ES / EN
- marzo 3, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba Ciencia Salud Coronavirus

El lento y aplastante caminar del Covid-19 por Florida obliga al gobernador a ser prudente en la reapertura del estado

Ron DeSantis autoriza a las farmacias a realizar pruebas de detección del coronavirus porque solo el 9,5% de los 19 millones de habitantes han pasado por ellas.

por rui
abril 27, 2020
en Coronavirus
0
Pese a que Miami-Dade continúa con los más altos niveles de contagio en Florida, el fin de semana una 50 personas salieron a la calle a pedir la reapertura de las actividades comerciales. | EFE/Cristóbal Herrera

Pese a que Miami-Dade continúa con los más altos niveles de contagio en Florida, el fin de semana una 50 personas salieron a la calle a pedir la reapertura de las actividades comerciales. | EFE/Cristóbal Herrera

Con la terrible realidad de que el Covid-19 sigue su lento y aplastante caminar por Florida, las pruebas de detección se encuentran muy rezagadas,. El gobernador Ron DeSantis ha decidido autorizar que las farmacias, con personal licenciado para ejercer la medicina, también las lleven a cabo. Actualmente solo se hacen en hospitales, médicos al servicio de los bomberos y clínicas de barrio.

«Si involucramos a las farmacias en esto será mucho más fácil. La idea es que las personas que se sientan contaminadas puedan acudir rápidamente a las farmacias de sus barrios y obtener una respuesta en pocas horas», afirmó el gobernador. Hasta el momento, en un estado con 19 millones de habitantes apenas 320,984 han sido sometidos a las pruebas: 133,500 en el sur de Florida. Solo el viernes pasado unas 21,000 se presentaron a las pruebas, el mayor número en un día desde que comenzaron a hacerse un mes atrás.

Pero algunos especialistas estiman que en el estado la cifra puede ser más alta. Muchos de los contaminados no fueron sometidos a las pruebas de detección y su fallecimiento no tiene aún una causa oficial.

Este lunes, la cifra de casos confirmados asciende a 32,138 en Florida, con 1,088 decesos. En Miami-Dade el total de casos alcanza 11,570; hubo 302 muertos. Desde el jueves hasta el domingo, los tres principales condados del sur de Florida –Miami-Dade, Broward y Palm Beach– tuvieron 604 muertos, un aumento de 33, informó el Departamento estatal de salud. Esto llevó a las autoridades a considerar la zona como el epicentro de la pandemia en Florida, principalmente el área metropolitana de Miami.

Por ello, tras varias semanas de urgir a ciudades y alcaldes empezar a crear condiciones para reabrir las actividades comerciales y laborales a inicios de mayo, DeSantis ha comenzado a reconsiderar su postura. El domingo aseguró en una visita al sur de Florida que «comenzaremos a reabrir Florida con un paso muy pequeño».

«Estamos estudiando todo ángulo posible de esta realidad con un grupo de médicos en el marco de una discusión muy profunda y sólida. Uno de los pasos seria la reanudación de las operación quirúrgicas no urgentes, que fueron suspendidas, una vez que el 47% de las camas en los hospitales se encuentran vacías, una capacidad mucho mayor de la existente antes de la pandemia», precisó al revelar que el número de pacientes en las unidades de cuidado intensivos ha disminuido.

De todos modos, «la primera etapa de la reapertura de actividades será un muy despacio. En este momento no tengo ninguna prisa».

DeSantis dejó claro que negocios como bares, cines y establecimientos que quieran recibir a los clientes en su interior, aunque controlados, no serán autorizados. Sin embargo, los restaurantes — ahora solo sirven para la calle–, pudieran ser autorizados a admitir clientes, pero en ciertas cantidades y manteniéndolos a cierta distancia entre ellos. «Me han sugerido que los restaurantes sirvan comida en mesas al aire libre. Queremos quitar un poco de gente que está acudiendo a los supermercados. La realidad es que estamos mucho mejor al aire libre que en un ambiente cerrado. Es la realidad de los hechos», puntualizó.

Publicidad

En relación con los eventos deportivos, el gobernador adelantó que estaba pensando permitirlos, pero a puertas cerradas, de modo que el público pueda presenciarlos por televisión. «Por ahora no habrá eventos deportivos públicos, pase lo que pase, por lo menos hasta fines de mayo. Es lo que podemos hacer por ahora, hay que ser cautelosos porque no queremos provocar una segunda ola que agrave aún más la situación», afirmó.

El alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Giménez, que nunca se adhirió a un toque de queda pero cerró bares, restaurantes y eventos deportivos, ha dicho que también quiere volver a la normalidad, secundando a DeSantis. Pero los alcaldes de Miami-Beach, Miami, Hialeah, Doral y otras ciudades de Miami-Dade han manifestado que la actual situación sanitaria requiere extrema prudencia. En Miami-Beach las playas van a permanecer cerradas por lo menos hasta junio, junto a restaurantes y cines. Si acaso, se abrirán los parques públicos, como ya han abierto las alamedas fronterizas con las playas solamente, para que las personas puedan hacer ejercicios. El toque de queda 11 pm a 5 am sigue vigente.

Según el doctor Wael Barsoum, director del Cleveland Clinic Florida, la única  instalación dedicada a recibir a pacientes de la pandemia, «sin duda alguna, es aún muy temprano en esta situación en que nos encontramos para reabrir muchas actividades públicas. Todavía no hemos ganado, no podemos cantar victoria. Los estudios clínicos avanzan y las estrategias de tratamiento evolucionan constantemente, lo que nos da grandes esperanzas para seguir adelante».

Noticia anterior

Más estadounidenses apoyan votar por correo debido al coronavirus

Siguiente noticia

Camagüey se suma al tratamiento con plasma de la Covid-19

Rui Ferreira

Rui Ferreira

Mi padre era actor y mi abuelo general. Una mezcla lo suficientemente explosiva como para generar un tipo que solo hace preguntas, no le gusta las respuestas a medias, y refleja todo eso en la mejor profesión del mundo. Por lo demás, me gusta viajar y fotografiar. A veces eso da plata, otras veces solo entretiene. Pero siempre vale la pena. Por lo que queda, dejémonos de pretensiones.

Artículos Relacionados

El presidente Joe Biden habla sobre las labores para combatir al coronavirus el martes 2 de marzo de 2021 en la Casa Blanca. Foto: Evan Vucci/AP.
Coronavirus

Biden: EEUU tendrá vacunas para todos los adultos a fines de mayo

por The Associated Press / AP
marzo 2, 2021
0

...

El presidente Joe Biden habla durante un evento en la Casa Blanca, en Washington, el jueves 25 de febrero de 2021. (AP Foto/Evan Vucci)
Coronavirus

EEUU: aplicadas 50 millones de dosis de vacuna contra COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 25, 2021
0

...

La vacuna de una sola dosis de J&J protege contra la COVID, de acuerdo con un análisis de los reguladores estadounidenses, lo que allana el camino para su aprobación. Foto: Johnson & Johnson/AP.
Coronavirus

Una sola dosis de la vacuna de Johnson and Johnson previene la COVID-19

por The Associated Press / AP
febrero 24, 2021
0

...

Un equipo de enfermeras prepara vacunas contra el coronavirus en Las Vegas el 22 de enero de 2021. Foto: John Locher/AP.
Coronavirus

EEUU: farmacéuticas afirman ante el Congreso poder cubrir necesidades de vacunas

por Redacción OnCuba
febrero 23, 2021
0

...

Trabajadores de la salud en un hospital de Camagüey. Foto: Agencia Cubana de Prensa (ACN).
Coronavirus

Aumentan en Camagüey casos de COVID-19

por Redacción OnCuba
febrero 23, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Wikicommons.

Camagüey se suma al tratamiento con plasma de la Covid-19

Manifestantes forcejean con la policía en Beirut el 27 de abril de 2020. Se espera que la caída de los precios del petróleo agravará el malestar ya existente en muchos países del Medio Oriente. Foto: Bilal Hussein/AP.

El coronavirus golpea a países exportadores de petróleo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Parlamento europeo. Foto: UnaItalia

    Cacería macartista contra la diplomacia europea en Cuba

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • Reportan desaparición de tres estudiantes cubanos en México

    21 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Caturra en el Cordón

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2
  • Grupo de eurodiputados apoyan a embajador de la UE en Cuba tras polémica por carta a Biden

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Embajador de la UE en Cuba convocado a Europa por firmar carta a Biden

    9 compartido
    Comparte 4 Tweet 2

Más comentado

  • La activista disidente Anyell Valdés (3-i) posa junto a su familia en el lugar que ocupa y que fue vandalizada durante un acto de repudio, en La Habana (Cuba). Foto: Yander Zamora/Efe.

    Nuevo acto de repudio es rechazado por cubanas y cubanos de diversos signos políticos

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Caravana

    8 compartido
    Comparte 3 Tweet 2
  • Nuestros fragmentos, hablando de violencia obstétrica y parto respetado (I)

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil