriminación ha sido objeto de debate social en Cuba en los últimos años y ha encontrado particular acogida en los sectores artísticos y académicos del país. Si bien legal y constitucionalmente en la Isla todas las personas tienen los mismos derechos más allá del color de su piel, intelectuales, investigadores y las propias autoridades han reconocido la existencia de factores sociales y culturales que reproducen actitudes y estereotipos racistas vigentes aún a seis décadas del triunfo revolucionario de 1959. 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Etiquetas: CubaMINREXracismo
Noticia anterior

Seiko Hashimoto asume la presidencia del comité organizador de los JJOO de Tokio

Siguiente noticia

Políticos y activistas del exilio cubano conservador piden a Biden que mantenga mano dura hacia la Isla

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Prensa Latina (PL)/Archvo
Turismo

Varadero Gourmet reafirma al balneario cubano como importante destino turístico

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2023
0

...

La reanudación del procesamiento de crudo en la Refinería Ñico López a partir de este viernes 22 de septiembre es una de las causas del incremento del olor a gas en distintas zonas de la capital cubana. Foto: Jooyme González/Periodismo de Barrio.
Cuba

Vuelve el olor a gas en La Habana

por Redacción OnCuba
septiembre 23, 2023
0

...

Turistas en Cayo Santa María, en el norte de la provincia de Villa Clara. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba recibió más de 1,6 millones de visitantes internacionales hasta agosto

por Redacción OnCuba
septiembre 22, 2023
0

...

Foto: Kaloian.
Economía

¿No hay café en Cuba?

por Lucía Rojas
septiembre 22, 2023
1

...

La Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Foto: Infomed.
Cuba

Universidad espirituana de Ciencias Médicas formará enfermeros noruegos

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El senador demócrata de origen cubano Bob Menéndez (en pantalla), quien preside el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, habla por videoconferencia durante una rueda de prensa sobre una propuesta de política estadounidense hacia Cuba, en el Museo de la Diáspora Cubana en Miami, Florida. Foto: Giorgio Viera / EFE.

Políticos y activistas del exilio cubano conservador piden a Biden que mantenga mano dura hacia la Isla

Trabajadores sanitarios y pobladores de Camagüey, durante el actual rebrote de la COVID-19. Foto: adelante.cu

Camagüey: extreman medidas para contener brotes de COVID-19

Comentarios 1

  1. Roberto says:
    Hace 3 años

    Un blanco ,blancos que viven en cuba o fuera ,no le es motivo de su atención el tema racismo,debemos ser los propios negro los que ganemos ese espacio ,en USA ,lo ganaron Marcon X,Martin Luter King,etc, no se a erradicado pero el negro americano hasta en cuba se hace respetar ,el de aquí todo lo contrario ,no le es motivo de su atención de ver la vida digna del blanco (con todo lo que lleva).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿No hay café en Cuba?

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Cineastas cubanos ante otra embestida “de eventos desafortunados”

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Continúan ascendiendo las exportaciones de Estados Unidos a Cuba

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25
  • EEUU nombra segundo jefe de su misión diplomática en La Habana

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    292 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • La primera refinería de azúcar en Cuba 

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • ¿No hay café en Cuba?

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Al servicio de Wilfredo León

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: