ES / EN
- enero 21, 2021 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje
OnCubaNews
ES / EN
Publicidad
Inicio Cuba

Cuba enfrenta una “tensa situación” por escasez de medicamentos

En el transcurso del 2020 se aprecia un incremento de los faltantes, un problema agudizado en el mundo por la pandemia de COVID-19, dijo este viernes el ministro de Salud José Ángel Portal.

Redacción OnCubaporRedacción OnCuba
julio 4, 2020
en Cuba
0
Cuba enfrenta desabastecimiento de medicamentos. Foto: arsenalterapeutico.com

Cuba enfrenta desabastecimiento de medicamentos. Foto: arsenalterapeutico.com

Cuba enfrenta una «tensa situación» por el desabastecimiento de medicamentos en su red de farmacias y centros asistenciales, reconoció este viernes el ministro de Salud Pública cubano, José Ángel Portal.

En el transcurso del 2020 se aprecia un incremento de los faltantes, un problema agudizado en el mundo por la pandemia de COVID-19, dijo Portal durante su comparecencia en el programa radio-televisivo Mesa Redonda, informó la Agencia Cubana de Noticias.

«Sabemos que esa escasez es uno de los principales temas que constituye preocupación en la población y en el sistema de salud cubano, a partir de la afectación en la disponibilidad de los medicamentos», algo que, en su criterio, «sucede internacionalmente».

|@japortalmiranda en la @mesaredondacuba| Hago un llamado tanto a nuestro pueblo como a los especialistas de la Salud a realizar un uso adecuado de los medicamentos, solo cuando verdaderamente se necesiten y en la dosis requerida. pic.twitter.com/HpOKPNzvXq

— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) July 3, 2020

Cuba reportó 116 medicamentos en falta al cierre del mes junio, 87 de los cuales se producen en la Isla y 29 de las medicinas importadas habitualmente.

La dipirona, uno de los fármacos más demandados en la red de farmacias cubanas, cubrirá solamente el consumo de 15 días este mes, detalló el ministro, de acuerdo con la fuente. 

El titular de Salud agregó que en julio serán distribuidos 13 medicamentos y en agosto otros tres, «lo que aliviará en parte la tensa situación de desabastecimiento en las farmacias».

El incremento desproporcionado de los precios a nivel internacional, la ralentización de las operaciones bancarias y la falta de materias primas inciden en el escenario general de escasez que enfrenta Cuba.

Publicidad

Según Portal, la situación se agrava, además por “el uso indebido de los medicamentos, la deficiente organización en algunas farmacias y la prescripción por complacencia”.

Aunque la crisis por escasez de medicamentos ha aumentado con la situación epidemiólogica provocada por la pandemia de COVID-19, el sistema sanitario cubano arrastra ese problema desde hace más de un año. 

En agosto pasado las autoridades de la Isla reconocieron la insuficiente producción de farmacos indispensables como la amoxicilina.

Cuba reconoce escasez de antibióticos

El desabastecimiento afectaba especialmente a los antibióticos, que «hasta finales del mes de julio continuaban severamente afectados por la falta de materia prima», según la empresa farmacéutica estatal 8 de Marzo.

«Entre los que mayores problemas han afrontado están la amoxicilina y la cefalexina en cápsulas, pero se ha sostenido la oxacilina en cápsulas y en suspensión», informó el diario Granma.

Desde el mes anterior no aparecían en la red de farmacias cubanas clonazepan, risperidona, ni fluodrocortisona ni atenolol, parte de un grupo de once medicamentos «en falta» de los que se venden de manera controlada en la Isla mediante el llamado «tarjetón».

Pero de acuerdo con la misma fuente, la cifra de fármacos ausentes se elevaba hasta 47 si se sumaban los que se expenden fuera de este mecanismo de control, ya sea de manera liberada o por receta médica.

 

 

Etiquetas: coronavirusmedicamentosSalud en Cuba

Noticia anterior

México: marcha atrás ante aumento de contagios por coronavirus

Siguiente noticia

Primer fin de semana de desescalada en La Habana (en fotos)

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: @MINCEX_CUBA/Twitter.
Cuba

Cuba: formas de gestión no estatal concretan 42 contratos de exportación

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

III Consejo Conjunto entre Cuba y la Unión Europea (UE), celebrado en formato virtual el miércoles 20 de enero de 2021. Foto: @CubaMINREX / Twitter.
Cuba

Cuba y la Unión Europea avanzan en su diálogo bilateral

porEFE
enero 20, 2021
0

...

Cienfuegos. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

Primeros casos de COVID-19 en el puerto de Cienfuegos

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Cuba

Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

Personas en la calle Obispo, de La Habana, durante el rebrote de la COVID-19 en enero de 2021. Foto: Otmaro Rodríguez.
Cuba

El Sars-CoV-2 suma 180 fallecidos en Cuba tras el registro de cinco víctimas mortales

porRedacción OnCuba
enero 20, 2021
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Capitolio de La Habana.Primer día de la desescalada. Foto: Otmaro Rodríguez

Primer fin de semana de desescalada en La Habana (en fotos)

Una persona que porta una mascarilla camina por Miami Beach, en Florida, el sábado 4 de julio de 2020. Foto: AP/Wilfredo Lee.

Florida vuelve a reportar cifras récords de contagios por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez

    Expertos pronostican alza de casos por COVID-19 en Cuba

    6 compartido
    Comparte 2 Tweet 2
  • Ana de Armas vuelve a ser noticia, pero no por el cine

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • La “salida solitaria de Trump” de la Casa Blanca

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • Consenso y disentimiento (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1
  • QAnon: los hechos (II)

    4 compartido
    Comparte 2 Tweet 1

Más comentado

  • Edificio colindante con la embajada de EEUU en La Habana, foto tomada el día de la ceremonia de inauguración el 14 de agosto de 2015. Foto: Alain Gutiérrez

    Tarea para Biden: Sacar a Cuba de la lista

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Ley de Salud Pública y derechos de las mujeres y de la comunidad LGTBIQ+

    50 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Felito Lahera: “Yo soy un cubanazo”

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
Publicidad

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Mundo
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Opinión
    • Columnas
    • Opinión Gráfica
  • Cultura
    • Cartelera
    • Podcasts
    • Galerías
  • Deportes
  • Gente
  • Tendencias
  • Canal Digital
    • Videos
    • Galerías
    • Podcasts
  • Especiales
  • Ecos
  • Publirreportaje

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

¡NO sigas este enlace o serás bloqueado en este sitio!
Ir a la versión móvil