ES / EN
- mayo 24, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba busca el reconocimiento de la OMS a sus vacunas contra la COVID-19

La reciente autorización para uso de emergencia en México de la fórmula Abdala supone un paso adelante en este sentido, pero una decisión de la OMS parece aún distante, a juzgar por el estadio en el que se encuentran los procesos de validación.

por EFE
enero 1, 2022
en Cuba
0
Vista de varias dosis de la vacuna cubana Abdala, en una fotografía de archivo. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE / Archivo.

Vista de varias dosis de la vacuna cubana Abdala, en una fotografía de archivo. Foto: Miguel Gutiérrez / EFE / Archivo.

Cuba busca el visto bueno de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a sus tres vacunas contra la COVID-19, lo que podría significar un espaldarazo económico, científico y político para La Habana en su momento más delicado en décadas.

La reciente autorización para uso de emergencia en México de la fórmula Abdala supone un paso adelante en este sentido, pero una decisión de la OMS parece aún distante, a juzgar por el estadio en el que se encuentran los procesos de validación.

«El proceso está guiado por la ciencia y no la política y es necesariamente oneroso, pero el sistema funciona. Allá donde no se han realizado valoraciones e inspecciones siguiendo los requisitos y estándares internacionales, la OMS lleva a cabo todo el espectro de acciones», indicaron a EFE fuentes de la OMS.

Según la última actualización de estado del proceso de evaluación de las vacunas contra la COVID-19 de este organismo multilateral, del 23 de diciembre, la OMS está «esperando información sobre la estrategia y el cronograma de envío» de documentación por parte de Cuba.

Este documento público indica también que aún no ha tenido lugar la reunión previa al envío de la información entre los productores cubanos y representantes de la OMS, y que aún no se ha aceptado la información para su revisión.

La OMS explicó a EFE que el proceso «suele tardar entre dos o tres meses en ser completado», dependiendo de «la calidad y disponibilidad de los datos suministrados por los fabricantes, entre otros factores».

No obstante, subraya que la revisión es un «proceso abierto sin fecha final», es decir, que no tiene una duración determinada ni tiene por qué acabar con una autorización para el candidato vacunal.

La luz verde definitiva se concede «si, a la luz de los estándares de la OMS» los datos «demuestran una probabilidad razonable» de «la calidad, seguridad y efectividad de la vacuna» y de que los beneficios superan sus «posibles riesgos e incertidumbres».

Las pautas de vacunación de Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus tienen una efectividad superior al 90 %, según sus fabricantes, pero estos datos no han sido contrastados por instancias independientes externas.

Cuba asegura que no busca “competir” con sus vacunas y confirma interés en aval de la OMS

Actualmente diez vacunas contra la COVID-19 en todo el mundo han concluido con éxito este proceso de validación por parte de la OMS, entre ellas Pzifer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Janssen, Sinovac y Novavax.

Cinco candidatos más están esperando la decisión definitiva de la OMS, otro realizó dos reuniones previas al envío de la documentación, uno más recién retiró su candidatura y las tres solicitudes restantes se encuentran en el primer estadio del proceso, entre ellas la cubana.

El presidente del grupo estatal de la industria biofarmacéutica de Cuba (BioCubaFarma), Eduardo Martínez Díaz, lo apuntó recientemente en Twitter cuando explicó que estaban «adaptando la documentación que se debe enviar a la OMS». «El avance depende de nosotros», afirmó.

Sus comentarios en la red social, donde enfatizó que las vacunas cubanas son «muy efectivas» y que otros países podrían emplearlas, seguían a varios días de críticas en los medios oficiales cubanos a la OMS porque las fórmulas nacionales no tuviesen aún autorización.

Buenas noticias

Las vacunas cubanas ha recibido buenas noticias en los últimos días. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México –cuyo consejo siguen otros países de la región– autorizó este miércoles para uso de emergencia la vacuna Abdala, tras obtener una «opinión técnica favorable».

Además, este martes San Vicente y las Granadinas autorizó también el uso de Abdala y un día antes Vietnam suscribió un acuerdo con La Habana para percibir otros cinco millones de dosis de esa misma vacuna una vez que autorizase su uso de emergencia para menores.

Las fórmulas cubanas ya se estaban administrando en países aliados de La Habana como Venezuela, Irán y Nicaragua.

Cuba enviará a Vietnam cinco millones de dosis de vacunas anti-COVID

Una decisión por parte de la OMS podría tener consecuencias muy positivas para Cuba en múltiples ámbitos. El más inmediato sería el reconocimiento de la labor de los equipos científicos que han trabajado en estas vacunas, las primeras desarrolladas en América Latina y las únicas de una economía en vías de desarrollo que no está en el G20 (China, India, Rusia).

La segunda sería económica, porque como explicó a EFE la OMS su aprobación es a menudo «requisito previo» para que organismos como UNICEF, la oficina regional de la OMS para las Américas (OMS/OPS) o el mecanismo multilateral Covax puedan adquirir esa vacuna. Muchos países podrían además decantarse por las fórmulas cubanas, al contar con el sello de la OMS.

Todo esto significaría ingresos de divisas para Cuba en un momento en el que el país atraviesa una grave crisis económica por la combinación de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y la mala gestión interna.

La difícil situación económica, con una fuerte inflación, largas colas y escasez, estuvo en la base de las masivas protestas espontáneas del pasado julio, las mayores en décadas en el país. 

Etiquetas: coronavirusCOVID-19OMSvacunas contra la COVID-19vacunas cubanas contra la covid-19

Noticia anterior

Voleibol cubano cerró el 2021 con récord histórico de jugadores en ligas extranjeras

Siguiente noticia

Cronología Cuba-Estados Unidos, 2021

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Juan Carley Vázquez. Foto: Granma.
Cuba

Anuncian delegación cubana a los I Juegos del Caribe Guadalupe 2020

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Emigrados cubanos del proyecto Puentes de Amor entregan un donativo a autoridades de Salud de Cuba para reactivar el programa de transplantes hepáticos en niños, en el hospital William Soler, de La Habana, el 22 de mayo de 2022. Foto: Perfil de Facebook de Carlos Lazo.
Cuba

Donativo de emigrados cubanos permitirá reactivar programa de transplantes hepáticos en niños

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Autoridades de Cuba y Barbados firman un acuerdo de cooperación en materia de Salud. Foto: cubaminrex.cu
Cuba

Brigada médica cubana tendrá presencia permanente en Barbados

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Vendedores de productos agrícolas en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Termoeléctrica "Lidio Ramón Pérez", de Feltón, en Mayarí, Holguín. Foto: Radio Angulo / Archivo.
Cuba

Apagones: Sistema Eléctrico de Cuba recupera discretamente su capacidad de generación

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian (Archivo)

Cronología Cuba-Estados Unidos, 2021

Foto: Didier Cruz Fernández.

El año que se quemó con nasobuco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • Biden se dio cuenta de que no puede seguir ignorando a Cuba, finalmente

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Cuba: inflación interanual se situó en el 23,69 % en abril

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • Atletismo: Cuba termina tercera en medallero del Campeonato Iberoamericano

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Más comentado

  • Foto: CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH/ EFE/EPA.

    Exiliados cubanos en Miami apisonan discos de Laura Pausini y una foto de Joe Biden

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Desvaríos negros en la noche habanera

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • La Habana, un día después del anuncio de cambios en la política de la Administración Biden hacia Cuba

    1478 compartido
    Comparte 591 Tweet 370
  • Cuba-Estados Unidos: ¿el comienzo de un nuevo deshielo o más de lo mismo?

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • “Perro Sato Art”: el emprendimiento de una madre diseñadora

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.