ES / EN
- abril 11, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Cuba enfrenta una “tensa situación” por escasez de medicamentos

En el transcurso del 2020 se aprecia un incremento de los faltantes, un problema agudizado en el mundo por la pandemia de COVID-19, dijo este viernes el ministro de Salud José Ángel Portal.

por OnCuba
julio 4, 2020
en Cuba
0
Foto: arsenalterapeutico.com/Archivo.

Foto: arsenalterapeutico.com/Archivo.

Cuba enfrenta una «tensa situación» por el desabastecimiento de medicamentos en su red de farmacias y centros asistenciales, reconoció este viernes el ministro de Salud Pública cubano, José Ángel Portal.

En el transcurso del 2020 se aprecia un incremento de los faltantes, un problema agudizado en el mundo por la pandemia de COVID-19, dijo Portal durante su comparecencia en el programa radio-televisivo Mesa Redonda, informó la Agencia Cubana de Noticias.

«Sabemos que esa escasez es uno de los principales temas que constituye preocupación en la población y en el sistema de salud cubano, a partir de la afectación en la disponibilidad de los medicamentos», algo que, en su criterio, «sucede internacionalmente».

|@japortalmiranda en la @mesaredondacuba| Hago un llamado tanto a nuestro pueblo como a los especialistas de la Salud a realizar un uso adecuado de los medicamentos, solo cuando verdaderamente se necesiten y en la dosis requerida. pic.twitter.com/HpOKPNzvXq

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) July 3, 2020

Cuba reportó 116 medicamentos en falta al cierre del mes junio, 87 de los cuales se producen en la Isla y 29 de las medicinas importadas habitualmente.

La dipirona, uno de los fármacos más demandados en la red de farmacias cubanas, cubrirá solamente el consumo de 15 días este mes, detalló el ministro, de acuerdo con la fuente. 

El titular de Salud agregó que en julio serán distribuidos 13 medicamentos y en agosto otros tres, «lo que aliviará en parte la tensa situación de desabastecimiento en las farmacias».

El incremento desproporcionado de los precios a nivel internacional, la ralentización de las operaciones bancarias y la falta de materias primas inciden en el escenario general de escasez que enfrenta Cuba.

Publicidad

Según Portal, la situación se agrava, además por “el uso indebido de los medicamentos, la deficiente organización en algunas farmacias y la prescripción por complacencia”.

Aunque la crisis por escasez de medicamentos ha aumentado con la situación epidemiólogica provocada por la pandemia de COVID-19, el sistema sanitario cubano arrastra ese problema desde hace más de un año. 

En agosto pasado las autoridades de la Isla reconocieron la insuficiente producción de farmacos indispensables como la amoxicilina.

Cuba reconoce escasez de antibióticos

El desabastecimiento afectaba especialmente a los antibióticos, que «hasta finales del mes de julio continuaban severamente afectados por la falta de materia prima», según la empresa farmacéutica estatal 8 de Marzo.

«Entre los que mayores problemas han afrontado están la amoxicilina y la cefalexina en cápsulas, pero se ha sostenido la oxacilina en cápsulas y en suspensión», informó el diario Granma.

Desde el mes anterior no aparecían en la red de farmacias cubanas clonazepan, risperidona, ni fluodrocortisona ni atenolol, parte de un grupo de once medicamentos «en falta» de los que se venden de manera controlada en la Isla mediante el llamado «tarjetón».

Pero de acuerdo con la misma fuente, la cifra de fármacos ausentes se elevaba hasta 47 si se sumaban los que se expenden fuera de este mecanismo de control, ya sea de manera liberada o por receta médica.

 

 

Etiquetas: coronavirusmedicamentosSalud en Cuba

Noticia anterior

México: marcha atrás ante aumento de contagios por coronavirus

Siguiente noticia

Primer fin de semana de desescalada en La Habana (en fotos)

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Animalistas conmemoran el Día del Perro en Cuba y rinden tributo a la protectora estadounidense Jeannette Ryder en el aniversario 90 de su muerte, en el Cementerio de Colón, en La Habana, el 11 de abril de 2021. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Cuba

Animalistas conmemoran el Día del Perro en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 11, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Añoranza de Cuba

por Redacción OnCuba
abril 11, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Coronavirus en Cuba: seis fallecidos, entre ellos una niña

por Redacción OnCuba
abril 11, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo OnCuba.
Cuba

Publican Decreto-Ley de Bienestar Animal en Cuba

por Redacción OnCuba
abril 10, 2021
0

...

El volcán Soufriere, localizado en la isla de San Vicente, registró este viernes una segunda gran erupción que provocó una columna de humo y cenizas de cerca de 4 kilómetros de altura visible en buena parte de esa zona del Caribe, explosión que según los expertos podría volver a repetirse durante las próximas horas y días. Foto: EFE/UWI Seismic Research.
Cuba

Cuba ofrece ayuda a San Vicente por erupción del volcán La Soufriere

por EFE
abril 10, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Capitolio de La Habana.Primer día de la desescalada. Foto: Otmaro Rodríguez

Primer fin de semana de desescalada en La Habana (en fotos)

Una persona que porta una mascarilla camina por Miami Beach, en Florida, el sábado 4 de julio de 2020. Foto: AP/Wilfredo Lee.

Florida vuelve a reportar cifras récords de contagios por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Hospital General Docente Agostinho Neto, de Guantánamo, en el oriente de Cuba. Foto: instituciones.gtm.sld.cu

    Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Coronavirus en Cuba: seis fallecidos, entre ellos una niña

    5 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Estudio revela resistencia de variante sudafricana del coronavirus a vacuna de Pfizer

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Publican Decreto-Ley de Bienestar Animal en Cuba

    3 compartido
    Comparte 1 Tweet 1
  • Aclaran sobre fotos circulando en redes sociales con restos humanos en el Cementerio Colón

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Carlos Lazo en Jaimanitas, La Habana.

    Lo que toca

    17 compartido
    Comparte 7 Tweet 4
  • Mueren dos niños en Cuba tras recibir tratamiento con Ampicillín, según el Minsap

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • Un Congreso a la vuelta de la esquina

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

OnCubaNews
Ir a la versión móvil