ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Cuba: continúan juicios por las protestas de julio

Activistas citados por la agencia española EFE fijan en 45 las personas que serán juzgadas esta semana en la Isla, en tres juicios en La Habana y Mayabeque, con altas penas de cárcel solicitadas.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
enero 17, 2022
en Cuba
2
Protestas frente al Capitolio de La Habana el 11 de julio de 2021. Foto: Getty Images vía BBC / Archivo.

Protestas frente al Capitolio de La Habana el 11 de julio de 2021. Foto: Getty Images vía BBC / Archivo.

Un total de 45 personas, entre ellas dos menores de edad, van a ser juzgadas a partir de este lunes en Cuba en relación con las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio, según datos recopilados por activistas de los que da cuenta la agencia EFE.

El colectivo Justicia 11J, una agrupación no gubernamental que hace un levantamiento sistemático de los detenidos y procesados por esos hechos, asegura que se trata de tres juicios, que se celebran en Mayabeque y La Habana, y que para algunos de los acusados se solicitan hasta 20 años de cárcel.

La fiscalía imputa a estas personas por diversos delitos, como desórdenes públicos, desacato, resistencia, atentado, ultraje a los símbolos de la patria y, en el caso de las penas mayores, están acusados de sedición, indican los activistas citados por la agencia española.

El mayor de los procesos, de acuerdo con el reporte de EFE, tiene lugar en el Tribunal Municipal de 10 de Octubre, en La Habana, donde se juzga hasta el viernes en una causa común a 23 personas con peticiones de hasta 20 años de prisión.

En este juicio los activistas han detectado que dos de los acusados tienen 17 años, y para ambos la fiscalía solicita 15 años de cárcel. La agencia recuerda que en Cuba la edad penal mínima son 16 años y que el Código Penal (artículo 17.1) contempla la posibilidad de reducir a la mitad las penas de las personas menores de edad, mientras que para los condenados entre 18 y 20 las condenas se pueden rebajar en un tercio.

En su reporte, EFE asegura haber solicitado un posicionamiento al respecto a la oficina regional del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) sin que por el momento haya obtenido respuesta.

Por su parte, en la provincia occidental de Mayabeque tienen lugar esta semana dos juicios, ambos en el Tribunal Municipal de San José de las Lajas. En el primero, entre este lunes y el miércoles, 15 personas se enfrentan a hasta 14 años de cárcel; en el segundo, el jueves, 7 personas afrontan penas de hasta 15 años, de acuerdo con los activistas que sirven de fuente a la agencia española.

En su reporte, EFE hace referencia a conteos realizados por ONG que fijan en más de mil las personas detenidas a raíz de las protestas de julio —de las cuales una parte ya ha sido juzgada, otros fueron liberados y otros continúan detenidos— y recuerda que las autoridades judiciales cubanas no acostumbran a informar sobre los procesos legales, sobre los que tampoco reportan los medios oficiales. Además las vistas no son públicas y los medios internacionales no tienen posibilidad de cubrirlos.

En este sentido, activistas y organizaciones opositoras han denunciado diversas irregularidades, falta de garantías, y penas muy elevadas para los acusados en estos procesos por las protestas de julio, las mayores en décadas en la Isla, las que tuvieron como escenario el pico pandémico por la COVID-19 y la severa crisis económica del país, con largas colas, carencias de productos básicos, una elevada inflación y largos cortes eléctricos entre sus detonantes.

Mientras, las autoridades judiciales cubanas aseguran que se cumplen estrictamente los instrumentos internacionales y las garantías establecidas por la ley, niegan que se trata de procesos políticos y subrayan que se juzgan principalmente los delitos graves, como hechos violentos y actos de vandalismo relacionados con las protestas.

El presidente del Tribunal Supremo Popular, Rubén Remigio, hizo este lunes una referencia indirecta a los procesos en la apertura del año judicial al asegurar que, pese a la pandemia, la Justicia cubana ha podido seguir enjuiciando a quienes “cometieron hechos vandálicos, agresiones violentas contra autoridades y funcionarios, y otros graves actos delictivos”.

A la par, el gobierno cubano ha negado que se trate de juicios de carácter político y ha reiterado que en el país no hay personas detenidas por ese motivo, sin embargo, no existe información oficial pública sobre los detenidos a raíz de las protestas de julio y los procesos judiciales correspondientes.

Las autoridades del país —que desde el comienzo catalogaron las protestas como “disturbios”—, han reconocido la existencia de reclamos “legítimos” entre los manifestantes, pero también las han vinculado con una campaña que aseguran está organizada y financiada desde EE.UU. con el fin de promover un “cambio de régimen” en la Isla.

Las detenciones y juicios contra los manifestantes han provocado pronunciamientos por parte de políticos y entes internacionales, como el Parlamento Europeo. También de autoridades estadounidenses, entre ellas el propio presidente Joe Biden, cuya administración ha impuesto nuevas sanciones a la Isla, en particular a funcionarios y fuerzas policiales, lo que, en opinión de La Habana, confirma su respaldo a las protestas y a una campaña “político-comunicacional” contra el gobierno socialista cubano.

EFE / OnCuba 

Etiquetas: juiciosprotestas 11 de julioprotestas en cuba
Noticia anterior

Rusia no desplegaría armamentos sin el consentimiento de Cuba y Venezuela

Siguiente noticia

Economía y cooperación, temas de las consultas políticas entre Cuba e Italia

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

La UEE está integrada por Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia y La Habana mantiene con ella relaciones de asociación “mutuamente provechosas”. Foto: Presidencia de Cuba.
Cuba

Cuba confirma interés por acelerar su ingreso en la Unión Económica Euroasiática

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

Manos de anciano que extrae pesos cubanos de cajero automático. Dinero 2023. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Los precios se duplicaron en el mercado formal de Cuba entre 2021 y 2022

por Redacción OnCuba
febrero 3, 2023
0

...

La jueza Sara Cockerill, de la división Comercial del Tribunal Superior británico, debe dirimir en este proceso si CRF I tiene los derechos sobre esa porción de la deuda cubana. Foto: judiciary.uk
Cuba

Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

El Hospital General Pedro Betancourt, adonde fueron trasladados los heridos. Foto: El Blog de Medicina Cubana.
Cuba

Al menos seis personas heridas en accidente de tránsito en Matanzas

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Aún no dan resultados los proyectos enfocados en la producción y comercialización porcina y avícola. Foto: Minag.
Cuba

Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

por Redacción OnCuba
febrero 2, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: https://twitter.com/MarinaSereni

Economía y cooperación, temas de las consultas políticas entre Cuba e Italia

Un hombre es rescatado del mar hoy lunes 17 de enero en el malecón habanero. Foto: Kaloian.

Rescatan a un hombre de las aguas frente al Malecón, en aparente intento de suicidio

Comentarios 2

  1. Raul says:
    Hace 1 año

    El gobierno trata de poner cargos. CIviles para evitar que se diga que hay presos políticos es como tapar el sol con un dedo ; solo hay que ver los videos y escuchar como coreaban libertad ,patria y vida y no al comunismo

    Responder
  2. RBD says:
    Hace 1 año

    Si solo hay que ver los vídeos para ver cómo saquearon negocios, como apedrearon instituciones públicas y como agredieron a los agentes del orden. Los que hicieron eso merecen que se le aplique la ley. Nadie puede estar por encima de la ley, eso es así en todo el mundo política aparte.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    570 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    65 compartido
    Comparte 26 Tweet 16
  • Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Cuba no logra impulsar la inversión extranjera en su agricultura

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Fondo de inversión CRF I Limited asegura que adquirió legalmente los derechos sobre deuda de Cuba

    394 compartido
    Comparte 158 Tweet 99
  • Escuelas públicas de Florida retiran de circulación libro de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura

    662 compartido
    Comparte 265 Tweet 166

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.